Secciones

Ingleses realizan masiva marcha contra austeridad en Londres

E-mail Compartir

Decenas de miles de personas desfilaron ayer en las calles de Londres para denunciar la política "de austeridad" del gobierno conservador de David Cameron, que venció en las elecciones legislativas del 7 de mayo.

"La austeridad no funciona", "No a los recortes presupuestarios" o "Fuera los Tories (conservadores)", rezaban algunas pancartas de los manifestantes.

Los organizadores afirmaron que 250.000 manifestantes participaron en la marcha.

Los recortes presupuestarios del gobierno de Cameron tienen "un efecto dramático" sobre toda la sociedad británica, dijo Sian Bloor, maestra en una escuela primaria de Trafford, cerca de Manchester (oeste).

Obama pide un "cambio de actitud" en uso de armas tras masacre en una iglesia

EE.UU. Mandatario hizo un especial llamado al Congreso, que ha rechazado varios proyectos sobre esta materia.
E-mail Compartir

El Presidente de EE.UU., Barack Obama, aseguró que su país necesita un "cambio de actitud" ante el problema de la violencia causada por las armas antes de poder implementar una reforma significativa para controlar su posesión y venta, un objetivo que ha perseguido sin éxito durante su mandato.

Obama se refirió por segundo día consecutivo a la necesidad de un mayor control de armas a raíz del tiroteo que el miércoles dejó nueve muertos en una iglesia de la comunidad negra de Charleston (Carolina del Sur) y que ha conmocionado de nuevo al país.

"Necesitamos un cambio de actitud de parte de todos: los propietarios de armas que cumplen la ley y aquellos que no están familiarizados con las armas. Tenemos que tener una conversación sobre ello y arreglarlo", dijo Obama ante una conferencia de alcaldes de todo el país celebrada en San Francisco (California).

"Tenemos que tener un sentido de urgencia", agregó. "En último término, el Congreso seguirá al pueblo. Y tenemos que dejar de estar confundidos por esto. En algún momento, tenemos que evaluar lo que está pasando".

control en la venta

Obama aseguró el año pasado que su mayor frustración como Presidente ha sido el fracaso de sus esfuerzos por lograr un mayor control de la venta y posesión de armas en el país.

El debate sobre las armas se reabrió en 2012 en EE.UU. a raíz de dos sucesos: la matanza en un cine de Colorado, donde hubo 12 muertos; y la ocurrida en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut), donde fueron asesinados a tiros 20 niños y seis mujeres. El Gobierno de Obama impulsó entonces un conjunto de medidas para reformar la legislación de control de armas, pero el Congreso no aprobó ninguna.

Por su parte, la aspirante demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton pidió reformas urgentes de las leyes que regulan la tenencia de armas y abordar abiertamente el racismo tras el tiroteo en Carolina del Sur.

"Sé que podemos hacer reformas de sentido común sobre las armas, que las mantengan fuera del alcance de los criminales y de los violentos inestables", defendió Clinton.