Secciones

Rechazan demanda de pescadores contra Enap

quintero. Artesanales alegaban que hubo vínculo laboral con la estatal.
E-mail Compartir

El Juzgado de Letras y Garantía de Quintero rechazó una demanda civil presentada por cerca de 400 pescadores de distintas caletas de la Bahía de Quintero, quienes alegaban un supuesto vínculo laboral con ENAP, tras colaborar en labores de limpieza en las semanas posteriores al derrame de crudo del 24 de septiembre.

El tribunal estableció que al no haber relación de subordinación, no haber relación de dependencia y no tratarse de prestaciones a título personal que no puedan ser delegados, "estamos frente a una relación que no tiene las característ

icas de una relación laboral". por estas razones, el Tribunal determinó que "no se hace lugar a las demandas por nulidad de despido y cobro de prestaciones".

Tras conocer la sentencia, ENAP se mostró conforme y precisó que, a la fecha, ha invertido un total de US$ 7 millones en las labores de mitigación y limpieza.

Superintendente de Medio Ambiente descarta a Óscar Sumonte en grupo que fiscaliza a Enap

CONCÓN. Mediante un oficio, Cristián Franz precisa las razones jurídicas que impiden al alcalde sumarse a las visitas inspectivas que haga la Superitendencia. En tanto, la División de Sanción analiza los antecedentes del proceso 2013.

E-mail Compartir

Através de un oficio, el superintendente de medio ambiente, Cristián Franz, respondió negativamente al alcalde de Concón, Oscar Sumonte, respecto a la propuesta municipal de estar presente en las fiscalizaciones que realice la entidad a la Refinería Aconcagua de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), en Concón.

La iniciativa fue denegada por Franz, quien sostuvo en el escrito que "el ejercicio de la potestad de inspección respecto del contenido de las resoluciones de calificación ambiental es privativo de la Superintendencia de Medio Ambiente".

Franz, explicó en el documento que "el sujeto fiscalizado está obligado a tolerar el ingreso a sus instalaciones de funcionarios habilitados como fiscalizadores, pero no está obligado a tolerar el ingreso de observadores, aún cuando estos tengan el mayor interés de fiscalización".

La decisión se sustenta a través de la ley orgánica de la Superintencia de Medio Ambiente (SMA) que establece que, "cuando una denuncia ciudadana ha dado origen a un proceso sancionatorio, el denunciante tendrá para todos efectos legales la calidad de interesado, pero solo para el pecitado procedimiento".

El documento fue derivado al alcalde, con fecha 18 de junio de este año y corresponde a la respuesta del oficio que envió el jefe comunal, en marzo de este año, donde indica la necesidad de estar presente en las fiscalizaciones, esto porque el 2013 se efectuó una inspección donde el municipio no estuvo presente.

La respuesta fue bien acogida por el alcalde de Concón, Oscar Sumonte, quien precisó que "entendemos que las normativas así lo explican y no tenemos nada más que hacer. Era una consulta para ver si era factible y poder ser parte de eso, pero no es factible porque la normativa indica que no tenemos facultades de nosotros estar ahí".

división de sanción

Sin embargo, la respuesta que dejó intranquilo a Sumonte fue la que se dio el Superintendente de Medio Ambiente, respecto a la fiscalización del 2013 a seis resoluciones de calificación ambiental (RCA) de Enap Refinería Aconcagua, información que fue requerida por el alcalde y que también fue negada por la entidad fiscalizadora.

Esto se justifica porque la acción aún se encuentra en proceso y como indica el documento "los resultados de dichas actividades concluyeron con un informe de fiscalización que fue derivado a la División de Sanción y Cumplimiento... motivo por el cual no es posible entregarlos momentáneamente".

Respecto a esta situación, Sumonte, destacó que "lo que me preocupa es que después de haber pasado tanto tiempo aún no tenemos una respuesta definitiva en qué consistió la inspección y cuáles fueron los resultados de ella, es lo que a mí me preocupa y me llama la atención de este proceso".

Agregó que en este proceso "aspiro a que primero se conozcan los resultados cualquiera sean, si tienen o no sanciones, pero lo importante para efecto de estar bien enterado de lo que son estas fiscalizaciones, es poder tener todos los antecedentes a la mano y tener la información a forma directa".

preocupación

Una de las preocupaciones de estos resultados de inspección radican en la planta de petcoke de Refinería Aconcagua, lugar donde, según el director del Departamento de Salud de la Municipalidad de Concón, Manuel Cantarero, se han producido diferentes complejidades que podrían afectar la salud de las personas.

"Es una de las resoluciones que nos interesa de sobre manera porque es una de las plantas que ha presentado complejidades en Concón, queremos ver el comportamiento que ha tenido el material particulado 2,5 que esta relacionado a enfermedades respiratorias, cardiovasculares y tumores", recalcó Cantarero.

Es esto el Departamento de Salud, hace dos meses, comenzó un estudio de estas patologías permanentes para hacer una relación directa con la presencia de contaminantes, iniciativa que tomó fuerza cuando Concón fue declarada zona saturada material particulado 10 y material particulado 2,5.

En el estudio, explicó el director de salud municipal, pretenden hacer un cruce de información que se compara con las estaciones de monitoreo y saber si la Refinería incide o no en estas enfermedades.

Sobre la inspección que realizó la Superintendencia de Medio Ambiente, Enap Refinería Aconcagua, precisó que "se trató de un proceso rutinario en el cual la Superintendencia de Medio Ambiente fiscalizó a una serie de empresas de la región, tras su puesta en marcha como entidad ambiental. Estamos a la espera de los resultados y por tratarse de un procedimiento que desarrolla una repartición distinta a nuestra empresa, no tenemos más información disponible, aun cuando estamos atentos al desarrollo de este proceso".

Katherine Escalona M.

2013

la Superintendencia de Medio Ambiente realizó una fiscalización a Refinería Aconcagua en Concón.

6

resoluciones de calificación ambiental fueron las inspeccionadas, entre ellas, la planta de petcoke.

18

de junio el Superintendente de Medio Ambiente dio respuesta al alcalde a través de un oficio.