Secciones

Mayne-Nicholls y su sanción: "Espero que todo quede nulo"

FÚTBOL. Dirigente reconoce estar viviendo un momento "poco simpático" en horas previas a su apelación ante FIFA.

E-mail Compartir

Harold Mayne-Nicholls sabe que en algún momento comenzarán las preguntas sobre la sanción de siete años impuesta sobre él por la Comisión de Ética de la FIFA ante supuestos "favores personales" solicitados por el expresidente de la ANFP a directores de la Academia Aspire de Qatar, país que en ese momento postulaba a la organización del Mundial de Fútbol 2022.

Durante, y luego de la presentación del libro "Marcelo Bielsa: los 11 caminos al gol" del periodista Eduardo Rojas, en el marco del lanzamiento del taller "El Deporte como una herramienta de Reinserción Social" ejecutado por el Sename V Región, al exdirigente se le observó tranquilo respecto de su situación, aunque en todo momento aclaró respecto de su situación que optaba por la autocensura luego que la semana pasada el juez que lleva su causa al interior del organismo rector del balompié mundial invocara el artículo 34 del Código de Ética de la FIFA para prohibir los comentarios de las partes involucradas en el caso.

"Me voy a autocensurar sabiendo que tarde o temprano voy a tener la posibilidad de dar a conocer mi opinión de manera pública", sostuvo el presidente de la Fundación "Ganamos Todos", insistiendo cada cierto tiempo y ante las consultas que "hoy, el sentido común me hace ser cauto y prudente porque cualquier declaración me traería más problemas".

Admitiendo también que se encuentra viviendo un momento "poco simpático", el periodista sostuvo que "lo mío es una situación que se da cuando uno quiere expresar pensamientos disonantes respecto de quienes llevan mucho tiempo dirigiendo alguna institución", en clara alusión a los regentes de la FIFA.

"Uno no está preparado para este tipo de situaciones pero las va asumiendo en el camino y mirando siempre adelante... el tema ya está y se viene una apelación. Lo que más espero es que todo se clarifique y que todo lo que hoy está quede nulo", añadió Harold Mayne-Nicholls, confiando en que la inhabilitación impuesta contra su persona, ("la que es en primera instancia", aclara) se revierta, dejando un espacio para la broma al recordar que "hace cinco años que estoy fuera de todo lo relacionado con el fútbol por lo que no tengo ningún inconveniente... capaz que vuelva a tomar la grabadora y ponerme en el lugar de ustedes (los periodistas)".

CONFÍA EN LA ANFP

Pero Mayne-Nicholls también se dio un tiempo para hablar de la Copa América y de las investigaciones que por estos días se llevan a cabo respecto de la gestión de Sergio Jadue al mando de la ANFP, todas dispuestas tras el último Consejo de Presidentes en Quilín.

"Sobre la Copa América, creo que fue una organización brillante y de primer nivel mundial... no sé si fue la mejor de la historia, pero se manejó de manera brillante", sostuvo, mientras que sobre las investigaciones al mandato de Jadue, Mayne-Nicholls advirtió que "no tengo duda en la inocencia de toda la gente y no me dejo llevar por rumores o supuestos. Ojalá que todos quienes salieron nombrados demuestren que todos los rumores o trascendidos son falsos", añadió.

"Yo no he visto irregularidades en el fútbol chileno. Si me dicen que no está hecho el fixture del próximo torneo tampoco hay que dramatizar tanto la situación", agregó, concluyendo que "en la vida no todo es blanco o negro. No todos somos buenos o malos. Hay que buscar los matices".

El estadounidense Chuck Blazer, de 70 años, exsecretario general de la Concacaf y antiguo miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, informador clave del FBI en el escándalo de corrupción que sacude a la institución, fue suspendido de por vida por la Federación Internacional de Fútbol. "Cometió muchos actos de mala conducta de forma continuada y repetida durante su mandato como responsable en varios puestos de alto nivel en la FIFA y la Concacaf", dijo ayer en un comunicado el organismo. El estadounidense "jugó un papel clave en las actividades de oferta, aceptación, pago y recepción de pagos disimulados e ilegales, de sobornos y de comisiones", detalla la comisión de ética.

El taller "El Deporte como una herramienta de Reinserción Social", impulsado por Sename y el Gobierno Regional en alianza con la Fundación "Ganamos Todos", permitirá a 15 jóvenes que se encuentran cumpliendo condena bajo la Ley de responsabilidad Penal Adolescente en el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado, "Lihuén", de Limache, sean capacitados en el oficio de árbitro de fútbol, herramienta que le permitirá desenvolverse cuando regresen al medio libre. "El tratamiento de drogas, la terapia psicosocial, el acceso a la educación, a talleres laborales y capacitación de alto estándar son claves para lograr la reinserción social efectiva". destacó Esteban Elórtegui, director regional del Sename.

Juan Carlos Moreno A.