Secciones

"Es el momento para el retorno de Pizarro, sin duda"

E-mail Compartir

Jorge Ormeño recuerda que cuando Chile disputó la final de la Copa América de 1987, él era todavía un niño. "Lo viví de otra manera, no había la cobertura de ahora", reflexiona el capitán de Santiago Wanderers.

Esta vez fue distinto. Primero porque la Roja logró un título que había sido esquivo por 99 años, y luego porque en medio de las celebraciones en la cancha del estadio Nacional apareció la camiseta del Decano en las manos de David Pizarro.

"El fútbol es capaz de paralizar un país, así se le toma el peso a las cosas, esto acalla muchas críticas", asegura "Figura", revindicando el deporte que lo apasiona.

- Qué pensó cuando vio en medio de los festejos por el título de la Copa América a Pizarro con la camiseta de Santiago Wanderers puesta encima de la polera de la Selección.

- Me puse contento, orgulloso, desde que se fue a Italia, David siempre ha sido la bandera de Wanderers en todos lados. Principalmente por su calidad como persona es que todos nos sentimos más cerca de sus logros. Claro que enorgullece que jugadores formados en la cantera estén viviendo momentos así. También muchos ex compañeros de Católica estuvieron celebrando en ese momento.

- Entre otros Gary Medel, que reconoció haber aprendido de usted.

- No creo que haya aprendido, pero sí fui un buen compañero y creo que cumplí con lo que se espera de un jugador mayor. El mérito es de él y de toda su familia. Además estuvieron Felipe Gutiérrez y el "Gato" Silva.

- ¿Piensa que la forma de festejar del "Fantasista" es una señal de que vuelve a Valparaíso?

- Eso es un tema de él, sin duda que todas estas cosas que hace son mensajes de que está más cerca de vestir la camiseta. Pero hasta que no se pronuncie no hay que ilusionarse tampoco. Lo que sí creo es que debemos ponernos contentos por lo que ha hecho y ojalá verlo lo antes posible jugando en Wanderers.

- ¿Es el momento para que retorne?

- Es el momento, sin duda, pero eso lo tiene que elegir él. Este instante Wanderers no lo vivía hace muchos años, desde el 2004 que no participa en una competencia internacional, entonces estamos en una instancia distinta a la de otras temporadas. Nos llena de ilusión que el club va a seguir creciendo, seguir compitiendo a ese nivel, consiguiendo logros para la institución, que es lo que a los wanderinos nos mueve. A mí como jugador e hincha de Wanderers, me mueve ganar títulos con la institución, darle prestigio en lo deportivo. Ojalá de aquí en adelante sea con David al lado y tratando siempre de jugar este tipo de torneos, siendo protagonistas. Ojalá se dé todo y esté con nosotros.

- Otro wanderino que festejó la obtención de la Copa América fue Eugenio Mena.

- Ya por el solo hecho que se nombre a Wanderers, nos alegra a todos. Siempre he dicho que el club ha tenido muy buenas generaciones que nos han ayudado a tener algo que mostrar en nuestras vitrinas. Lamentablemente la generación de Eugenio, de Ubilla y de Carlitos Muñoz no duró mucho en el club, porque los vendieron, y eran los llamados a darnos más alegrías. Pero yo sé que son tan wanderinos que pronto van a estar de vuelta, ojalá lo antes posible. Hoy en día en el fútbol se puede ganar mucho dinero en muy poco tiempo, pero en algún momento te nace ese sentimiento que llevas dentro y ahí el dinero no es lo más importante a la hora de elegir. Ojalá ellos se den cuenta y vuelvan cuando estén en su mejor condición.