Movimiento estudiantil: 30 mil universitarios están sin clases
EDUCACIÓN. PUCV votará este viernes si continúa con el paro. En tanto, dependencias de la UPLA se encuentran tomadas.
Siguen sin clases y cada vez son más las universidades que se adhieren. El movimiento estudiantil en la Región de Valparaíso ha tomado cada vez más fuerza y ya hay más de 30 mil universitarios que se encuentran con sus actividades totalmente paralizadas desde hace semanas.
Los últimos en sumarse fueron los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), quienes el viernes pasado decidieron -a través de votaciones- llevar a cabo una paralización general indefinida por una semana y que deberá ser ratificada este viernes. En total, cerca de 13.500 estudiantes sin clases que ya, en semanas anteriores, se mantenían movilizados a través de jornadas reflexivas o paralizaciones por dos días.
A ellos se les suma la Casa Central de la Universidad Técnico Federico Santa María (UTFSM), quienes ayer cumplieron dos semanas con un paro indefinido y que hasta el cierre de esta edición se encontraban realizando las votaciones para deponer o continuar por una semana más con la paralización, que afecta a 5.600 estudiantes.
Mientras, en el último catastro que realizó la Confech, la UTFSM de Viña del Mar se mantenía con siete carreras sin clases.
En tanto, el tercer plantel de la región que pertenece al Consejo de Rectores (Cruch), la Universidad de Valparaíso (UV), se mantiene con una paralización parcial de las actividades, con la mitad de las carreras sin clases; tres de ellas tomadas: el edificio de la Facultad de Arquitectura y las dependencias de la carrera de Música y de Cine. Cerca de diez mil alumnos se mantienen sin clases.
RADICALIZACIÓN
Sin embargo, quienes se han mantenido la mayor parte del tiempo movilizados y que pronto cumplirán un mes desde que se llamó a paro, son los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), cuyo espectro es de 5 mil estudiantes.
"Llevamos casi dos semanas con una toma general de las dependencias de la universidad, principalmente por demandas internas. Tanto las carreras diurnas como vespertinas se encuentran paralizadas, e incluso el Instituto Domeyko se encuentra tomado", comentó el presidente de la Federación de Estudiantes de la UPLA, Matías Gazmuri.
Al respecto, la mayoría de los presidentes regionales coincidieron en que cada federación mantiene una serie de peticiones internas que han sido presentadas ante la Rectoría correspondiente, y que éstas se suman al pliego de demandas que presentó la Confech ante el Mineduc y que aborda la gratuidad universitaria para el próximo año.
POSICIÓN DE PRIVADOS
El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Adolfo Ibáñez, Orlando Vega, aseguró que dentro de la casa de estudio se han desarrollado asambleas y para el segundo semestre realizarán un plebiscito para conocer la postura que adoptará la universidad.
Mientras que la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Andrés Bello (Viña del Mar), Nataly Campusano, precisó que el plantel privado se encuentra en un estado de "movilizados" y que "hemos realizado actividades de concientización y no descartamos ningún método para conseguir solución a las demandas que fueron presentadas ante la Rectoría. Si la última instancia es una paralización, lo haremos con votaciones a través de plebiscitos".
La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) llamaron a los estudiantes a asistir a la marcha convocada para mañana jueves y que denominaron "Al Gobierno le ganamos por goleada". El vocero zonal de la Confech y secretario general de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso, Sebastián Carvajal, confirmó que adherirán a la movilización de mañana. El gobernador de Valparaíso, Omar Jara, informó que durante esta tarde confirmarán en qué horario y recorrido se desarrollará la marcha.
13.500
estudiantes de la PUCV se encuentran con sus actividades paralizadas desde el viernes pasado.
5.000
estudiantes de la Upla cumplirán un mes sin clases. Mañana cumplen dos semanas de toma general.