Secciones

Copa América: ocupación de hoteles superó el 85% en Viña

TURISMO. El último partido de Argentina en la región y el fin de semana largo potenciaron la visita de trasandinos a la zona.

E-mail Compartir

En una temporada que no está acostumbrada a buenos números, más de 14 mil turistas argentinos llegaron a las playas de Viña del Mar y Reñaca para disfrutar del fin de semana largo después del último partido de su país en la Ciudad Jardín y, con eso, incrementar las alicaídas cuentas de los empresarios del rubro.

De acuerdo a cifras de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, entre viernes y lunes hubo una gran afluencia de trasandinos por las calles y playas de la zona, lo que se reflejó en buenas ventas en el comercio y en la gastronomía viñamarina.

Rodrigo Rozas, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, dijo que "en las dos últimas semanas del mes hemos tenido muy buenos resultados. Nos hemos visto fortalecidos por el último fin de semana largo donde gran parte de los turistas argentinos pudieron alargar su estadía, ver el partido de Copa América y quedarse hasta el domingo. Eso claramente significó un promedio de ocupación hotelera que superó el 85%, y esos son resultados bastante importantes, porque además de funcionar la actividad turística, mejoró el comercio".

"FENÓMENO" TRASANDINO

Rozas agregó que las preferencias del turista argentino siguen siendo el borde costero y la gastronomía principalmente. "Ellos son turistas muy conocedores de nuestra zona y nosotros también sabemos sus preferencias. En base a eso los viñamarinos podemos dar una linda experiencia a nuestros visitantes, que es lo más importante", agregó.

De acuerdo a la gobernadora de Los Andes, María Victoria Rodríguez, solo por el paso Los Libertadores entraron este fin de semana unos 6 mil argentinos a la Región de Valparaíso, "No ha habido nunca un atochamiento, el ingreso siempre fue muy parejo", dijo la autoridad provincial. Además, Rodríguez puntualizó que, como hubo algunos partidos en la zona, en la semana también hubo un ingreso notorio de trasandinos, "pero este fin de semana eso aumentó en un 50%.

Pamel Boltei

Sansanos obtienen fondos para sus proyectos 2015

región. Iniciativas se ejecutarán en los próximos meses.
E-mail Compartir

Nueve de los diez proyectos presentados por alumnos de la Universidad Santa María al Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación, obtuvieron financiamiento en la Línea de Emprendimiento Estudiantil. Actualmente, sus responsables se disponen a trabajar en cada una de las iniciativas, que deberán ejecutarse a lo largo de este año.

Entre las beneficiadas, estuvieron actividades emblemáticas de la USM, como la Escuela Santa María, o la creación de una Selección de Robótica Escolar, enmarcada en el Centro de Robótica para Escolares de la USM, así como otras nuevas propuestas que buscan dar solución a diversas necesidades en diferentes áreas.

Los otros proyectos favorecidos son: Máquinas para Laboratorio de Prototipado para Campus Santiago, Realidad Virtual para la Formación Académica y Cultural, Inteligencia Artificial en Robots Móviles de Gran Complejidad, Fabricación de Espumas de Cu-Mo por Método de Aleado Mecánico, para Caracterización en Propiedades de Corrosión y Desgaste, vLab - Asesoría en Diseño y Prototipado, Valparaíso Mobile Conf y Actividades Extracurriculares para Estudiantes de Ingeniería Química.

Constanza Oliva, estudiante de Ingeniería Comercial en la casa central y responsable del proyecto "Selección de Robótica Escolar IRE-Valparaíso", comentó que "hemos podido obtener hartos componentes electrónicos que no hubiésemos podido adquirir si no nos adjudicábamos estos fondos".