Secciones

Hoy se realizará la formalización por el derrame en Quintero

proceso. Se incluirá al dueño del remolcador, Patricio Cárcamo, y al práctico de la Armada, Eliseo Jamett.
E-mail Compartir

Durante la jornada de hoy se realizará la audiencia de formalización por el derrame de petróleo ocurrido en la Bahía de Quintero el 24 de septiembre, que incluiría solo al dueño del remolcador, Patricio Cárcamo y al práctico de la Armada, Eliseo Jamett. Esto luego que se informara que el fiscal que lleva al caso, Javier Carrasco, descartara la posibilidad de incluir a algún funcionario de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) en el proceso.

El presidente del Sindicato de Trabajadores de Refinería Aconcagua de la ENAP, Nolberto Díaz, recalcó, al conocerse la decisión del fiscal, que desde un primer minuto dijeron que la empresa no tenía responsabilidad porque la tarea de conexión y descarga son actividades completamente externalizadas. "Aquí hay responsabilidad absoluta del práctico y del capitán del buque Mimosa, por lo tanto la Fiscalía confirma nuestros dichos".

Afirmó que ellos quisieran que esas operaciones no fueran privadas, sino que estuvieran a cargo de los funcionarios de ENAP, pero "la lamentable realidad es que en Chile está todo privatizado".

En tanto, el abogado querellante, Wladimir Mondaca,indicó que la audiencia de formalización es la primera etapa del proceso penal, y como "es una fase inicial sería equivocado descartar del todo responsabilidad de la ENAP".

De esta forma, a su juicio hay dudas razonables sobre si las espías -que son las cuerdas que amarran o fijan la nave al ducto de ENAP- eran lo suficientemente largas y si estaban en las condiciones técnicas de soportar la tracción que realizada el remolcador.

En este escenario afirmó que le gustaría aclarar quién estaba de ENAP vigilando la recepción del combustible. El abogado indicó que hay un funcionario de la Armada formalizado, "así que ya se constata la presencia de un empleado público involucrado" y no descarta que se sumen más. De hecho, la Armada ha instruido un sumario administrativo interno con la finalidad de esclarecer las responsabilidades en el caso.

Álex Muñoz, director ejecutivo de la organización Océana, indicó que las responsabilidades institucionales no están cubiertas por la investigación del Ministerio Público

Parte Cuéntame Valparaíso 2015

concurso. Como novedad este año se lanzó la categoría "Historias Wanderinas" y "Cortometrajes".
E-mail Compartir

Con un conversatorio en torno a la importancia de los relatos y la presentación de los cuenta cuentos de la Fundación Mustakis, Janet Bustos y Danny Nuñez, se presentó la versión de "Cuéntame Valparaíso 2015" en el Palacio Baburizza de esta ciudad.

Luego de la bienvenida del director del Museo de Bellas Artes, Rafael Torres, la directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Nélida Pozo, y el rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, participaron junto a Ian MacPherson, gerente general de la Empresa El Mercurio de Valparaíso, de un diálogo en torno a la importancia que ha alcanzado este certamen que privilegia el desarrollo de la escritura y el rescate de historias propias de la ciudad.

Este año el concurso tendrá cinco categorías: Libre, Escolar, Cuentos de Puerto, Historias Wanderinas y Cortometrajes. Se invitó a historiadores, cineastas, autoridades de la región y destacados futbolistas, quienes deberán seleccionar los mejores relatos que lleguen hasta el mes de agosto.

"Este concurso viene a fomentar la práctica lectora, a acrecentar la creación y la producción literaria, y en eso el Consejo de la Cultura hace la invitación a todos y a todas a participar", señaló Nélida Pozo, mientras que el rector Aldo Valle destacó la incorporación de la categoría Cortometrajes.

Por su parte, el gerente general Empresa El Mercurio de Valparaíso estimó que esta versión registrará más participantes que en años anteriores. La idea, dijo, "es que sea lo más transversal posible, que haya una buena participación de escolares y también de adultos, gente que representa a los distintos sectores". Más información en www.cuentamevalparaiso.cl