Secciones

Alcalde de Quilpué critica propuesta de Agustín Squella

E-mail Compartir

La máxima autoridad de Quilpué y presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, Mauricio Viñambres, fue más allá y cuestionó los dichos del académico Agustín Squella, quien propuso que los municipios de la Región de Valparaíso se sometieran a una auditoría externa, debido al endeudamiento que enfrentan.

"Yo le pediría al señor Squella que se informara un poco más, porque todos los municipios se someten siempre a auditorías y no solo a una", apuntó el alcalde.

Además, añadió que "es fácil dar discursos académicos sin conocer las realidad. A Agustín Squella lo invitaría a trabajar un par de meses en un municipio, para que conociera la realidad en que viven los municipios de la Región de Valparaíso".

En cuanto a si tendría la disposición para que la Municipalidad de Quilpué se sometiera a una auditoría externa, el alcalde señaló que "por supuesto que sí, pero si Squella está solicitando auditorías, me gustaría que también se las pidiera a las universidades, que también tienen endeudamientos y algunas también reciben recursos económicos de parte del Gobierno. Sucede lo mismo con los colegios particular subvencionados".

Por último, Viñambres explicó que realizar una auditoría externa no garantiza transparencia, porque "uno escoge, o bien, se licita la consultora, pero nosotros les decimos qué queremos que nos auditen".

Y añadió que "hay que buscar la manera de generar los recursos necesarios y las atribuciones para que sea la Contraloría quien se haga cargo de las auditorías externas".

"Auditorías externas son positivas"

E-mail Compartir

El director de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso, Jaime Rubina, explicó que las auditorías externas sirven para transparentar los gastos de una organización, sobre todo "ante las situaciones que se han venido dando en el último tiempo, de ocultación de información".

- ¿Es recomendable que los municipios se sometan a una auditoría externa?

- Es recomendable. Cualquier elemento de control que contribuya a que haya un mayor nivel de transparencia e información en la comunidad, es bueno y adecuado. Si una auditoría externa va a contribuir a que haya mayor información en qué se utilizan los recursos del Estado -que son públicos- es positivo.

- ¿Qué facultades tiene la organismo que realiza una auditoría?

- Lo más que puede hacer una auditoría externa es decir en qué estado se encuentra el nivel de gastos de una entidad, si ha sido bien realizado o si ha sido realizado conforme a la legislación. Si se detectan irregularidades, lo que hace la auditoría externa es dejar en evidencia que esas irregulares existen y las expone.

- ¿Este mecanismo vendría a transparentar los gastos?

- Si es una auditoría externa, la información podría o no ser pública, pero el objetivo sería que fuese pública, de tal forma que la comunidad se entere y a partir de eso exija que se normalice la situación o que se regularicen los gastos que estarían eventualmente mal realizado, lo que no significa que haya un fraude.