Secciones

Bravo califica querella como calumnia que busca dañar imagen

judicial. Intendente acusa supuesta "intencionalidad política" en el recurso.
E-mail Compartir

El intendente Ricardo Bravo reconoce estar "aburrido" del asedio periodístico por el tema Sernatur. Dice estar cansado de que lo relacionen con el bullado caso y enfatiza que "yo no soy amigo de la señora Claudia Varas, la conozco de cuando (ella) trabajaba en el municipio y es toda la relación que he tenido con ella", respecto de la dueña de "La Bendita Productora", a la cual Sernatur le adjudicó el 80% de los recursos para el programa "Reencántate...", con lamentar la existencia de información "carente de todo fundamento".

Con respecto a la querella presentada en su contra por el presidente de la ONG Sencivilizate, Milovan Kegevic, por los delitos asociación ilícita, lavado de activos y fraude al fisco, declarada admisible por el Tribunal de Quintero, la autoridad regional responde enfático que "cuando hay calumnias y una intencionalidad de dañar la imagen de las personas, tengo plena confianza en la investigación y en el esclarecimiento por parte de la Fiscalía. Espero que se resuelva lo antes posible".

El intendente Bravo aseguró que tras la querella existe una "intencionalidad política" para atacar su gestión, sin descartar futuras acciones legales en contra de quienes le buscan imputar cargos sin ningún tipo de fundamento.

Bravo insistió que el Gobierno Regional transfirió fondos a un programa de Sernatur que ya estaba en ejecución y para lo cual se contó con la autorización de la Contraloría. "El Gobierno Regional le transfiere los fondos a Sernatur para que determine cuáles son las actividades, las cuantifique, las ejecute, las controle y las rinda. El Gore, en el proceso constructivo, cuantitativo, de ejecución, desarrollo, fiscalización y rendición no tiene absolutamente ninguna responsabilidad", argumentó sobre los dineros cuestionados.

Bravo descartó que pasara por él la decisión de contratar a la "Bendita Productora" para hacerse cargo de este programa. "No hay ninguna posibilidad porque las productoras están dentro de un Convenio Marco y pueden ser seleccionadas por Sernatur en forma directa", afirmó sobre la forma en que se adjudicaron los millonarios fondos.

Respecto a las supuestas intenciones de un core de Quintero que buscaba dañar su imagen y gestión, el intendente Bravo reconoce que "no es primera vez que existen juicios de esa naturaleza. Prefiero no comentar algo que, desde el punto de vista periodístico, es evidente".

En relación a las más de 50 causas abiertas por corrupción que mantiene la Fiscalía y que involucran a funcionarios públicos, la autoridad reconoce que "es preocupante", pero al mismo tiempo existe un interés de transparentar la acción de los órganos del Estado, para determinar si esas investigaciones tienen consistencia.

Sernatur revisa más de 200 ítems de gastos de polémico programa

quintero. Directora (s) Sanguinetti rechazó que la entidad haya sido una "caja pagadora" para los partidos políticos.
E-mail Compartir

Katrina Sanguinetti, desde hace un mes directora regional (s) de Sernatur, reconoce estar "apenada" por la situación que afecta actualmente al servicio, producto de los serios cuestionamientos por supuestos desvíos de fondos y sobreprecios en la ejecución del programa "Reencántate con Quintero y Puchuncaví", para el cual el Gobierno Regional transfirió 375 millones de pesos a objeto de realizar actividades de promoción y fomento destinadas a paliar los efectos negativos que tuvo el derrame en la zona.

La asignación de $ 280 millones a la productora privada "La Bendita Productora", para efectuar una serie de eventos y cuyas rendiciones fueron fuertemente cuestionadas; la posterior querella por el delito de fraude por parte de la ONG Sencivilizate, contratada por dicha empresa para realizar actividades deportivas en las playas de Loncura y Puchuncaví; además de una serie de irregularidades en el gasto de los fondos; una revisión al programa por parte de Contraloría Regional y las indagaciones para establecer presuntos delitos por parte de la Unidad Regional Anticorrupción (URAC) de la Fiscalía, mantienen a Sanguinetti abocada a casi exclusivamente a revisar en forma detallada la forma en que se gastaron dichos fondos públicos, tras asumir en reemplazo de la removida directora Claudia Araos.

"Con todo lo que quiero a la institución, por haber sido por casi ocho años directora regional, por cómo es apreciada por los empresarios del sector, me genera un poco de pena la situación. A mí me gusta la institución impecable, sin ningún manto de duda respecto a la función que nos corresponde cumplir. Eso también es tema de reflexión interna, si acaso estamos mandatados para hacer una cantidad de proyectos que a lo mejor pertenecen a otras áreas y que, probablemente, lo pudiesen hacer con competencias más adecuadas a lo que son nuestros objetivos, que son el desarrollo turístico", señala a modo de descargo la directora Sanguinetti, dando cuenta que la entidad, al hacerse cargo del programa "Reencántate…", tuvo que asumir responsabilidades en áreas para las que no tiene mayor experticia, tales como una triatlón, talleres deportivos en las playas y recitales artísticos, cuyos valores posteriormente fueron seriamente cuestionados.

Luego que la Fiscalía inició las indagaciones al Sernatur, llevándose el respaldo de todos los programas ejecutados durante el verano en Quintero, la militante socialista afirma que se han entregado todas las facilidades al Ministerio Público para que tenga la información requerida en su investigación tendiente a determinar hechos constitutivos de delito.

ordenar la casa

"Hay una serie de situaciones que estamos ordenando al interior del servicio. Hay un sumario mandatado por el director nacional (Omar Hernández), para ver y evaluar cómo fueron realizados los procesos internos. También hay una investigación que lleva la Contraloría General de la República, para hacer una revisión 2013-2014 y a este programa", precisa sobre el trabajo interno realizado.

Consultada respecto a las dificultades y aparente lentitud para aclarar las dudas sobre la forma en que se ejecutó el polémico programa, Sanguinetti sostiene que, a partir de una auditoría interna, se determinó que había méritos para realizar un sumario, el que lleva cerca de tres semanas en curso, cuyo resultado final aún se desconoce.

"Estamos realizando una revisión muy exhaustiva de cada uno de los proyectos. El proyecto que toca a la ONG Sencivilízate (por el cual la "Bendita Productora" cobró $42 millones a Sernatur) no ha sido cancelado, ya que fue observado. Es el único que no ha sido pagado, no obstante ello, de igual forma estamos revisando hacia atrás con ojo crítico, si acaso hubo alguna situación que no estuvo en conocimiento del servicio, estamos pidiendo aclaraciones", comentó respecto a esta revisión, que podría extenderse por un mes y medio más.

La directora (s) de Sernatur descartó además cualquier tipo de relación contractual con la ONG Sencivilizate, que fue contratada directamente por "La Bendita Productora", para realizar tres actividades.

Respecto a las dudas que generó la rendición de gastos que realizó ante el Consejo Regional (Core) su antecesora, Claudia Araos, Sanguinetti afirmó que, por ahora, no se pronunciará, al existir una revisión pendiente en la que se cotejan una serie de factores, repecto al tiempo que se tuvo para ejecutar las actividades y revisar ítems por ítem, ya que puede haber algunos "un poco onerosos o muy onerosos respecto a lo que uno conoce de valores de mercado, es lo que estamos investigando".

gastos no justificados

Sanguinetti afirma que "no se pagó ningún gasto sin justificar", sin embargo la revisión determinará "si esta justificación se ajustaba a lo comprado o contratado".

La autoridad se mostró sorprendida ante las versiones que Sernatur se ha tranformado en una "caja pagadora" para algunos partidos políticos, a través de los sobreprecios, los cual rechazó de plano y dijo desconocer cualquier antecedente al respecto. "No sé cómo podría ser una caja pagadora, tendría que haber una situación muy en específico para entender algo así. Uno tiene un presupuesto nacional como servicio y otro son los FNDR, que son ejecutados además por iniciativas locales por los propios municipios. Preferiría que ese tema se terminara de ver por la Fiscalía Anticorrupción que está a cargo de esto. Hipótesis pueden haber muchas", afirmó Sanguinetti.

"Sernatur realizó el proceso administrativo para contratar a 'La Bendita Produtora' para ejecutar este programa durante el verano".