Secciones

Muñoz partiría a Brasil y Wanderers busca con urgencia otro delantero

fútbol. Goleador playanchino aceptaría la propuesta del Gremio de Porto Alegre.
E-mail Compartir

Se acaba la ilusión entre los hinchas de Santiago Wanderers. Carlos Muñoz se aleja del Decano para la próxima temporada tras confirmarse que el goleador playanchino habría aceptado un ofrecimiento proveniente del Gremio de Porto Alegre, a lo que se suma el total acuerdo entre el cuadro brasileño y el Al-Alhi de Emiratos Árabes, institución dueña de su pase internacional, según informaron medios gauchos.

En el Puerto existía expectación ante la posible vuelta del atacante, sin embargo, desde Brasil la web del diario Zero Hora confirmó el acuerdo entre las instituciones, llamando la atención que en una primera instancia el excuadro de Eduardo Vargas pretendía contar con el argentino-italiano Pablo Osvaldo (actualmente a préstamo en Boca Juniors), pero que el alto costo solicitado por el Southampton inglés tiró por tierra sus pretensiones.

De esta forma, y según la información emanada desde Porto Alegre, el Gremio se hará cargo del 40 por ciento del sueldo del ex Santiago Wanderers en Emiratos (cerca de 65 millones de pesos).

Sin querer confirmar o descartar la situación de Muñoz, Juan Gutiérrez, director deportivo del Decano y quien hoy participará de una reunión de la Comisión Fútbol caturra, advirtió que "desde el punto de vista económico se hizo todo lo posible para que volviera a la institución", confirmando, eso sí, que "la respuesta siempre estuvo en manos del jugador".

¿Qué queda para el Decano en este escenario? Sin mucho tiempo, ya que incluso el período de pretemporada llega a su fin, desde la mesa que encabeza Jorge Lafrentz se asume que la alternativa es Luciano Vázquez, exatacante y goleador del fútbol chileno con los colores de Ñublense hace un par de temporadas, y que hoy se encuentra en el fútbol de Qatar.

Ricardo Pini ya está en Viña para cerrar su desembarco en Everton

fútbol. Gerente general del club reveló que las conversaciones van por buen camino.

E-mail Compartir

Everton ya comenzó a despejar dudas en cuanto a su futuro deportivo en la Primera B con la llegada de cinco refuerzos al plantel liderado por Víctor Rivero. Y en el aspecto dirigencial parece que el panorama también se aclarará en los próximos días.

Al interior del club aún no se animan a confirmar completamente la incorporación a la estructura de propiedad accionaria de la S.A. del grupo inversor extranjero T4C Sports, representado por el abogado argentino Ricardo Pini, quien ayer estuvo en el centro deportivo evertoniano en Reñaca Alto y se negó a emitir declaraciones. Esta situación se dilucidará en la próxima junta de accionistas de Oro y Cielo (sociedad que controlan Antonio Bloise, Antonio Martínez y Sandro Rossi).

El gerente general del club, Carlos Oliver, admite que las conversaciones con el empresario trasandino van transitando por un buen camino, pero aún faltan detalles para confirmar su arribo.

"Yo no participo en la sociedad Oro y Cielo ni tampoco soy parte de ella, por lo que no podría darte mayores detalles. Lo que sí puedo señalar es que Ricardo Pini representa a un grupo inversor extranjero que tiene intenciones de llegar a Everton, y que hay una posibilidad avanzada de que Ricardo Pini sea parte de la sociedad Oro y Cielo, es decir parte del club", reconoció el ejecutivo viñamarino.

En cuanto a la participación al interior del directorio por parte del abogado trasandino, por ahora no existe nada concreto. Y respecto al porcentaje de las acciones que podría adquirir, tampoco existen certezas: los socios que están dispuestos a vender tienen cerca del 80% de la propiedad de la institución.

"Los accionistas del club y las personas naturales que forman parte de la sociedad no se están retirando de Everton, muy por el contrario, eso no está en juego por ningún motivo. Por lo tanto, cualquier persona que esté dispuesta y que venga a aportar de manera minoritaria al club es bienvenida y ojalá que eso pueda caminar de la mejor manera posible por el bien de club" reconoció el gerente, que también aclaró trascendidos sobre la posible participación que tendría César Villegas, suegro del nuevo DT evertoniano, en la sociedad anónima. Oliver desestimó esa posibilidad afirmando que "la gente que venga de afuera y nos pueda colaborar en la institución será bien recibida siempre y cuando se logre llegar a un acuerdo concreto, pero este caso puntual no es algo efectivo".

Alejandro Carrasco, Felipe Salinas, Jorge Gálvez, Claudio González, junto con la última y flamante incorporación Rafael Viotti, fueron los refuerzos que Everton presentó de manera oficial para la próxima temporada de Primera B del fútbol chileno. Más allá de que todos los jugadores que se han sumado al plantel han sido por un pedido expreso del DT Víctor Rivero, el técnico señaló que aún están en búsqueda de otros refuerzos. "En un principio estarían faltando dos jugadores que se incorporen a este plantel, sabiendo que tenemos también mucho potencial con la gente de casa. Los que se sumen deben ser un real aporte" aseguró el entrenador oro y cielo.

Emilio Azócar