Secciones

Canal 13 estrenará "Los 33" en forma exclusiva para televisión el año 2016

TV. La señal de Luksic firmó el acuerdo con 20th Century Fox, que distribuirá la cinta que llegará a los cines este 6 de agosto, un día después del quinto aniversario del derrumbe de la mina San José.
E-mail Compartir

Uno de los estrenos que se cree generará más impacto entre el público chileno es "Los 33", cinta que retrata los hechos ocurridos tras el derrumbe de la mina San José hace cerca de cinco años. De allí que desde la semana pasada, los complejos de Cinemark y Hoyts tengan disponibles los boletos para el estreno que se realizará el 6 de agosto.

Los que también están contando con este éxito son los ejecutivos de Canal 13, señal que adquirió los derechos de exhibición de la película que incluye el estreno exclusivo en televisión abierta en 2016, justo un año después de su arribo a los cines, según informó a través de un comunicado.

Alexis Zamora, director de programación de la televisora de Luksic, dijo en el mismo texto que la adquisición de los derechos de la producción se debió a que aborda "un episodio de gran conexión con los chilenos". "Es un filme que no solo nos permitirá conocer lo que ellos sintieron, sino que también recordar cómo cada uno de nosotros lo vivió en ese tiempo como un acontecimiento de alto impacto", sostuvo.

La alianza con 20th Century Fox, que distribuirá "Los 33", también implica que la producción tendrá una destacada presencia en las distintas plataformas de Canal 13: señal abierta, radio, t13.cl y 13.cl, informó la propia señal.

UN HECHO DE PELÍCULA

La historia de los 33 mineros atrapados a más 700 metros bajo tierra por 70 días recorrió el mundo. Sobre todo porque a pesar de los pronósticos todos lograron sobrevivir -lo cual se supo 17 días después de ocurrido el derrumbe-, y fueron rescatados con éxito en una operación inédita que significó, literalmente, extraerlos desde las profundidades del suelo a través de una cápsula especialmente construida para la ocasión.

Lo que sucedió en 2010 tenía todos los elementos para transformarlo en una película. Así lo entendió el español Antonio Recio, quien en 2010 hizo el telefilme "Los 33 de Atacama", coproducción hispanocolombiana que recrea el accidente, encierro y posterior rescate de los mineros, así como el ambiente que vivieron sus familiares y compañeros en el Campamento Esperanza.

Pero faltaba dar el paso definitivo: el arribo a la pantalla grande. El productor estadounidense Mike Medavoy ("El cisne negro") fue el de la idea, y desde Hollywood comenzó a idear la forma de llevar a cabo "Los 33". Según ha dicho la directora del filme, la mexicana Patricia Riggen, este se centra en los aspectos en "las cosas que no salieron en la prensa", a pesar de que la historia concitó la atención tanto de los medios nacionales e internacionales. Para conseguirlo, se habló con todos los involucrados, por lo que Riggen asegura que "hay muchos detalles íntimos" en la trama.

PARA LLORAR

El elenco de la cinta, que en los cines se proyectará doblada y subtitulada, es uno de carácter internacional: Antonio Banderas, Mario Casas, Gabriel Byrne, Juliette Binoche, Bob Gunton, Kate del Castillo, Rodrigo Santoro, y los chilenos Alejandro Goic, Coté de Pablos y Paulina García, por nombrar algunos.

La película comenzó a rodarse a fines de 2013 en Colombia, para luego trasladarse a Copiapó, donde se recreó el campamento Esperanza, levantado por los familiares de los trabajadores atrapados, luego de que se supiera que estos estaban vivos.

"'Los 33' es realmente la película que debió ser", afirmó la realizadora mexicana, agregando que es la que "me imaginé". A su vez, pronostica, que "lloraremos, definitivamente".

En los próximo días debutará el segundo tráiler de "Los 33", a la espera de su debut en la pantalla grande nacional. Luego, a fines de septiembre, llegará a otros países latinoamericanos, mientras que el 13 de noviembre se proyectará en Estados Unidos

Príncipe de "La Cenicienta" tendrá su propia película con actores reales Preventa de la novela "Grey" alcanza los 1.500 libros en Chile

E-mail Compartir

Disney sigue en su campaña de transformar los clásicos cuentos de hadas en historias con actores reales, pero dándole un giro. Así lo hizo con "la bella durmiente" al contar la historia desde la perspectiva de Maléfica, y ahora lo hará con "La Cenicienta". Si bien esta ya fue reversionada con actores, la nueva entrega contará la historia del príncipe.

En Chile, la saga "50 sombras de Grey" ha vendido más de 150 mil ejemplares, por lo que no es extraño que la sucesora de la saga, llamada simplemente "Grey", haya captado la atención del público pues ya hay reservados más 1.500 ejemplares a través de las librerías que cuenta con esta opción. La nueva novela de E.L. James llegará el 16 de julio a nuestro país.