Secciones

Concón incorpora cámaras en cruces claves para mejorar control del tránsito

VIALIDAD. Proyecto contempla más de $ 600 millones para la implementación de seis dispositivos a septiembre.

E-mail Compartir

Una amplia cobertura de lo que pasa en la principales calles de Concón muestran las dos cámaras de monitoreo de tránsito que comenzaron a funcionar ayer.

Uno de los dispositivos está ubicado en el cruce de las calles Manantiales con Magallanes y el segundo en la intersección de la avenida Concón-Reñaca con Scipión con Borgoño. Ambas tienen un alcance de 360° para mayor visibilidad y son monitoreadas por la Unidad Operativa de Control de Tránsito de la región (UOCT).

Las implementaciones, realizadas primeramente en el eje conector de la ciudad, forman parte de un proyecto del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que contempla una inversión de más de $ 600 millones. Concón es la cuarta comuna en sumarse a la iniciativa de control de monitoreo vehicular en el Gran Valparaíso.

Al respecto, el jefe de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la Región de Valparaíso, Mauricio Marinkovich, recalcó que "el objetivo de la iniciativa es lograr monitorear el tránsito en más de un cruce semaforizado, estos se instalan para ver ejes completos y como primera parte hay dos cámaras de televigilancia en Concón que pensamos seguir aumentando año a año para poder ir aumentando toda la red de semáforos de la comuna".

La iniciativa fue reconocida por el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, quien dijo que "esto es una gran noticia para la comunidad porque por primera vez ingresamos a este sistema que estábamos ansiosos de verlo funcionar, esto es algo que nos tiene muy contentos porque es un hecho histórico". El proyecto, que pretende terminar el próximo año, incorpora seis cámaras en total, en distintos ejes de semáforos de la comuna.

SEMÁFOROS

Las cámaras permiten, según explicó Marinkovich, tener conexión con los más de 10 semáforos en Concón, los que estarán incorporados entre agosto y septiembre al centro de control.

Con esta modalidad pretenden monitorear las seis cámaras de forma centralizada para optimizar los tiempos de los semáforos donde "se están implementando mejoras a estas unidades con el uso de tecnologías LED en las lámparas del semáforo y se han instalado dispositivos sonoros para no videntes de manera de darle seguridad y facilidad a los discapacitados", destacó Marinkovich.

A esto se suman los trabajos de rebajes peatonales para las sillas de ruedas y el proyecto de aceras que está haciendo la Municipalidad de Concón por el mejoramiento de la avenida Concón-Reñaca.

CONDICIÓN VIAL

La implementación de las cámaras de monitoreo vial, recalcó el secretario regional ministerial (seremi) de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Cannobbio, servirán para tener actualizada la información sobre el comportamiento vehicular en una de las principales arterias de Concón.

"Las cámaras de televisión ayudan para hacer un análisis vial de los flujos vehiculares. Con la información disponible se calculan los tiempos de viaje, lo que permite hacer modificaciones a los tiempos de los semáforos. Esto ayuda principalmente a tener visibilidad de cómo están los flujos en las principales vías para saber cómo actuar", precisó Cannobbio.

Con esta información, aclaró la autoridad, se dispone a un mejoramiento y una optimización de las redes viales, antecedentes que serán aplicados cuando comience la quinta etapa de la Vía PIV que entrará a presupuesto el 2016.

"Tenemos estimado que la Vía PIV va a ser de más velocidad y no nos gustaría que se nos congestionara rápidamente, por eso es bueno estudiar qué es lo que pasa y tener información sobre el estándar de circulación de volumen de vehículos en la región, con semáforos controlados a una óptima velocidad", afirmó.

De acuerdo a lo precisado por el alcalde Óscar Sumonte, al proyecto de implementación de cámaras para monitoreo vial, Concón suma la licitación de 6 cámaras de televigilancia que servirán para supervisar la seguridad en diferentes arterias dentro de la comuna. Además, el director de Tránsito de la Municipalidad de Concón, Hugo Soto, explicó que en julio se llamará a licitación pública los cruces de la avenida Concón-Reñaca que no cuentan con semáforos. Se van a poner balizas peatonales, vallas peatonales y demarcación con pintura termoplástica desde la calle 24 de Julio hasta la calle Primera Transversal, donde en las últimas semanas se han registrado más de tres accidentes.

Katherine Escalona M.

Traumatólogos de Viña participan en Francia de Congreso Internacional

E-mail Compartir

Los médicos viñamarinos Humberto Verdugo, Franz Kosche, Christian González y Gabriel Cárdenas, tuvieron una destacada participación en la "Bienal de la Society of Arthroscopy, Knee Surgery and Orthopaedic Sports Medicine", ISAKOS, que se desarrolló recientemente en Lyon, Francia. Cabe consignar que en la actividad de actualización académica y profesional, participaron especialistas en traumatología deportiva de diversas latitudes del orbe, ocasión en que se analizaron y discutieron las últimas tendencias y técnicas quirúrgicas en el campo de la medicina deportiva.

Vecinos culminan construcción de nueva plaza en Casablanca

E-mail Compartir

Vecinos de las villas El Molino 1 y El Molino 2 de Casablanca culminaron los trabajos de construcción e inauguraron, en conjunto con voluntarios de Fundación Mi Parque y de la compañía de alimentos Tresmontes Lucchetti, la nueva plaza Los Molinos, que reemplazará un sitio eriazo que llevaba más de diez años en malas condiciones en este sector. El ahora renovado sitio -bautizado por los mismos vecinos con el nombre "Los Molinos" como símbolo de la unión de las dos villas- cuenta con 1.200 metros cuadrados de áreas verdes, nuevos árboles, más de 400 plantas y senderos curvos, todo acorde al diseño que propuso la misma comunidad.