Secciones

Everton buscará un delantero tras la caída en la contratación de Laurito

fútbol. Club viñamarino no llegó a un acuerdo económico.
E-mail Compartir

Pese a que las negociaciones se encontraban en buen camino para que Federico Laurito se convirtiera en el sexto refuerzo oro y cielo de esta temporada, el panorama cambió absolutamente para los auriazules.

Y es que finalmente no se logró sellar el traspaso del delantero de la Universidad Católica de Ecuador y su arribo por un año a préstamo en Everton se terminó por caerse completamente.

Más allá de que en el país donde se desempeña el jugador de 25 años ya lo daban por hecho como incorporación de la escuadra que dirige Víctor Rivero, lo cierto es que ambas partes involucradas no pudieron llegar a un acuerdo económico.

El jugador, que anotó tan solo cuatro tantos en la última campaña con el cuadro "camaratta", arribó a la Ciudad Jardín la semana anterior e incluso tuvo la oportunidad de entrenarse un par de jornadas y disputar un encuentro amistoso el pasado miércoles en el CDE junto al plantel.

"Las negociaciones iban encaminadas con el jugador (Federico Laurito), pero finalmente no llegamos a un acuerdo económico" recalcó el gerente general de Everton, Carlos Oliver, quien había adelantado, justamente en el contexto del aniversario número 106 del club, que la incorporación del artillero trasandino se encontraban "avanzada a gran nivel".

se busca delantero

Si bien el conjunto de Viña del Mar ya cuenta entre sus filas con Rafael Viotti, Maximiliano Ceratto, Sergio Rifo, Alfonso Urbina y Camilo Ponce en la zona de ataque, el gerente señaló que no se quedarán de brazos cruzados e irán en la búsqueda de uno o dos delanteros que lleguen a reforzar el equipo tras la caída del artillero que tuvo su mejor performance el año 2013 tras marcar un total de 25 goles.

"En un principio estamos buscando sólo un delantero, podrían ser dos, pero por lo pronto queremos contar con un jugador más en el ataque" reconoció el ejecutivo tras el abrupto cierre de negociaciones con Laurito" agregó.

En cuanto al artillero argentino nacido en Rosario, su futuro en Chile es desconocido, puesto a que el atacante se despidió de su club mediante una carta abierta a los hinchas y dirigentes. Además, el DT de la Universidad Católica ecuatoriana, Jorge Célico, ya señaló a algunos medios de aquel país que el exjugador de Deportivo Cuenca y Barcelona de Guayaquil no estaría en los planes de cara a esta temporada debido a sus deseos de cambiar de aires en otra liga de Sudamérica, tal y como lo aseguró el futbolista formado en Newell's.

Hinchas del Decano se manifestaron en familia contra la Sociedad Anónima

fútbol. Cerca de un millar de personas concurrió a la actividad convocada por redes sociales. Hubo cantos y discursos en el trazado entre Plaza Victoria y Parque Italia.
E-mail Compartir

Una numerosa y familiar marcha se vio en la Avenida Pedro Montt en Valparaíso. ¿El motivo? La anunciada manifestación de hinchas de Santiago Wanderers para, de esta forma, expresar su malestar a la Sociedad Anónima que controla al club porteño.

El recorrido comenzó cerca del mediodía en Plaza Victoria por la céntrica avenida, hasta el sector del Parque Italia. Ahí, se realizó un evento que tuvo como eje central los discursos que dieron cuenta de la molestia de los hinchas con la directiva que administra la S.A.

"Van siete años en que se ha prometido un montón de cosas, pero en realidad se trata de puras promesas incumplidas", comentó Mariano Pérez, conocido popularmente como "Alegría".

El reconocido hincha playanchino fue quien organizó y lideró la manifestación que contó con cerca de un millar de adherentes.

Para el fanático wanderino, el petitorio que encabezaba la manifestación es claro y muy conocido en los asistentes.

Según el "Alegría", en la Sociedad Anónima controlada por Nicolás Ibáñez "desconocieron la deuda previsional que tuvo el club, han tenido malos manejos del fútbol de las cadetes, se nos prometió estar peleando siempre el campeonato, pero hemos estado casi todos estos años al borde de bajar, salvo el torneo del segundo semestre del año pasado, entonces se acumularon una serie de cosas que ponen de manifiesto que nuestro malestar viene de antes".

De esta forma, los hinchas que marcharon creen que este es el puntapié inicial para continuar movilizados y para seguir haciendo manifestaciones las veces que se pueda, porque "es una forma de dar a entender que no somos actores pasivos, no somos solo los que vamos al estadio y alentamos al club , sino que estamos y vamos a estar siempre pendientes de lo que hagan con Santiago Wanderers... sólo acá están los verdaderos dueños del club, porque ellos son solo una concesionaria, que algún día tendrán que irse", señaló Mariano Pérez.

Entre los aficionados que participaron, resaltó la presencia de miembros de la Corporación Santiago Wanderers, la que preside Mario Oyer.

Según los organizadores de la movilización, es importante que en esta instancia se encuentren miembros de la Corporación Santiago Wanderers, "porque son nuestros representantes frente a la S.A., así que con estas cosas, la Corporación tiene que fortalecerse, porque lamentablemente la antigua Corporación que había tuvo cero llegada con la gente, cero pasión" concluyen en el entorno que lideró la sonora, colorida y familiar marcha wanderina.

Satisfacción

"La gente que está acá es porque realmente ama al club, y creo que esto es punto de inicio para que de una vez por todas recuperemos el club, para que Wanderers de Valparaíso regrese a sus verdaderos dueños, que somos la hinchada", refrenda ante los asistentes el "Alegría".

Y claro, el marco que provocó la marcha fue el idóneo para que los organizadores quedaran "satisfechos" con la actividad, ya que "nos costó bastante poder concretar esta marcha, pero sienta un hito importante porque es algo que nunca se había hecho en Valparaíso", señaló Pérez.

Además, el reconocido fanático playanchino anticipó que "acá hay un largo camino que recorrer, pero si es necesario marchar cuatro o cinco veces más en el año, lo vamos a hacer"

El objetivo, reconoció, es conseguir más participación de la gente en las decisiones más importantes del club, acercar más a Wanderers a la hinchada y también más "respeto hacia el hincha, tener más deferencia con nuestros adultos mayores, con nuestras mujeres, con nuestros niños. Que el club vuelva a ser fiesta y pasión, porque en más de 120 años ha pertenecido siempre a su gente".