Secciones

Eyzaguirre respalda propuesta de la Comisión de Educación

CARRERA DOCENTE. Ministro Nicolás Eyzaguirre le envió una carta al Colegio de Profesores, en la que valida la propuesta hecha por la instancia parlamentaria.
E-mail Compartir

Pese a que ya había manifestado su apoyo a la propuesta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados el jueves pasado, el titular de la cartera, Nicolás Eyzaguirre, oficializó su respaldo a través de una carta que envió ayer al presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo.

Esto luego de que desde el Colegio de Profesores manifestaran su disconformidad con lo dicho por el secretario de Estado, tras su asamblea nacional realizada el jueves, y emplazaran a la autoridad de Gobierno a firmar un documento en el que oficializara su apoyo a la propuesta parlamentaria.

En el documento enviado ayer al Magisterio, el ministro expresó su apoyo a la propuesta presentada la semana pasada por la instancia parlamentaria y valoró la realización de la mesa tripartita, en la que participaron el Mineduc, representado por él mismo, los parlamentarios y el Magisterio.

El titular de Educación destacó la mesa de la que salió la propuesta llamada "Condiciones básicas para continuar la tramitación del proyecto de Nueva Carrera Docente".

En medio de un escenario que se ha complejizado cuando ya se cumplen hoy 24 días del paro indefinido del gremio docente, Eyzaguirre manifestó en la misiva que "con el mayor de los agrados le comento que, desde el punto de vista del Ejecutivo, estas propuestas han contribuido a mejorar el proyecto de ley y han generado una base común sobre la que, estamos seguros, podremos seguir avanzando".

El secretario de Estado indicó que en los próximos días, cuando se retome el proceso legislativo en el Congreso, "podremos reanudar las conversaciones y alcanzar nuevos acuerdos por el bien de la educación de nuestros niños y niñas".

La Fiscalía cita como imputado a presidente de Enersis

SQM. El Ministerio Público notificó el lunes a Jorge Rosenblut.

E-mail Compartir

La Fiscalía Nacional citó en calidad de imputado al presidente de Enersis, Jorge Rosenblut, a propósito del caso SQM, en el que la entidad persecutora investiga presuntos delitos tributarios vinculados al financiamiento irregular de campañas políticas. El ingeniero deberá prestar testimonio la próxima semana frente al equipo de persecutores encabezados por el fiscal nacional, Sabas Chahuán, luego de haber sido notificado el lunes por el Ministerio Público.

La citación a Rosenblut fue determinada luego de que durante las 30 horas que prestó declaraciones el pasado 27 de mayo el recaudador de campañas del oficialismo, Giorgio Martelli, surgiera el nombre del ingeniero, que habría sido nombrado como parte de los argumentos respecto de la creación de la empresa Asesorías y Negocios SpA, que está siendo investigada en el caso SQM.

Martelli habría dicho en esa oportunidad que Rosenblut se contactó con él para que colaborara en el trabajo para conseguir el financiamiento para que algunos profesionales pudieran dedicar más tiempo a preparar la nueva campaña electoral de la entonces Concertación.

El exrecaudador político también habría comentado que la constitución de la sociedad cuestionada se definió en conjunto con Rosenblut, Rodrigo Peñailillo y Cristián Quinzio, quien los asesoró como abogado.