Secciones

Municipio lleva a la justicia a 450 entidades por no rendir fondos

VIÑA DEL MAR. Dineros entregados entre 2009 y 2012 ascienden a unos $ 400 millones, un 5% del total destinado para organizaciones. Dirigentes están molestos por verse expuestos

E-mail Compartir

El municipio de Viña del Mar llevará a la justicia durante las próximas semanas a representantes de 450 organizaciones sociales de la comuna por no haber rendido las cuentas de los recursos que recibieron de la administración consistorial para actividades y obras durante los años 2009 y 2012.

En avisos publicados en este Diario durante el fin de semana y el lunes se detalló parte de las agrupaciones sociales, de clubes deportivos, musicales, comités de adelanto, juntas de vecinos, compañías de teatro y otros que no entregaron las rendiciones por montos que van desde los $200 mil hasta los $2 millones, aproximadamente.

En el inserto se especifica que las instituciones mencionadas, más otras que serán notificadas en días posteriores, debieron rendir entre los 365 días después de la entrega de los dineros, según el decreto alcaldicio 3.451 del 2004, lo que indica que el plazo venció hace, por lo menos 2 años o más, dependiendo del periodo de adjudicación de los montos.

El abogado Adison González, representante de la municipalidad, detalló en el escrito que los representantes legales de cada agrupación deberán presentarse a un comparendo en el quinto día hábil después de la última notificación, y afirma que de no cumplirse los requerimientos descritos en el documento, podrán iniciarse demandas en contra de dichos dirigentes.

ORDEN DE CONTRALORÍA

La medida corresponde al cumplimiento de una orden de Contraloría Regional, que en 2012 auditó a la municipalidad por las rendiciones no hechas del 2009 hasta ese año. En la oportunidad se revisaron las subvenciones otorgadas, verificando que muchas de las instituciones beneficiadas no las habían rendido, por lo que se instruyó revisarlas y tomar las acciones correspondientes, esto es, castigar contablemente (prescribiendo) los casos en los que habían pasado más de cinco años y proceder al cobro judicial en el resto de ellos.

Al respecto, el municipio informó que "en cumplimiento a lo que determinó la Contraloría, se desarrollaron las etapas establecidas, como es: carta de cobro, citaciones, distintas acciones administrativas, correspondiendo ahora la notificación judicial".

La entidad detalló que "muchas de estas situaciones se originan en la dinámica propia de las organizaciones sociales, donde se producen cambios de parte o la totalidad de la directivas, sin el traspaso de toda la información, originándose omisiones que se reflejan, por ejemplo, en la rendición de cuentas de las subvenciones que deben rendirse de manera formal para cumplir con el rigor de la norma que las rige".

Consultado respecto al monto total de los dineros no rendidos, el municipio respondió que se trata "de aproximadamente el 5% del total de subvenciones que otorga el municipio anualmente", lo que corresponde, sumando los cuatro años, a unos $ 400 millones.

NO PUEDEN POSTULAR

"Las organizaciones que no rindan cuenta de la subvención otorgada no pueden volver a postular a esta ayuda que entrega el municipio, que seguirá las acciones pertinentes para solucionar el tema", explicó la municipalidad.

El presidente de la Comisión de Finanzas del Concejo Municipal, Jaime Varas, explicó que cada año se entrega un monto superior a $ 1.000 millones a todas las organizaciones, pero hay algunas, que son las menos, que no cumplen. "Debemos de estar dentro de los municipios que mayor apoyo entregamos a las organizaciones comunitarias, pero de un tiempo a la fecha, detectamos montos importantes que año a año se iban registrando contablemente y también en el presupuesto municipal respecto de subvenciones pendientes".

Explicó que eso "no era una buena señal, porque en algunos casos no se pudo rendir y faltaba algún documento, pero en otros era por una mala administración, los dirigentes desaparecían o dejaban de participar en la respectiva organización. La gran mayoría de organizaciones comunitarias hacen bien la pega, pero hay un pequeño grupo en que por desconocimiento han hecho las cosas de manera incorrecta y aparecen en esta especie de dicom municipal. En general, el personal municipal ha estado a disposición de ayudarlos, pero si una organización recibió fondos el 2009 y han pasado 6 años y no los ha rendido, va a ser difícil que encuentre los documentos".

De todas formas, aseguró que en ese caso se estudiará la situación particular de quienes se acerquen al municipio a aclarar y a acreditar que usaron los dineros en el proyecto presentado, de lo contrario deberán continuar por la línea judicial.

"SÉ QUE ES IMPOPULAR"

"Es una pequeña parte la que nos obliga a realizar este trámite. Puede ser impopular, pero la ley nos obliga a agotar todas las instancias de cobro", dijo Varas.

Al respecto, el concejal viñamarino Andrés Celis explicó que "en estos casos, no es el ánimo recuperar los dineros otorgados por subvenciones, existe la buena fe de que sí se ocuparon para beneficios sociales, lo que se pretende es tener la rendición de cuentas y las instituciones queden al día y por lo mismo, puedan optar a nuevos recursos municipales. Lamentablemente, hay varios casos que ya han prescrito y no se tiene el balance como corresponde", algo en lo que el municipio también es claro: "son recursos que están destinados para el efecto (subvenciones). Sin perjuicio de ello, el municipio, por un tema administrativo, debe exigir la rendición para cumplir con la exigencia que a este respecto hace la Contraloría General de la República".

El concejal Víctor Andaur dijo que no es muy partidario de este tipo de notificaciones, pero advierte que "algunas son tremendamente necesarias, porque de otra forma se estimula el clientelismo y eso, de alguna u otra forma, es perjudicial en la formación de la gente. Eso, desde que estoy en el municipio, ha sido un problema constante".

Detalló que en el último informe que llegó al Concejo "había un déficit millonario, que corresponde a los últimos 4 años, pero es algo permanente. A veces hay aprovechamiento, no de todas las organizaciones, pero algunos hacen malas prácticas, forman organizaciones para cobrar una subvención y posteriormente se disuelven y no cumplen con el requisito para el que fueron formadas. Hay muchas que ya no existen y significa que se crearon para la oportunidad. Nosotros hace bastante tiempo venimos discutiendo en torno a ordenar este tema y ser muy estrictos para dar dinero a gente que realmente lo necesite y que tengan un fin bastante bien definido como organización".

"Es una pequeña parte (de organizaciones) la que nos obliga a realizar este trámite. Puede ser impopular, pero la ley nos obliga a agotar todas las instancias de cobro"

Jaime Varas Pdte. Comisión de Finanzas del Concejo Municipal

"Algunos hacen malas prácticas, forman organizaciones para cobrar subvención y posteriormente se disuelven y no cumplen con el requisito para el que fueron formadas"

Víctor Andaur

Concejal viñamarino

Algunos de los dirigentes mencionados en la publicación se mostraron sorprendidos o molestos por ver sus nombres ahí. Una de ellas es Marisol Rojas, del Comité Ecológico Los Almendros, que se adjudicó $1.000.000. "Usamos el dinero para poner unas jardineras, pero me sentí la mujer más podrida. ¿Con qué cara podría mirar a mis vecinos ahora? He sido basureada. Tengo un abogado y pondré un recurso judicial por vulnerar mi honra, porque en realidad creo que se debe más que una explicación porque a la delincuencia le tapan la cara y a nosotros no. El dirigente no se merece esto, trabajamos por la comunidad gratis". Lorena Olmedo, presidenta de la Junta de Vecinos Camilo Henríquez, que se adjudicó $1.000.000, dice que ocupó los dineros en un proyecto de música. "Salió todo súper bonito, compramos los materiales, le pagamos al profesor, pero es difícil para uno cuando no sabe bien cómo rendir, pero reconozco que también fue de dejada. El trabajo, la casa, los hijos, me quitan mucho tiempo y lo dejamos pasar. El municipio nos podría ayudar a ver esto, porque no me había llegado ninguna notificación".

Pamela Boltei