Secciones

Asesor de intendente declara ante Fiscalía por caso Sernatur

JUDICIAL. Gonzalo Gajardo fue citado por la Unidad Regional Anticorrupción y será periciado su computador.
E-mail Compartir

Durante la jornada del jueves, uno de los asesores directos del intendente Ricardo Bravo, Gonzalo Gajardo Vistoso, declaró ante la Fiscalía en el denominado Caso Sernatur, en el que se investigan eventuales delitos de desvío de fondos fiscales y sobrevaloración de precios en la ejecución del programa "Reencántate con Quintero y Puchuncaví", implementado durante el verano por el Gobierno, como parte de las iniciativas orientadas a paliar los efectos del derrame en dicha zona, para lo que se destinaron $ 375 millones de pesos.

En octubre de 2014, Gajardo fue designado por la máxima autoridad regional como Encargado de Monitorear, Impulsar y Facilitar la Implementación del Plan de Ayuda e Inversión de las comunas de Quintero y Puchuncaví, cargo en el cual se desempeñó por cerca de 5 meses.

Según se pudo precisar, durante la diligencia Gajardo habría entregado el computador que utilizó mientras cumplió dichas funciones y además se le tomó declaración.

Cabe consignar que el director de la ONG Sencivilízate, Milovan Kegevic, entidad contratada por la productora que se adjudicó el 80% de dichos fondos y que denunció una serie de irregularidades en el gasto de estos recursos, aseveró que Gajardo estaba en conocimiento de las supuestos ilícitos cometidos. Kegevic le habría entregado una serie de antecedentes y evidencias sobre estos hechos, los que descargó en el computador que utilizaba como asesor del intendente.

Conocidas las denuncias por eventuales irregularidades por parte de Sernatur en la asignación de $ 282 millones a una productora privada, sumado a la solicitud ante Contraloría Regional para pronunciarse sobre la legalidad y regularidad administrativa de dicho procedimiento, la Unidad Regional Anticorrupción (URAC) de la Fiscalía inició por oficio una investigación, realizando una serie de diligencias, entre ellas el allanamiento de las oficinas de Sernatur y de "La Bendita Productora".