Secciones

Muere Chris Squire, bajista y fundador de banda Yes

música. El músico, figura esencial del rock progresivo, estaba en tratamiento por una leucemia.
E-mail Compartir

No pasó un mes desde la publicación de la noticia hasta el trágico desenlace: Chris Squire, el histórico bajista de la banda inglesa Yes, falleció este fin de semana debido a una leucemia.

El músico padecía la enfermedad en modalidad eritroide, que es considerada una de sus más raras manifestaciones, y que suele evolucionar rápidamente a estados crónicos y agudos. En mayo se hizo pública la fase de tratamiento en la que el músico se encontraba, la que por cierto lo dejaría fuera del próximo tour de la banda.

"Totalmente devastado, más allá de las palabras, por tener que informar la triste noticia sobre la muerte de mi querido amigo, compañero de banda e inspiración, Chris Squire", escribió en Twitter el tecladista Geoff Downes.

pilar musical

Squire -conocido con el apodo "Fish"- era una de las partes esenciales de Yes y prácticamente quien mantenía vivo al grupo, que fundó en 1968 con el cantante Jon Anderson.

Ambos reclutaron a Peter Banks, Bill Bruford y Tony Kaye, con quienes completaron la primera formación.

Antes, Squire -nacido en 1948- había participado en Syn, agrupación considerada pionera en la vanguardia electrónica y la psicodelia.

Thriller, diamantes y taxis: las apuestas para renovar las teleseries de la tarde

televisión. Los canales abiertos se aprestan a competir con nuevos productos para este horario.

E-mail Compartir

En algún momento fue el horario clásico para las teleseries, ese de las primeras horas de la tarde que hoy no todos los canales toman, como Chilevisión, que emite en él programas como "La jueza" y "Caso cerrado".

Por su parte, TVN, Canal 13 y Mega prefieren mantener la costumbre y ya alistan producciones dramáticas que reemplazarán a las que terminan.

"EN TU VIDA"

Falta poco para que "Laura Muñoz" (Antonia Santa María), alias "La Chúcara", ponga fin a sus problemas en la teleserie homónima; entre ellos está el decidir si se queda con el patrón de fundo "Vicente Correa" (Felipe Braun), o "Agustín Lara" (Eduardo Paxeco), el leal capataz del mismo.

Para felicidad de los ejecutivos de TVN, los últimos capítulos la han puesto como uno de los espacios más vistos.

De esta misma audiencia buscarán el favoritismo cuando comiencen a emitir "En tu vida", la teleserie chilena que reemplazará a "La Chúcara", producción de DDRío Televisión que escribió Sandra Arriagada y dirigió Matías Stagnaro.

Basada en un guión de Malú Arriola y Camila Villagrán, tuerce camino desde el melodrama rural y se adentra directo a un thriller con un argumento que plantea un asesinato desde el comienzo.

La protagonista es "Judith Marín" (Camila Hirane), una esforzada peluquera a punto de inaugurar su propio negocio a quien se le cruza el nubarrón de un ex novio que acaba de salir de la cárcel, el "Negro Brian" (Luis Uribe), que juró matarla cuando saliera libre porque "Judith" no lo ayudó ni evitó que fuera a la cárcel.

La heroína, al recurrir a su hermana gemela, "Anahí", la encuentra muerta. Sin dudar que "Brian" la mató por error, la suplanta para salvar su vida. Matías Oviedo es la contraparte amorosa de la protagonista, encarnando a un exitoso médico que era novio de "Anahí".

"IMPERIO"

Canal 13 escogió otra teleserie brasileña para reemplazar a su similar "El clon", optando por "Imperio", una producción de la Red Globo del año 2014.

Protagonizada por Alexandre Nero, Lilia Cabral y Leandra Leal, cuenta con rostros ya canónicos de las telenovelas cariocas como Regina Duarte, Reginaldo Faria y José Mayer.

La trama de "Imperio" juega en dos tiempos y espacios: primero, a mediados de los ochenta, en Recife; luego de treinta años, los protagonistas se trasladan a Río de Janeiro.

Seguimos los pasos de "José Alfredo de Medeiros", quien se convierte progresivamente en un avezado contrabandista de diamantes luego de un desengaño amoroso y comienza a cimentar una fortuna, pero nunca olvida a su primer amor: "Eliane", quien además era su cuñada y quedó embarazada de ese romance.

"ERES MI TESORO"

La cada vez más robusta área dramática de Mega, bajo la dirección de María Eugenia Rencoret, se incorpora con una teleserie nacional a este horario. "Eres mi tesoro", de la cual ya se puede ver un trailer musicalizado con la canción homónima de Jesse & Joy, propone la historia de la hacendosa taxista "Julieta Lizama" (María José Bello), joven madre de la pequeña "Alma" (Isidora Guzmán, niña símbolo de la Teletón 2011) y novia de "Juan Julio Riquelme" (Felipe Contreras), dueño de un negocio de sándwiches. El quiebre a su vida lo trae un romance con el empresario "Álvaro Cummings" (Álvaro Morales).

Otros personajes son la hermana de "Julieta", "Marión" (Constanza Araya) y la madre de ambas, "Delia Contreras" (Teresita Reyes). Se exhibirá entre las 15 y 16 horas.

Incógnita es lo que mejor refleja la actual situación del Área Dramática de Chilevisión. Al despido de la productora general del departamento, Cecilia Stolze, se sumó también la partida de un grupo de vestuaristas, técnicos y asistentes. Solo continúan Vicente Sabatini, Claudio Matus, Verónica Basso, Roberto Morales y un grupo realizador, y la estación mantiene en la incertidumbre la salida al aire de "Buscando a María".

Amelia Carvallo