Secciones

Bachelet: "No nos corresponde ser una estructura policial"

GABINETE. Mandataria confirmó reunión con presidente de Codelco y señaló que al nombrar a Insunza ministro, no se encontró nada que no correspondiera al cargo.

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet se refirió ayer por primera vez a la situación que hizo que el exministro de la Segpres, Jorge Insunza, le presentara su renuncia. Desde Bruselas, la Mandataria confirmó que se reunió con el presidente de Codelco, Óscar Landerretche, quien le notificó sobre las asesorías del exsecretario de Estado a la minera.

Asimismo, la Presidenta se refirió a los cuestionamientos por el nombramiento de Insunza, pese a haber conocido esa información. "Cuando uno nombra a una persona, cuando uno llama a una persona para pedirle si acepta un cargo, uno como Gobierno busca toda la información pública que existe. No somos una estructura policial, no nos corresponde al Gobierno ser una estructura policial, tampoco somos una estructura de inteligencia como la que se usaba años atrás ni la vamos a reproducir", dijo Bachelet.

Además, remarcó que "uno se basa en la buena fe", ya que al ofrecerle el cargo a una persona, el Ejecutivo le consulta si hay alguna situación compleja o que no correspondiera.

En ese sentido, la Mandataria que en el caso de Insunza no se encontró nada "que nos hiciera pensar que no era adecuado nombrarlo como ministro".

CODELCO

La Presidenta confirmó a su vez que en mayo se reunió con Landerretche, quien le informó que había recibido un oficio desde la Cámara de Diputados para investigar la situación de varias personas expuesta políticamente. Entre esas personas estaba Insunza. Sin embargo, la Mandataria asumió esa información.

Landerretche "dijo que estaba haciendo lo que debía hacer y lo que había encontrado es que Insunza no siendo diputado había hecho trabajos, pero que todo estaba como correspondía", afirmó Bachelet, afirmando que al momento de hacer las asesorías Insunza no era diputado.

La Presidenta también se refirió a las asesorías prestada por Insunza a Antofagasta Minerals, y sostuvo que al ex secretario de Estado no le pareció "relevante e importante" notificar esa situación, y que luego "él asumiendo una responsabilidad me presentó la renuncia".

Jorge Insunza acusó a la UDI de atacarlo por su oposición a promover un proyecto "impunidad impropia". Ante ello, el ministro del Interior, Jorge Burgos, dijo que "no le he escuchado (...) a ningún parlamentario, a ningún político, ni de izquierdas, ni de centro, ni de derechas, ni representados en el Parlamento ni no representados, una petición de impunidad".

Carolina Collins

Minsal confirma brote tras quinto caso de sarampión

SALUD. Se trata del tío de la guagua de 10 meses que se contagió.

E-mail Compartir

El subsecretario (s) de Salud Pública, Bernardo Martorell, confirmó ayer el quinto caso de sarampión en la Región Metropolitana y explicó que ya se puede hablar de un brote de la enfermedad porque se trata de un contagio a nivel interno.

Se trata de un hombre de 21 años, que es tío de la guagua de 10 meses que fue confirmada como el segundo caso de contagio de esa enfermedad en el país. El hombre tuvo contacto con el lactante, que se desconoce cómo contrajo el sarampión.

"Estamos hablando de brote, tenemos ya una tercera generación de casos, el primer caso que fue el que viajó a China, el segundo caso que fue el lactante y esta ya es una tercera generación", explicó l autoridad sanitaria respecto de la enfermedad que se consideraba erradicada de Chile desde hace 12 años.

BEBÉ ES DADO De ALTA

La guagua que contagió a su tío ya fue dada de alta, luego de haber permanecido internada primero en un hospital de Santiago y luego en un recinto de salud privado.

Los otros tres casos son un hombre de 31 años que contrajo sarampión en China, un hombre de 44 años de la comuna de Las Condes, que se encuentra en observación en una clínica en la capital y un hombre de 38 años, que ha sido tratado en su casa, también en la Región Metropolitana.

Martorell afirmó que "la transmisión del virus ha sido producto del primer caso", que corresponde al hombre que viajó a China, y que todos los contagiados padecen la misma cepa de sarampión, llamada H1, lo que quiere decir que tiene el mismo genotipo. La autoridad de salud señaló que se espera que se presenten nuevos casos, porque se trata de una enfermedad viral de contagio muy fácil. Asimismo indicó que el Ministerio de Salud está reforzando los planes de vacunación, que se realiza a los 12 meses de vida y a los seis años.

El Minsal ha hecho un llamado a quienes viajen a países con brotes de sarampión, como Estados Unidos o países asiáticos y africanos a que se inmunicen.