Secciones

Alerta roja en Valparaíso y Santo Domingo por incendios forestales

E-mail Compartir

La Onemi regional mantiene la alerta roja para las comunas de Santo Domingo y Valparaíso por incendios forestales que hasta el cierre de esta edición afectan a la zona. Mientras que el incendio forestal "Cruce la Manga", que se declaró cerca de las 14.30 horas de ayer en Santo Domingo bajó su intensidad consumiendo una superficie aproximada de 15 hectáreas de vegetación, dos focos al interior de la Reserva Nacional de Peñuelas en Valparaíso se mantienen activos pero con un avance lento de acuerdo al último informe de la Conaf, donde se indica que 0.25 hectáreas han sido afectadas.

Conmoción causa siniestro en sector de Nueva Aurora

viña del mar. Incendio, que movilizó a varias compañías, provocó alarma entre los vecinos por amenaza de viviendas.

E-mail Compartir

Alarma, por la cercanía a una amplia zona residencial , causó ayer un incendio que se inició cerca de las 20 horas en la Quebrada Borinquén, ubicada en la comuna de Viña del Mar, a la altura del paradero 4 del sector de Nueva Aurora.

El siniestro consumió, en principio, una superficie aproximada de 5 hectáreas de pastizal y matorral. El fuego presentó una rápida propagación, provocando alarma entre los vecinos de la zona -ubicada en el límite con el cerro Los Placeres de Valparaíso- y amenazó a un amplio sector habitacional. Incluso, a raíz de la emergencia, y en particular por el intenso humo debió ser evacuado el SAPU de Nueva Aurora. Producto de la crítica situación, la Intendencia, en coordinación con la Dirección Regional de la Onemi, declaró alerta roja para la comuna de Viña del Mar.

"Por momento hubo complicaciones, pero se logró confinar el foco al fondo de la quebrada", dijo el gobernador de Valparaíso, Omar Jara. Compañías de Bomberos de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana combatieron las llamas. Al cierre de la edición, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy , encabezaba mesa técnica para evaluar el siniestro.

Educación: toma continuará hasta que renuncie la seremi

pablo tomasello

E-mail Compartir

Los funcionarios que mantienen la toma de las oficinas de la seremi de Educación, que cumplió cinco días, manifestaron que el movimiento se mantendrá hasta que la titular, Javiera Serrano, no sea removida. "Nos mantenemos en toma y paro indefinido hasta que renuncie la seremi. Hasta el minuto no hemos recibido ningún gesto por parte del ministro Eyzaguirre (...) pensamos que quiere cansarnos y él hace como que aquí no sucede nada, sin pronunciarse pese a la toma", aseveró la presidenta de Andime, Mabel Zúñiga.

Efecto Copa América impulsa el turismo y el comercio de Viña

economía. Distinto es el panorama para Valparaíso, donde

E-mail Compartir

L

El presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, advierte que el hecho de que el combinado trasandino juegue algunos partidos en el Estadio Sausalito de Viña del Mar, "atrae a un segmento sumamente cautivo que está relacionado directamente con el comercio y el turismo, como son los argentinos. Ello significan un turismo internacional bastante atractivo y amigable, además conocen nuestra ciudad, y eso ha permitido que hayan un poco más de 15 mil argentinos en la Ciudad jardín".

Rozas asegura que la reserva promedio de los visitantes del vecino país en la ciudad es por todo este fin de semana. Por eso la hotelería, que actualmente registra un 80% de ocupación, ha hecho paquetes turísticos sobre los tres días, para que haya un impacto importante en la actividad comercial y turística.

"Cuando hay una actividad que funciona bien, el turismo y el comercio lo hacen de forma proporcional. En la medida que el turismo, relacionado con los ingresos de personas a un país, se eleva indudablemente eso genera un aumento en las ventas del comercio", señala el líder gremial, quien agrega que "los argentinos están distribuidos en toda la ciudad y en los diferentes polos comerciales".

VALPARAÍSO NO SUMA

Distinto es el panorama en Valparaíso, donde la ocupación hotelera imputable a la Copa América, no ha superado el 17%, lo que según Marcos Brauchy, presidente de hoteles, hostales y residenciales de Valparaíso, se debería a que las selecciones nacionales que jugaron en Playa Ancha no trajeron tanto público extranjero.

"Considero que estas actividades tienen que estar integradas en una política general de la que sean parte todos los servicios", comentó.

"Cuando hay una actividad que funciona bien, el turismo y el comercio lo hacen

de forma proporcional"

Nicole Valverde S.