Secciones

Campeón de Jiu Jitsu participará en mundial de Brasil

MARGA MARGA. Guillermo Astudillo busca financiamiento para el viaje.
E-mail Compartir

Cargado con sus vistosas y pesadas medallas, así como con dos de sus copas, parte de su "arsenal" de trofeos que acumula a sus 39 años el luchador de Jiu Jitsu brasileño y campeón de la Copa Mercosur los años 2013, 2014 y 2015, arribó hasta la Gobernación Provincial de Marga Marga Guillermo Astudillo Toro.

El alumno de la escuela quilpueína del profesor Guillermo Mitchell concurrió hasta la repartición junto a su maestro y a su asesor, Francisco Paredes, para reunirse con el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, a quien le contó los aspectos más importantes de su historia deportiva así como su próxima participación en el Torneo Mundial de Jiu Jitsu, que se desarrollará en Sao Paulo, Brasil, entre los días 23 y 26 de julio.

Sin embargo, para que el anhelo de Astudillo -oriundo de Olmué- se haga realidad, necesita contar con recursos económico proveniente de privados para concurrir a este evento que será transmitido internacionalmente, ya que aún debe conseguir cerca de un millón de pesos, dinero que le permitirá viajar con su maestro.

Tras la reunión, el gobernador Rivera indicó que "es importante poder ayudar a nuestros deportistas, a quienes tienen opciones de lograr grandes objetivos y quienes se lo han propuesto". Por eso, hizo un llamado a los residentes de la provincia para apoyar al deportista.

Enap: Contraloría desestima denuncia por contrataciones

QUINTERO. Denuncia había cuestionado contratación de pescadores.
E-mail Compartir

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) aseguró ayer que la Contraloría Regional de Valparaíso desestimó la denuncia presentada por eventuales irregularidades en el empleo de pescadores artesanales de la comuna de Quintero para efectuar las labores de limpieza de la bahía tras el derrame producido en septiembre del año pasado.

La denuncia argumentaba que los pescadores no contaban con la experiencia, equipos e indumentaria necesarios para realizar estas tareas, acción que además habría generado daños económicos en la actividad extractiva de la jibia "al utilizar toda la mano de obra necesaria para su extracción".

En su resolución, afirmó la estatal, la Contraloría acogió los argumentos planteados por Enap, en orden a que los pescadores artesanales tienen la experiencia suficiente para realizar estas labores.

"Considerando las consecuencias medioambientales derivadas del hecho producido con fecha 24 de septiembre de2014, además de las instrucciones emanadas sobre el particular' desde la capitanía de Puerto de Quintero, no se advierte irregularidad en que ERSA haya dispuesto la contratación de personas y/o empresas para realizar labores tendientes a limpiar", señala el documento.

SAG eleva control en el paso Los Libertadores por Copa América

REGiÓN. Con equipos especiales, que incluyen el uso de perros especializados en la detección de droga, el organismo fiscaliza a los miles de visitantes.

E-mail Compartir

Un completo Plan de Contingencia desarrolla el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para agilizar los trámites de los miles turistas extranjeros que ingresan al país por el paso Los Libertadores, para presenciar los partidos de fútbol de la Copa América Chile 2015.

La directora regional del organismo, Francisca Herrera Monasterio, precisó que "durante los días de contingencia ingresarán por la Ruta Internacional una gran cantidad de personas en vehículos, entre buses, camiones y autos particulares, por lo cual hemos dispuesto de todos los medios para que los trámites en la inspección SAG sean fluidos".

BALANCE POSITIVO

Agregó que el SAG trabajó este plan con la Gobernación de Los Andes y todos los servicios públicos que cumplen labores en el control fronterizo.

"Hasta el momento, el balance es positivo considerando las condiciones climáticas, que incluso llegan a registrar temperaturas inferiores a los 20 grados bajo cero", explicó la autoridad.

Para realizar su labor fiscalizadora en el Control Fronterizo Los Libertadores, el SAG cuenta con una dotación de 33 funcionarios, de los cuales destaca un equipo de nueve brigadas caninas pertenecientes a la Oficina El Sauce-Los Libertadores, que incluye apoyos de brigadas provenientes de otras regiones del país.

De acuerdo a las estadísticas proporcionadas por la Oficina SAG El Sauce-Los Libertadores, entre el jueves 11 y el domingo 14 de junio, ingresaron al país un total 11.516 pasajeros y se interceptaron 251 kilos de productos agrícolas y pecuarios, siendo los principales alimentos interceptados frutas, salames y quesos.

En el contexto de la Copa América, la organización TECHO-Chile presentará la campaña de los "Goles Solidarios". La invitación para todos es a sumarse haciendo un gol solidario, donando a TECHO-Chile a la cuenta 399406-6. Con los aportes recibidos la Fundación podrá seguir trabajando en más de 230 campamentos en Programas de Educación junto a más de 1.000 niños y en los programas de Emprendimiento y Oficios que se desarrollan todas las semanas.