Secciones

"Tiene que primar la eficiencia en materia logística"

cargas limpias. Ministro señaló que

E-mail Compartir

Uno de los temas que ha generado más discusiones y desencuentros en materia portuaria en los últimos meses es el de las cargas limpias.

La decisión de realizar el aforo de Aduanas en los terminales portuarios mantiene un debate en el cual están inmersos todos los miembros de la cadena logística incluyendo la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (Zeal), el SAG, los portuarios, los operadores navieros y los funcionarios de Aduana, entre otros.

Aunque adelanta que este tema es más específico y que por ende compete en mayor medida a las autoridades portuarias el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez Lobo, manifestó su opinión al respecto.

LIBERAR ESPACIO

"Creo que Valparaíso como tiene poca área de respaldo, es natural pensar que todas estas actividades se hagan en la Zeal para liberar espacio abajo en el plano", comentó el secretario de Estado añadiendo que es vital tomar en consideración, sobre todo este último punto.

"Todo lo que sea trámites aduaneros o de inspección, si se hacen en la Zeal liberan espacio, lo que significa mayor movimiento de carga, mayor actividad y en definitiva mayor eficiencia del puerto", dijo Gómez-Lobo.

En esa línea considera que la zona extraportuaria es la óptima para acoger todas estas operaciones que no necesariamente deben realizarse en los terminales.

"A mi me parece natural que un puerto con las características de Valparaíso tenga muchos de sus servicios anexos al comercio exterior radicados en la Zeal", subrayó.

El ministro considera que lo más valioso es el espacio. "Tener carga inmovilizada en el plano para hacer inspecciones cuando se pueden hacer arriba no tiene sentido desde el punto de vista de la eficiencia logística. Tiene que primar la eficiencia en materia logística", destacó.

A partir de mañana el aforo de las cargas abandonaría los terminales portuarios para ser realizado en la Zeal o en otra zona extraportuaria. Al respecto los camioneros de la región anticipan una guerra comercial para quedarse con estas revisiones. "Estas fiscalizaciones se efectuaran nuevamente en Zeal y también seguirán efectuándose en los almacenes extraportuarios. A raíz de esto nos veremos enfrentados a una verdadera guerra comercial de los almacenes extraportuarios para adjudicarse estas revisiones ", advierte la Federación Regional de Dueños de Camiones, através de un comunicado.

6

meses atrás que los aforos de la carga se realizan en el Terminal Uno del puerto de Valparaíso.

2008

comenzó a funcionar la Zeal, espacio en que se realiza la mayor parte de las inspecciones.

Las actividades son compatibles

E-mail Compartir

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo recalcó la relevancia que tiene la actividad portuaria para Valparaíso, sin embargo reconoció que no es la única. Desde ese punto de vista, el personero gubernamental sostuvo que todas las áreas productivas pueden convivir entre sí. "La nueva infraestructura portuaria es importante para seguir creciendo en lo que le da identidad a esta ciudad que es su puerto, aparte de otras actividades que son importantes como todo lo que es el eje turístico patrimonial, además de toda la actividad universitaria. Valparaíso depende de tres grandes industrias, por así llamarlo, y todas son compatibles", afirmó el secretario de Estado, quien dijo que la ciudad tenía mucho que decir en ese sentido.

"(Cronograma de inversiones) No puedo dar una fecha exacta pero creo que dentro de este año van a haber anuncios al respecto".

"Uno no puede tener un puerto sin carreteras, sin ferrocarriles y sin estación intermodal. Entonces nosotros lo que estamos haciendo es ampliando la mirada"