Secciones

Clínica MyPE INACAP abrIÓ sus puertas en Sede Valparaíso PARA LOS EMPRENDEDORES

EMPRENDIMIENTO.- Con la presencia del secretario regional ministerial de Economía, Omar Morales, del director regional de ProChile Alejandro Corvalán, la directora del Área Administración y Negocios de INACAP Pilar Majmud y el vicerrector de Sede Gerald Pugh, se inauguró la Clínica MyPE en INACAP Valparaíso.
E-mail Compartir

Clínica MyPE es una instancia en que alumnos de INACAP -con la supervisión de un docente- realizan asistencia a emprendedores y empresarios de micro y pequeñas empresas para ayudarles a desarrollar sus negocios. Comenzó en 2013 como una experiencia piloto en INACAP Puerto Montt, y ha permitido generar presencia y vinculación con el medio asistiendo a más de 200 emprendedores y empresarios en diversos ámbitos de la gestión y desarrollo de negocios a nivel regional. A la fecha, la Clínica MyPE cuenta con presencia en tres Sedes: Puerto Montt, Antofagasta y Renca, a las cuales se suma Valparaíso y Concepción-Talcahuano.

La directora del Área Administración y Negocios de INACAP Pilar Majmud, afirma que as través de Clínica MyPE "nos interesa apoyar a los micro y pequeños empresarios que normalmente sus problemas no son financieros sino que requieren apoyo en la gestión y nosotros a través de los alumnos y los docentes somos capaces de ayudarlos a que ellos efectivamente salgan de esta situación. ¿Y por qué Valparaíso? Porque Valparaíso tiene una gran concentración de este tipo de empresarios y en la medida que ellos tengan un mecanismo de apoyo van a ser capaces de salir adelante con sus negocios".

Marcela Valladares, microempresaria de arte y asesora de empresas afirmó que "yo no cuento con infraestructura, tengo una mini oficina en mi casa, trabajo desde allí, pero hay muchos conocimientos que van actualizándose que uno no los tiene, muchas competencias que es imposible adquirirlas de un día para otro, entonces esto es ideal para nosotros".

El secretario regional ministerial de Economía, Omar Morales, destacó la iniciativa de INACAP como un importante avance para el desarrollo de los empresarios locales en términos de asesoría y espacios de colaboración. "Entendemos que INACAP tiene una tremenda experiencia en esto, afirmó, y hoy día va a poder, además, generar una vinculación directa entre el alumnado y los emprendedores, es decir, va a poder tomar nota de la realidad inmediatamente el estudiante acompañado de sus profesores; y en un contexto que para nosotros es muy relevante que es la agenda de productividad, innovación y crecimiento del Ministerio de Economía que busca potenciar desarrollo de la pequeñas y medianas empresas, y esta es una de las formas".

Día de la Ingeniería en U. adolfo ibáñez

E-mail Compartir

En el marco de las actividades del Día de la Ingeniería, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez entregó en el Campus de Viña el Premio Innovación Tecnológica en Ingeniería 2015 en su categoría regional y reconocimientos a los alumnos que participaron en los mejores proyectos de taller de eBussines "Proyecto Save".

1.- Joaquín Fernández, Eduardo Villalobos, Alfredo Leiva, Andy Fuentes y Francisco Maureira.

2.- María José Matamala y Constanza Lantadilla.

3.- Yiuloon Chan Li, Lucas Ramírez, Joaquín Cahis y Matías Riveros.