Secciones

Sorprenden otra vez a areneros ilegales en el estero Limache

MEDIOAMBIENTE. Hasta 600 millones de pesos en multas podrían pagar quienes han dañado seriamente el ecosistema y han sustraído material de construcción.

E-mail Compartir

Extractores ilegales de áridos nuevamente se apoderan del lecho del estero Limache, en el sector de Portezuelo, en Tabolango, pese a que solo en enero las autoridades regionales y provinciales efectuaron una fiscalización y redada con apoyo de la fuerza pública, que dejó como resultado a seis personas formalizadas. De ello dio cuenta la propia autoridad, que ayer de manera sorpresiva volvió al lugar alertada de la presencia de los denominados areneros irregulares.

Encabezados por el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera; el grupo fiscalizador estuvo integrado por el director general de Aguas (DGA) de la Región de Valparaíso, Gonzalo Peña; el comisario de la Tercera Comisaría de Limache, mayor Rodrigo Ajraz, junto al encargado del Departamento de Ambiente del municipio limachino, Luis Tapia.

En el lugar, sorprendieron en el acto a obreros a cargo de maquinaria pesada, camiones y areneros de grandes dimensiones utilizados para filtrar arena y gravilla, materiales altamente apetecidos en las obras de construcción. Todo ello, claro, sin contar con los permisos pertinentes, tal como lo denunció El Mercurio de Valparaíso el sábado pasado.

Sobre el operativo, el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, señaló que "esta extracción de áridos es ilegal y, por lo mismo, hemos vuelto a fiscalizar porque de una vez dijimos y nos comprometimos a que íbamos a parar este tipo de ilícitos y vamos a seguir fiscalizando. Y hacemos el llamado a todos quienes están haciendo este tipo de ilícitos se regularicen, concurran a su municipio y pidan autorización. Sin esa autorización, no se puede extraer áridos, y vamos a ser inflexibles, independiente que algunos se molesten o nos amenacen".

HASTA 600 MILLONES

Los areneros ilegales han alterado por años el curso del estero además de sustraer el material de construcción, pues no han cancelado los derechos ni cuentan con los permisos pertinentes. El lecho del estero Limache en Portezuelo, entre el Embalse Los Aromos y el Parque La Victoria, ha sido modificado peligrosamente con un daño evidente a la cuenca.

Gonzalo Peña, jefe regional de la Dirección General de Aguas, comentó que "hoy día se ha abierto un expediente de fiscalización que partió en enero, por lo tanto esta situación hoy día lo que hace es agravar lo que está afectando en el cauce del estero, por lo tanto, se va a organizar y esta inspección que hemos hecho en conjunto con la fuerza pública se va a incluir en los expedientes abiertos, lo que va a dar la señal de poder exigir que se aplique la multa establecida en el Código de Agua que va desde los 60 millones de pesos a los 600 millones de pesos".

Cabe recordar que actualmente la Fiscalía de Limache solicitó al Tribunal de Garantía de esta ciudad, audiencia de juicio simplificado para abordar los seis casos detectados en enero pasado de usurpación de agua y áridos.

Uno de los sujetos sorprendidos en el lugar por la autoridad aseguró que se encuentra tramitando los permisos ante el municipio de Limache, sin embargo, Luis Tapia, director de Medio Ambiente de la municipalidad local, aclaró que la mera solicitud de una autorización no gatilla el permiso automáticamente, pues para ello el solicitante debe cumplir los requisitos que establece la ordenanza y a la fecha no lo han hecho.

Ernesto Curti