Secciones

Amplio dispositivo de Carabineros por partido en Playa Ancha

COPA AMÉRICA. Autoridades consideran que no se repetirá lo vivido el pasado viernes en Viña del Mar.
E-mail Compartir

Las autoridades locales están confiadas en que el primer encuentro por Copa América que se desarrollará hoy (18 horas) en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, con el enfrentamiento de la selecciones de Bolivia y Ecuador, no tendrá los mismos problemas de colapso en las puertas de ingreso y congestión vehicular que ocurrieron el viernes pasado en el estadio Sausalito de Viña del Mar.

Ello porque tanto Carabineros como la Gobernación han tomado las medidas pertinentes para evitar aglomeraciones de personas y vehículos al inicio y al término del duelo deportivo, en las vías de ingreso y salida habilitadas en torno al coliseo de Playa Ancha.

CORTES DE TRÁNSITO

La preocupación en cuanto al tránsito vehicular está en un punto específico. Según el teniente coronel Pablo Salgado "la única congestión vehicular que históricamente se produce es en la bajada de avenida El Parque, luego por avenida Altamirano hasta la plaza Aduana, porque es el único punto que tenemos como vía de evacuación. Por lo tanto, ese es el único sector en el que se provoca congestión y tacos".

Es por ello que, una vez finalizado el encuentro, Carabineros instalará dispositivos de tránsito desde la plaza Aduana por toda la avenida Errázuriz, y "así poder sacar y evacuar a la gente que está en el estadio. Esa es la única medida que tenemos para poder mitigar la congestión", afirmó Salgado.

Por su parte, el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, ratificó lo dicho por Salgado en cuanto a que, de existir complicaciones con el tránsito en la comuna, estos se verían a la salida más que en el ingreso. "Yo creo que vamos a tener un tráfico más fuerte a la salida del encuentro. Hay que tomar en cuenta que luego de ese partido juega Chile", comentó.

Si bien, las autoridades locales confirmaron que la locomoción colectiva tendrá un desplazamiento normal desde el sector de caleta El Membrillo hacia el estadio por avenida El Parque, sí habrá algunos cortes de tránsito en los alrededores.

"La única zona que tendremos restringida por razones de seguridad es avenida Altamirano, subida Carvallo, calle Hontaneda y Torpederas, porque son los lugares de filtros para poder tener acceso a todo el sector de marquesina, codo sur y norte del estadio", sostuvo Salgado. Estos cortes comenzarán a las 11 horas.

OTRAS MEDIDAS

Por otra parte, se han dispuesto de aproximadamente tres mil estacionamientos de capacidad al interior del parque Alejo Barrios, los que serán para el uso exclusivo de quienes acudan a ver el partido de Bolivia versus Ecuador.

Además, "la avenida Altamirano también quedará como una vía para estacionamientos, bajo la constante vigilancia de motoristas de Carabineros, para así evitar cualquier tipo de ilícito o daños a la propiedad pública y privada", apuntó el teniente coronel Salgado.

Es por eso que 300 funcionarios de Carabineros van a trabajar en torno a la seguridad del estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Sin embargo, las autoridades también hicieron un llamado al público para que se limiten a acudir con lo estrictamente necesario para poder ingresar al estadio.

"Las cosas permitidas por ley son solo una bandera con las medidas de 1 metro 20 centímetros por 1 metro, sin velcro ni mástil, y si tiene mástil debe ser de cartón. Se prohíbe el ingreso de bombos, elementos contundentes y véngalas. La idea es extremar todas las medidas de seguridad para que tengamos un buen desarrollo del espectáculo", recordó Salgado.

También se recomienda llegar con anticipación, ya que las puertas del recinto se abren tres horas de antes del inicio del partido, o sea a las 15 horas en punto; y así pasar más rápidamente por los controles de acceso, donde se verifican tanto entradas como documentos de identidad.

Carabineros también destacó que los anillos y la plantilla de seguridad en torno al encuentro futbolístico será el mismo que se utiliza para los partidos de los campeonatos nacionales de fútbol.

"Los anillos de seguridad al interior del coliseo porteño serán cuatro: el primero en el sector de la cancha; el segundo bajo las marquesinas hasta la reja perimetral del estadio, donde se ubican los puntos de acceso; el tercero desde la reja hacia las calles aledañas al recinto; y el último anillo de seguridad lo conforman las calles por las cuales transita la locomoción", finalizó Salgado.