Secciones

Decameron ingresa millonario proyecto de hotel en Ritoque

QUINTERO. Concejales y comunidad del sector mantienen diferencias sobre iniciativa que se emplazaría cerca de las dunas y cuya inversión supera los US$ 44 millones.
E-mail Compartir

Protección al medio ambiente, turismo y más plazas laborales son las aristas que se cruzan en el emplazamiento del millonario proyecto hotelero de la empresa internacional Decameron, quienes ingresaron el 26 de junio de este año, un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la iniciativa al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Esta tramitación la ejecuta la empresa con el fin de obtener la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que permita comenzar a construir la obra que se pretende emplazar cerca de las dunas de Ritoque, en Quintero, con las normativas medio ambientales vigentes.

Esta es la segunda tramitación que realiza Decameron para la construcción del hotel, puesto que ya obtuvo el permiso municipal que fue otorgado por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Quintero para la edificación del complejo turístico que tiene una inversión que superará los US$ 44 millones.

REACCIONES

El ingreso del proyecto al SEIA ha generado dispares opiniones entre los concejales de Quintero y la comunidad de Ritoque.

La presidenta de la Junta de Vecinos de Ritoque Playa, Tamara Tello, afirmó que "nosotros estamos tranquilos y confiados en que técnicamente los distintos organismos hagan el trabajo técnico, porque este proyecto carece de las herramientas sólidas por la factibilidad de agua, por las vías de acceso y porque está al lado de la línea del tren y un área que podría ser de protección, la que se determinará tras un estudio que realiza la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso".

La opinión de Tello es compartida por el concejal Felipe Vergara (RN), quien precisó que "me parece lamentable porque la percepción de la ciudadanía al hotel Decameron es absolutamente negativa. En el sector de Ritoque ya tienen problemas con el agua y esto lo va a afectar mucho más aún".

En tanto, el concejal Héctor Aguayo (PRSD) subrayó que "acá no es toda la comunidad que está en contra. Yo, en particular, estoy a favor porque esta iniciativa impulsa el turismo de la zona y dará más empleo, pero siempre que cumpla con todas las medidas ambientales".

El edil Rolando Silva (IND) recalcó que "para Quintero es una buena obra porque turísticamente es muy poco lo que tenemos y el hotel va a dar 450 puestos de trabajo y creo que esta es una buena oportunidad, algo muy bueno para la comuna".

Por su parte, el concejal Juan Alarcón (UDI) dijo que "me parece muy bien el ingreso de la iniciativa, estaremos tratando de apoyar todo esto que conlleva una fuente laboral muy grande".

El edil Luis Gatica (PPD) recalcó que "Quintero ha sido fuertemente dañado por la contaminación que ha destruido el turismo, que es una fuente permanente de ingreso. Por eso es importante que salga el proyecto de Decameron, que tiene resuelto el tema del agua".

OBSERVACIONES

El representante de la organización "Dunas de Ritoque", Andrés León, manifestó que "vamos a presentar observaciones para que se rechace el proyecto por tener premisas erradas. Por la fecha de ingreso del proyecto deberían basarse en el Premval y no en el plano regulador anterior, y eso es una falla".

El "Hotel Decameron Ritoque" consiste en la construcción de un complejo turístico que comprende una superficie de 29 hectáreas, compuesto de edificaciones de baja altura, las cuales alcanzan una superficie edificada de 30 mil metros cuadrados.

"Tenemos que tomar todos los resguardos para que no sea un proyecto invasivo; al contrario, que permita el desarrollo turístico de Quintero"

Enap afirma que respetarán nuevas pericias por derrame

QUINTERO. Estatal aclara que acogerán acción judicial y solicitudes del caso.

E-mail Compartir

Luego de conocida la postura de los dos querellantes por el caso de derrame de petróleo en Quintero, el abogado de la senadora Lily Pérez, Vladimir Mondaca, y el abogado de los sindicatos de pescadores de la caleta de Ventanas y Horcón, Álvaro Torres, en cuanto a solicitar nuevas pericias a las espías del sistema del Terminal de Monoboya de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), la estatal afirmó que acogerán las medidas que sean dictadas en el proceso investigativo que lleva a cabo la Fiscalía.

"Como empresa pública socialmente responsable, somos respetuosos de las acciones y decisiones que adopten los Tribunales de Justicia y el Ministerio Público, lo mismo que el actuar de las personas que pudieran ver afectados sus intereses", expresó a través de una declaración pública Enap.

Asimismo, desde la empresa afirmaron que "respetamos la facultad de cualquiera de las partes para solicitar las pericias que estimen pertinentes en el ejercicio de sus derechos".

Debido a esto, Enap, prefirió no pronunciarse respecto de las resoluciones adoptadas en el proceso investigativo que está en curso y que tiene una duración, según determinó el Tribunal de Quintero, de 9 meses de investigación.

La solicitud anunciada por los querellantes, apunta -según informaron- a aclarar la participación de algún funcionario de la estatal dentro del proceso penal que lleva a cabo la Fiscalía, donde ya se formalizó a dos personas por su participación en el derrame de crudo. Uno de ellos el práctico de la Armada, Eliseo Jamett, y el patrón del remolcador "Puyehue", Patricio Cárcamo, quienes arriesgan multas de hasta $ 120 millones.

El abogado Vladimir Mondaca afirmó que la próxima semana solicitará formalmente al Ministerio Público el peritaje de las espías en relación a aclarar la información respecto al largo y la resistencia de las mismas. Además, sostuvo que entregarán las conclusiones del sumario administrativo de la Armada sobre el estudio de maniobrabilidad y fiscalización de las espías, antecedentes que ya entregó la diputada Andrea Molina al fiscal.