El abogado Lautaro Ríos cree que el proceso que terminó con la caducidad para el permiso de edificación de un centro comercial en 14 Norte es muy similar al que ha marcado otro megaproyecto en Viña del Mar: la construcción del hotel Hyatt en el borde costero de 15 Norte. "Es muy parecido y creo que deberá declararse la caducidad", dijo ayer.
El profesional, quien lideró a los vecinos de San Martín en una batalla judicial contra la iniciativa de Inversiones Corp y que terminó en 2013 con un fallo de la Corte Suprema que validó el permiso de obra, ingresó este año una nueva solicitud a la municipalidad de Viña del Mar para caducar el permiso.
Según consta en un oficio que está en poder el abogado Ríos, el director de Obras viñamarino, Julio Ventura, informó que el permiso de edificación que se cuenta para esta obra es el otorgado el 15 de abril de 2010, bajo una modificación del original del año 2000.
De acuerdo al municipio, en diciembre de 2013, el titular del proyecto informó del inicio de obras y respaldó dicha mención con 65 fotografías visadas ante notario.
Sin embargo, el abogado Ríos tiene una postura clara respecto a la caducidad: "Hace unos meses se hicieron trabajos de despeje de escombros, pero no es inicio de obras. Deberían empezar por los cimientos. Esto tiene 2 pisos subterráneos, pero aquí no hay nada. En vista de eso, yo envié una carta a la municipalidad, me la contestó Mario Araya, director de Asesoría Jurídica del municipio, quien me dijo que los trabajos podrían corresponder al proyecto de construcción de un hotel por decreto N° 4782 del 2000, modificado en el decreto N° 3751 del 2010, pero ambos ya están caducados".
La misma lógica
A juicio de Ríos, en el caso del proyecto costero habría que aplicar la misma lógica que en el mall de 14 Norte, de Marina Arauco.
"La caducidad es un hecho que procede en forma automática. Es más, la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones dice que a los 3 años, si no se ha hecho iniciación de obras, el decreto caduca automáticamente. Por lo demás, se está viendo muy claramente eso en el caso del mall de 14 Norte. Hay una aclaración de parte del Seremi de Vivienda y un dictamen muy preciso de la Contraloría General de la República", explicó el abogado.
Ríos propone que, como en el terreno del ex Sanatorio Marítimo no hay obras, a diferencia de lo que ocurre con el proyecto de Marina Arauco, podría transformarse en la continuación del borde costero viñamarino. "Ese terreno está en un área declarada como de utilidad pública. Ese terreno deberían expropiarlo a favor de la municipalidad y construir la continuación, sin variación ni interrupción, de ese hermoso parque costero que es bellísimo, salvo por ese lunar".
No hay inicio de obras
Respecto a esto, el concejal y presidente de la Comisión de Obras, Andrés Celis, sostuvo que "hasta el momento no existe algún ingreso en la Dirección de Obras Municipales que solicite el inicio de faenas. Esta situación significa que ya se venció el plazo debido a que pasaron más de 3 años para cumplir con esta petición".
El edil explicó que "el anteproyecto del Hotel fue aprobado hace más de una década por la Municipalidad de Viña del Mar. Se encuentra paralizado desde fines del año 2011 y, como sabemos, no ha existido intención alguna de ingresar a la DOM una solicitud de inicio de faenas, razón por la cual el plazo ha expirado. (El Departamento) Jurídico tampoco ha recibido la solicitud para conocer la interpretación legal sobre el asunto".
Celis comentó que, como el permiso habría caducado, "por lo tanto no se encuentra vigente, lo que me parece grave, toda vez que tendremos quizás por cuánto tiempo más un espacio inutilizado en un sector privilegiado del borde costero.
El municipio está a la espera de un pronunciamiento de la Contraloría General de la República respecto a la caducidad del permiso de esta obra, luego de una consulta ingresada por el representante de Defendamos la Ciudad Patricio Herman. "El organismo requirió todos los antecedentes, los cuales fueron enviados y estamos a la espera de que emita un pronunciamiento definitivo sobre el tema", expuso la administración viñamarina. Agregó que "este tema se analizó en un reclamo de ilegalidad que interpuso el abogado Lautaro Ríos y la Corte Suprema revocó el fallo de primera instancia, manteniendo la vigencia del permiso. Por tanto esta situación ya fue resuelta judicialmente".
"No ha existido intención alguna de ingresar a la DOM una solicitud de inicio de faenas, razón por la cual el plazo ha expirado"
P. Boltei / C. Valencia