Secciones

Alcalde Sumonte envió oficio para expropiar las dunas

CONCÓN. Documento fue remitido a la Presidenta de la República.
E-mail Compartir

Tras diversas gestiones para preservar el Santuario de la Naturaleza de las dunas de Concón, el alcalde de la comuna, Óscar Sumonte, envío a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, un oficio para solicitar formalmente la expropiación de las 30,1 hectáreas del campo dunar declaradas como santuario y que pertenecen actualmente a la Inmobiliaria Reconsa S.A.

La acción surge luego del quiebre de la mesa de trabajo instalada entre dicha empresa y el municipio, para elaborar un plan de manejo que permita un uso adecuado del campo dunar sin afectar sus valores naturales.

En el documento se establece que "a la fecha se han cumplido aproximadamente dos años y medio desde la publicación del D.S. N° 45 en el Diario Oficial, sin haberse conocido aún ninguna propuesta del Ministerio de Medio Ambiente hacia la Municipalidad de Concón, desistiéndose además la Sociedad Urbanizadora, propietaria de los terrenos (Reconsa-Montemar), de continuar con la Mesa de Trabajo convenida para ajustar el Plan de Manejo al área decretada Santuario".

Dadas estas observaciones, en el oficio se expresa que "en representación de nuestra comunidad, este alcalde se encuentra en el imperativo de solicitar su alta colaboración en términos de tener a bien diligenciar nuevamente la factibilidad de Expropiación de las 30,1 hectáreas del campo dunar".

"No hemos tenido respuesta de la empresa privada que es dueña del campo dunar, a tal punto de que no podemos generar limpieza porque se debe pedir una autorización y el lugar se debe proteger", afirmó el alcalde de Concón, Óscar Sumonte.

AVALÚO

La solicitud se fundamenta a través del avalúo de la propiedad, que bajó considerablemente de $ 53.146.065 millones a $ 1.593.795 millones.

"La única fórmula que vemos es que se pueda expropiar porque ahora no tienen el mismo valor comercial que fue argumento, en su momento, por el Gobierno de turno para decir que era imposible la expropiación por el valor que significaba para el Estado, ahora ese avalúo es un Santuario de la Naturaleza y no un avalúo de vivienda, por lo que se puede buscar una solución necesaria para el lugar que se sigue destruyendo, si no podemos intervenir", destacó Sumonte.

Avanza sumario interno por el caso Sernatur

E-mail Compartir

La directora (s) regional de Sernatur, Katrina Sanguinetti, informó que se cerró el tema administrativo con la firma Bendita Productora, en el marco de la investigación de un presunto fraude al Fisco.

"Teníamos que cerrar el tema administrativo y esta semana partimos las reuniones con todos los que corresponden. Se cerró la última compra que todavía estaba pendiente con las observaciones a la productora y del precio inicial solamente se canceló poco más del 56%", dijo la autoridad.

Agregó que el no pago total del monto "no necesariamente es sobreprecio ya que dentro de los ítems hay distintas situaciones, en algunos casos fue porque no pudieron respaldar en forma efectiva, la razón es porque ellos trabajaron también con la ONG Sencivilízate y por lo tanto esos respaldos no los pudieron acreditar bien".

Sanguinetti manifestó que el servicio solicitó respaldos sólidos "y eso no es necesariamente una foto, sino que además son las firmas, son facturas si es necesario y en este caso parte de ello no pudo ser acreditado por esa situación. En otros casos porque en la revisión tanto lo que hicieron nuestros propios fiscalizadores con el informe de la productora hubo deficiencias".

Añadió que "eso implicó que nosotros en definitiva cerráramos el proceso con una baja considerable en cuanto al pago a lo cual se allanó la productora". La directora (s) de Sernatur advirtió que Contraloría se hizo presente en el servicio y que se le está brindando toda la información solicitada para que se revisen todos los procesos administrativos.

Preocupación por inversión fiscal

E-mail Compartir

El alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, manifestó que es "el intendente quien tiene la facultad de nombrar a quien quiera en el cargo, incluso pidió a la Contraloría que se investigarán todos los contratos en relación al programa. Yo no voy a cuestionar a quien nombre de coordinador". Sin embargo, afirmó que su preocupación se mantiene respecto a la utilización de los fondos públicos. "Hay que saber qué pasó con la inversión para turismo que fue destinada después del derrame, porque ese dinero no es municipal, sino del Estado; por lo tanto, si no fueron bien empleadas o bien distribuidas, eso sí me preocupa, porque las platas del Fisco son para invertir en lo que está destinado".