Secciones

Municipio entrega millonario contrato para asegurar bienes a Penta Security

VIÑA DEL MAR. Remodelado Sausalito y estatua de Rodin aumentaron valorización de bienes.

E-mail Compartir

El municipio de Viña del Mar entregó un contrato de más de $ 233 millones anuales a la empresa Penta Security. El objetivo es asegurar, en caso de daños, los bienes muebles e inmuebles de la ciudad por este año y el próximo.

En el último Concejo Municipal, el jueves 18 de junio, se sometió a votación la aprobación del contrato con la aseguradora, ligada al Grupo Penta, por ser la única firma que se presentó al concurso público este año.

El año pasado la misma empresa también se hizo cargo de los seguros, pero en conjunto con Aseguradora Magallanes, que cubrió el 50% de la póliza. Entre ambas, el municipio pagó $ 203.900.131.

Si en 2014 el monto asegurado por edificios, instalaciones eléctricas, vehículos, terrorismo, incendio, responsabilidad civil y misceláneos era de $47.344.795.716, este año la suma asciende exactamente a $59.585.755.620, es decir, hubo un aumento de más de $12 mil millones. Uno de los ítems que más aumentan esta cifra es el nuevo monto de avalúo del estadio Sausalito, recientemente remodelado, que pasó de $1.976.400.000 de valorización estimada al año pasado, a $12.837.925.000 para esta nueva póliza.

También, la estatua "El Pensador", de Auguste Rodin, que donó el empresario Leonardo Farkas en febrero, fue otro de los ítems que aumentaron el valor de la prima, pues fueron incluidos solo este año. El municipio debe pagar 97,12 UF anuales por un monto asegurado de 63.020 UF.

MONTOS ASEGURADOS

Prácticamente todos los montos asegurados aumentaron en esta nueva nómina. Por ejemplo, en cuanto a edificios y su contenido, el ítem incendio y adicionales subió de 1.442,844 UF, a 1.835,731 UF, con una prima anual de 4.607,37 UF. Los edificios, como el Teatro Municipal, el Palacio Rioja, el Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural, la Biblioteca municipal, el Castillo Wulff y otros edificios patrimoniales y museos de la Ciudad Jardín mantuvieron su valor de 314.049 UF, y otros recintos no incluidos en la categoría anterior subieron de 1.128.795 UF a 1.521.682 UF este año.

El monto del seguro por terrorismo aumentó de 1.442.844 UF a 1.835.731 UF.

La empresa Penta Security, a través de la Sociedad Productora de Seguros Raimundo García de la Huerta y Cía. Ltda, fue la única que se presentó al concurso abierto en el portal MercadoPublico.cl el 27 de mayo, obteniendo una evaluación de 52,95. "Las bases están en el portal de la municipalidad. Normalmente, las compañías se presentan a través de corredores", dijo el municipio.

Además, consultado respecto a la decisión de aceptar la propuesta de la empresa, pese a estar ligada al Grupo Penta, se declaró que "los seguros se licitan anualmente. No podemos dejar los bienes sin seguro, estamos obligados a mantenerlo. Y no habiéndose presentado otra empresa que la señalada y cumpliendo ésta con las bases, necesariamente hubo que adjudicarlo".

Se agregó: "La sociedad Penta Security no está afecta a ningún tema judicial, las condiciones de las primas son similares a los años anteriores y cumplía con las bases de licitación".

UN VOTO EN CONTRA

En el Concejo Municipal la decisión tuvo un argumento similar. En la votación, solo un edil no aprobó la moción, el comunista Víctor Andaur.

"Voté en contra por cuestión de ética, más allá de los argumentos de fondo. Si lo miramos desde el punto de vista comercial está bien, la oferta era muy buena y anteriormente ha funcionado bien, pero el problema es otro: en este minuto, estando un conglomerado como Penta tan cuestionado, nosotros tampoco podemos no manifestar una opinión frente a eso y por eso no apoyé una moción para un grupo que, reitero, está altamente cuestionado".

De acuerdo al presidente de la Comisión de Finanzas, el concejal Jaime Varas (UDI), el acuerdo es menos complejo de lo que pudiera pensarse.

"Tenemos un patrimonio muy importante en bienes inmuebles y muebles, como las distintas obras de arte que están presentes en nuestros museos patrimoniales. Es sumamente importante y necesario poder contar con buenas pólizas de seguros que respalden, aseguren y cautelen los intereses municipales. Obviamente, no nos podemos quedar sin ningún tipo de seguro".

Su par de RN Andrés Celis coincidió en que, al no presentarse otra empresa, no había otra opción para votar y que "es muy riesgoso exponer a que los bienes muebles e inmuebles municipales queden sin seguros, aun cuando sea por un tiempo reducido. Si sucede algún siniestro durante ese periodo, sería desastroso, más aún si no hay una causal que justifique oponerse. Penta ha sido oferente en otros periodos y no hemos tenido dificultades al momento de su respuesta".

El PPD Tomás de Rementería también cree lo mismo: "Los precios eran a valor de mercado y lo más importante era el productor de los seguros, el agente, que era bueno, más que la compañía. Tengo entendido que Penta es una empresa independiente del banco, y no voy a entrar elucubraciones de que porque Penta ha sido el auspiciador de la UDI en Viña no puede tener los seguros si ofrece el mejor precio".

Los $ 233 millones que pagará el municipio de Viña por los seguros a Penta Security se harán en 10 cuotas.

El contrato con la aseguradora Penta Security es por un año consecutivo, es decir, de junio de 2015 a junio de 2016.

La remodelación del estadio Sausalito fue uno de los aspectos que más aumentó el monto asegurado y la prima para este periodo.

Solo un concejal votó en contra del proyecto, por considerar que al aprobarlo se estaba validando a una empresa ligada al Grupo Penta.

Pamela Boltei