Secciones

Por segundo año el Museo Fonck será sede de ciclo de cine y video indígena

E-mail Compartir

A partir de mañana y hasta el sábado 11 de julio, por segundo año consecutivo, el Museo Fonck de Viña del Mar será sede de la Muestra de Cine + Video Indígena, que reúne los trabajos de un selecto grupo de realizadores que se han inspirado en los pueblos originarios para producir sus películas. La novena versión de este certamen, que organiza la Cineteca Nacional de Chile y Museo Chileno de Arte Precolombino, llega con 16 títulos que ponen en valor la cultura, religión, arte, organización comunitaria, sociedad, economía y política de los pueblos indígenas.

Positivo balance de celebraciones en la región

copa américa. Incidentes aislados no opacaron el triunfo de la Selección.
E-mail Compartir

Pese a que una gran multitud bajó desde los cerros de Valparaíso y Viña del Mar para celebrar el triunfo de la selección chilena en Copa América, las céntricas calles de ambas comunas no sufrieron daño al inmobiliario público.

El gobernador de la provincia de Valparaíso, Omar Jara, realizó un positivo balance, asegurando que hubo cinco personas detenidas y algunos incidentes aislados, los que no lograron opacar el fin de la celebración que fue más bien familiar en el Parque Italia y Plaza Vergara de Valparaíso y Viña del Mar respectivamente.

Masiva celebración

Si bien hubo algunas situaciones que obligaron la acción de Carabineros, como lo acontecido en los alrededores de calle Francia donde el carro lanzaagua de Fuerzas Especiales tuvo que replegar a unas 500 personas que se resistían a retirarse del lugar tras la apertura al tránsito vehicular pasadas las 23.30 horas, el ambiente que se vivió la noche del sábado fue en su mayoría tranquilo.

"En general tanto en Viña del Mar como en Valparaíso no hubo mayores complicaciones. Hubo algunos incidentes aislados, en los alrededores de Plaza Aníbal Pinto se lanzó una botella rompiendo el vidrio de la puerta de entrada de Servicio de Impuestos Internos, además se realizaron rayados en calles y el edificio de la Municipalidad de Valparaíso en calle Condell, pero nada serio", consignó Jara.

Sólo en el Parque Italia más de 15 mil personas se congregaron a celebrar el sufrido triunfo que tras un infartante partido nos entregó la Selección, muchos de los cuales llegaron a ver el encuentro en la pantalla Led de 30 metros cuadrados que instaló la municipalidad porteña.

De ese total de hinchas, cerca de 1.500 se quedaron celebrando en la Plaza Aníbal Pinto hasta altas horas de la madrugada de ayer, generando molestia a los residentes de la zona y rayados en edificios aledaños.

En tanto, en Viña del Mar se debió realizar algunos cortes de tránsito debido a la gran cantidad de vehículos que deseaban recorrer las calles y llegar hasta la plaza Vergara.

"Afortunadamente en Viña no hubo destrozos, solo gritos y bocinazos. No hubo saqueos, ni peleas, ni afectados por robo. Sí hubo muchos vehículos, tanto que se debió desviar el tránsito para que no siguieran entrando por calle Valparaíso porque prácticamente no se podía avanzar", indicó el comandante Ivan Ibaceta de la prefectura de Viña del Mar.

DESVÍOS

La locomoción colectiva que circula por calle Arlegui fue desviada por 1 norte. También desde calle Quillota hacia Viana en dirección a Valparaíso, resguardando unas dos cuadras del perímetro de la plaza central de Viña del Mar.

Empresa GNL de Quintero recibe premio por gestión en prevención UPLA propone crear diplomado de innovación social territorial

E-mail Compartir

La empresa GNL Quintero fue protagonista de los premios que entrega la Fundación Carlos Vial Espantoso, de relevancia en materia laboral porque destaca a industrias que construyen relaciones de confianza con sus trabajadores. En una ceremonia con la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, la Intendenta en Seguridad y Salud en el Trabajo, Pamela Gana, el directorio de la Fundación presidido por Rafael Guilisasti, GNL Quintero recibió una Mención Honrosa. Junto con lo anterior, la compañía fue seleccionada por el jurado como ganadora del Premio Gestión Preventiva ACHS.

Con el propósito de generar un Diplomado en Innovación Social que pueda ser impartido el 2016 por la UPLA, profesionales del Convenio de Desempeño UPA 1301 "Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha", junto a académicos y académicas de la universidad, especialistas en la materia, vecinos y vecinas, iniciaron un particular proceso de diálogo e intercambio para construir y diseñar un diplomado enfocado en la cooperación territorial. El proceso de formulación del diplomado comenzó con una jornada de reflexión y debate interno del equipo.