Secciones

Defensa analiza colaboración de China en satélites y astilleros

bilateral. El ministro José Antonio Gómez visitó algunas ciudades de ese país para conocer las tecnologías que ofrece en ámbitos de seguridad y defensa.

E-mail Compartir

El ministro de Defensa, José Antonio Gómez, concluyó ayer un viaje oficial de seis días a China, el primero al extranjero desde que asumió el cargo en mayo. Durante la visita, el secretario de Estado exploró una posible colaboración de ese país en tecnología de satélites y astilleros navales.

Además del deseo recíproco de iniciar una mayor colaboración bilateral en asuntos de defensa, tras cuatro décadas de relaciones diplomáticas entre ambos países, Gómez también indagó en la tecnología de satélites que ofrece China.

Este fue uno de los temas más destacados de su agenda en China, ya que el satélite de imágenes Fasat Charlie, puesto en órbita en 2011, está a punto de concluir su tiempo de vida útil, y Chile espera lanzar en 2017 su sustituto, desarrollado con una tecnología superior.

En declaraciones a EFE, Gómez explicó que el Fasat Charlie, de construcción europea, puede tomar fotografías de objetos con un tamaño de hasta un metro, pero "queremos mejorar ese nivel", manifestó.

El secretario de Estado espera aprovechar la nueva tecnología disponible y que el futuro satélite ofrezca "una resolución de menos de un metro, mucho más directa", lo que mejorará su utilidad en labores como "agricultura, minería y seguridad".

Una de las funciones de este dispositivo es "prevenir determinadas tragedias", como la identificación de puntos débiles en la protección de zonas pobladas ante una eventual aparición de aluviones e inundaciones.

"Chile es un país que tiene muchos eventos naturales que exigen un alto compromiso en términos de infraestructuras" para garantizar la seguridad de la población, indicó el ministro, y en ese sentido "es relevante conocer los satélites, sistemas de comunicaciones y centros de control que hemos visto en China".

Gómez apuntó que el proceso de adquisición de un nuevo satélite se decidirá mediante concurso público, y añadió que además de compañías chinas participarían empresas europeas, israelíes y estadounidenses.

"Nuestro propósito es lograr el mejor nivel técnico posible, y para eso vamos a establecer las bases necesarias" para el concurso, señaló.

En la ciudad china de Xi'an, Gómez exploró uno de los puntos clave de la manufactura militar, aeronáutica y espacial de China, "áreas que no son de mi competencia, pero que también son importantes para la seguridad pública", en especial la relacionada con los centros de coordinación de fuerzas de rescate.

El ministro afirmó que China cuenta con mandos de control conjunto unificado para actuar ante emergencias como incendios, terremotos y aluviones. El Gobierno estudiará las aplicaciones de ese "sistema muy interesante de mando común" que concibió China para actuar ante estas catástrofes.

Gómez visitó los astilleros de Jiangnan (Shanghai) ante la posibilidad de que firmas chinas se presenten a otro concurso de licitación que Chile planea lanzar para la construcción de un dique flotante para la reparación de buques de tamaño Post-Panamax (casi 300 metros de eslora). Por el momento no hay ninguna instalación que permita reparar buques de este tamaño o superiores en toda América Latina, y Chile planea convertirse en el primer país con este servicio, a partir del que será el llamado "dique 3" de la Base Naval de Talcahuano. También se trató el proyecto de un buque rompehielos para la exploración de la Antártica, contemplado para 2022.

Pamela De Vicenzi/Agencias

Parlamentarios rechazan las descalificaciones de Evo Morales contra Chile

dichos. El Mandatario mencionó que

E-mail Compartir

El presidente de la Comisión de RR.EE. del Senado, Francisco Chahuán, y el miembro de la misma instancia de la Cámara Baja, el PPD Jorge Tarud, rechazaron los dichos del presidente de Bolivia, Evo Morales.

Durante un discurso realizado el sábado, el Mandatario dijo que hay políticos de nuestro país que promueven la imagen de ser un país "expansionista, invasor, colonialista" y que ponen a Chile como el Israel latinoamericano".

El senador Chahuán opinó que "las declaraciones de Evo Morales son poco serias e irresponsables".

"Lo que está haciendo Chile simplemente es defender su soberanía, y la estamos defendiendo con el imperio del derecho, a diferencia de lo que hace Bolivia, que construye una campaña de propaganda en base a la descalificación permanente", alegó el parlamentario de RN.

"Esperamos que una vez resuelta la situación en La Haya, donde esperamos que imperen los principios del derecho internacional, finalmente podamos buscar alguna alternativa de entendimiento", afirmó.

No obstante, "con este nivel de descalificación permanente, Bolivia está hipotecando la relación futura, después del fallo de La Haya", advirtió Chahuán.

"Yo rechazo absolutamente esas declaraciones", agregó el diputado Tarud.

"Hay dos Presidentes que siempre han utilizado a Chile para su popularidad interna: éstos son, precisamente, Evo Morales y el Presidente Ollanta Humala", agregó el parlamentario citado por Cooperativa.

De esta manera, el legislador aludió al documento firmado por Perú en donde expresa su "solidaridad" a Bolivia en la demanda marítima contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

"No tiene ninguna comparación Chile con otros países y (Morales) está absolutamente equivocado", manifestó el diputado, que mostró su "extrañeza" por el "completo silencio" del Gobierno ante esta situación.

Registran al menos 14 fallecidos en lo que va del fin de semana largo

balance. Cinco de las víctimas eran peatones muertos por atropellos.
E-mail Compartir

Carabineros informó ayer que 14 personas han fallecido en lo que va de este fin de semana largo religioso, de los cuales cinco corresponden a peatones.

"Lamentablemente a nivel nacional tenemos 14 personas fallecidas por diversas causas. De estos 14, cincos fallecidos han sido por atropellos", expresó el Comandante de la Prefectura de Tránsito, José Luis Sepúlveda.

Carabineros dio a conocer que la cantidad de accidentes de tránsito disminuyó en relación al 2012, año que tuvo la misma fecha de la festividad, aunque recalcó que aumentó la cantidad de fallecidos.

Hasta ayer habían regresado a la capital 118 mil de los 221 mil vehículos, por lo que se espera que el resto de los automovilistas volviera ayer a Santiago o durante esta jornada.

Ante este escenario, el comandante Sepúlveda hizo un llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito y a que distribuyan sus horarios para tener un viaje de retorno tranquilo, para así poder minimizar los riesgos de algún accidente.

Las autoridades policiales advirtieron de una eventual congestión de las carreteras en la previa de la semifinal de hoy entre Chile y Perú por la Copa América.

Tres personas mueren degolladas y el presunto homicida está prófugo

crimen. El individuo habría apuñalado a su pareja, hijo y suegra en La Granja.

E-mail Compartir

Un triple homicidio con características de parricidio y femicidio ocurrió en la población San Gregorio de La Granja, comuna de la Región Metropolitana.

Un hombre presuntamente degolló y apuñaló a su pareja de 30 años, a su hijo de 12 años y su suegra, en un supuesto episodio de violencia intrafamiliar.

Según consignó Chilevisión tras las primeras indagatorias, el individuo fue identificado como Sabino Madariaga, de 34 años, quien se encuentra prófugo.

El hecho habría sido descubierto luego que un vecino del sector diera aviso a Carabineros del episodio de violencia, que fue constatado al llegar la policía al lugar.

Los residentes del sector aseguraron haber escuchado el ruido de una pelea seguido por silencio. Después, fueron testigos del escape del hombre que llevaba su ropa ensangrentada: zapatillas y un pantalón de cotelé café.

"El individuo salió desde el domicilio con demostraciones de haber cometido algún ilícito en contexto de haber tenido sangre en sus vestimentas", expresó el comisario César Durán, de la Prefectura Sur de Carabineros.

El oficial detalló que al ingresar los uniformados al domicilio encontraron "tres cuerpos en el interior: dos mujeres adultas y un menor", a los que "mediante heridas con arma blanca se les provocó la muerte", que fue inmediata debido al ensañamiento del hecho.

Los cuerpos fueron trasladados al SML y los familiares y vecinos declinaron hacer declaraciones. Personal del Labocar realizó los peritajes de rigor a la casa de las víctimas para analizar la posible autoría.

Carabineros de la 13º Comisaría de La Granja busca al individuo, quien tenía antecedentes policiales por violencia intrafamiliar. Si se comprueba su responsabilidad, enfrentaría cargos por triple homicidio, femicidio y parricidio.