Secciones

Caval: fiscal niega incautación de teléfonos celulares

INVESTIGACIÓN. El persecutor refutó la versión del diputado Castro (PS).
E-mail Compartir

A través de Twitter, el Ministerio Público informó que el fiscal regional de O'Higgins, Luis Toledo, quien investiga el caso Caval, desmintió la incautación de teléfonos celulares de prepago a la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, y al empresario Andrónico Luksic.

Esa versión había sido comunicada por el diputado de la comisión especial investigadora del caso Caval, Juan Luis Castro (PS), durante la sesión del lunes de la instancia parlamentaria.

En esa ocasión, el parlamentario socialista aseguró que "según los antecedentes que tengo habrían a lo menos cuatro teléfonos celulares, varios de ellos de prepago, que habrían sido incautados por la Fiscalía donde existen múltiples llamadas telefónicas entre Natalia Compagnon y Luksic".

Castro afirmó que esos teléfonos habrían sido incautados a a Compagnon y al grupo Luksic. Sin embargo, desde la fiscalía aclararon que a la nuera de la Presidenta se le incautó un computador y material informático, pero no su teléfono celular, mientras que al vicepresidente del Banco de Chile, no se le ha incautado nada porque solamente es testigo en la investigación y no ha sido imputado en la causa.

A partir de lo afirmado por Castro la comisión investigadora resolvió el lunes que el presidente de la instancia, Gabriel Silber (DC) se reunirá con el fiscal Toledo para pedirle antecedentes de la investigación.

Ayer el diputado PS dijo que entregará la fuente que le informó de la incautación de los teléfonos de prepago al persecutor y defendió la confiabilidad de la persona que le entregó ese dato.

"Yo hago fe de una fuente confiable que me ha entregado esos antecedentes, que la fiscalía no conocía y tiene mucho interés en conocer. Y por eso, más que ser yo el portavoz de esa información, prefiero que sea la fuente directa", afirmó Castro luego de que Fiscalía desmintiera la información.

Comisión entregará hoy una propuesta a los docentes

EDUCACIÓN. Eyzaguirre sostuvo que parte de las exigencias del Magisterio no están

E-mail Compartir

Tras la tercera sesión de la mesa tripartita para dialogar sobre el proyecto de carrera docente -formada por parlamentarios, profesores y el Ejecutivo- la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, se comprometió a preparar un documento con una propuesta, que será entregada hoy a los docentes.

A la cita asistieron los parlamentarios que integran la Comisión de Educación, además del presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo y la subsecretaria de Educación Valentina Quiroga junto al ministro de la cartera, Nicolás Eyzaguirre.

A la salida, el secretario de Estado señaló que una vez que reciban el documento comprometido "trabajaremos al máximo de la velocidad posible para dar una respuesta viable".

Entre los temas que se abordaron, los docentes plantearon sus observaciones respecto de la remuneración y la salida de los profesores de la carrera docente, argumentando que no "hay una justa jubilación".

Asimismo, plantearon que los profesores que se sometan al retiro voluntario, deben poder presentar su renuncia sin ser forzados y pidieron aumento de horas no lectivas y disminuir cifra de estudiantes por aula.

Eyzaguirre se mostró favorable a acoger el punto de la salida de los docentes. Respecto al número de alumnos en aulas afirmó que "nos parece que cursos demasiado abultados no son buenos para la educación. Si hay opinión de ir reduciendo, nosotros estamos más que disponibles", afirmó el secretario de Estado, que puntualizó que "tenemos que hacerlo de manera gradual porque de los contrario vamos a afectar a la matrícula".

Al término de la sesión la presidenta de la Comisión de Educación, la diputada Camila Vallejo (PC) pidió al Magisterio tiempo para "digerir" lo conversado y presentar hoy una propuesta, para que los profesores cuenten con "algo concreto" en su asamblea.

Tras la cita el ministro sostuvo que "una de los mayores equívocos, es que parte importante de los 11 puntos se refieren a temas que no están en este proyecto de ley". Pese a esto, indicó que de los asuntos que sí están en la iniciativa, "hemos expresado un conjunto de temas que son revisables".