Secciones

Al menos cien puestos de trabajo están en riesgo por Ley de Tabaco

región. British American Tobacco anunció que evaluará viabilidad de planta de Casablanca.

E-mail Compartir

Luego que el Senado aprobara modificaciones a la Ley del Tabaco y en especial la implantación de una cajetilla genérica y la prohibición de aditivos, la British American Tobacco (BAT) anunció ayer que restringirá sus operaciones en Chile afectando directamente a los trabajadores que se desempeñan en cuatro regiones del país, entre ellos a los que laboran en la planta de Casablanca.

"Ante un escenario de cajetilla plana y prohibición de ingredientes, la compañía ha tomado la decisión de comenzar el proceso de cierre de sus operaciones de tabaco (...) tan pronto esta legislación sea aprobada", señala la empresa en un comunicado, recalcando que, en el caso de la planta de la región de Valparaíso, se iniciará de inmediato una evaluación de su viabilidad.

REDUCCIÓN

Esto considerando que "su complejidad de producción no se justifica con una comoditización del producto". Además advierte que "independiente de esta evaluación, la primera consecuencia de corto plazo será la reducción de al menos un 20% de los puestos de trabajo".

"Este porcentaje equivale a 100 trabajadores", enfatiza el presidente del sindicato N°1 de la planta de Casablanca, Christian Sánchez, recordando que en la instalación se desempeñan 500 funcionarios de planta más 300 contratistas.

"Como dirigentes sabíamos de que la situación iba para allá y se la planteamos a algunos senadores y nadie nos creyó", comenta Sánchez que remarca que hay muchas operaciones que no se realizarán producto de las modificaciones aprobadas en el Congreso.

"Nosotros siempre hemos dicho que no estamos en contra de la ley, de que se prohíba fumar en las plazas donde hay niños, playas, en fin; pero cuando tú te metes en la línea de proceso, obligándote a fabricar cajetillas y cigarros iguales, todo lo que es complejidad se pierde", manifiesta el líder sindical, quien recalca que la región con esto va a perder empleos de calidad.

"Somos del 8% al 10% que negocia a nivel nacional en el país, tenemos un buen sueldo y beneficios, lo que creo que para la región es importante y para Casablanca como comuna también", dijo el dirigente, añadiendo que hay temas que se han descuidado como un eventual aumento del contrabando a raíz de la uniformidad de las cajetillas y los cigarros.

En lo inmediato, el proyecto, tras ser visto en el Senado, debe pasar a la Cámara, donde los trabajadores esperan que se reviertan las medidas y se someta a un tercer trámite legislativo que sería una comisión mixta.

Sobre eventuales movilizaciones, manifestó que se citará a una asamblea para determinar las acciones a seguir.

CAMPAÑA DEL TERROR

En tanto, el senador Guido Girardi (PPD), autor de la nueva Ley de Tabaco, que adecua la legislación nacional al estándar del Convenio Marco de la OMS, manifestó su rechazo a lo que denominó "la campaña del terror" impulsada por British American Tobacco (BAT) tras el anuncio del cierre de sus operaciones en Chile a raíz de las modificaciones aprobadas por el Senado.

"No nos dejaremos intimidar por el lobby y amenazas como lo hicieron en el pasado en que pudieron detener todo tipo de regulación eficaz e hicieron que nuestro país llegara a tener una de las mayores prevalencias de consumo de tabaco en adultos, mujeres y niños", manifestó el parlamentario, condenando el hecho de que la empresa amenace a sus trabajadores.

"No nos dejaremos amedrentar en la defensa de la vida y la salud de los chilenos. Nos acusan de expropiación y son ellos los que expropian todos los años la vida a 16.000 personas (46 diarias). Esta vez el Senado chileno ha logrado anteponer la salud y la vida de las personas por sobre el negocio de las tabacaleras", concluyó el legislador.

"Como dirigentes sabíamos de que la situación iba para allá y se la planteamos a algunos senadores y nadie nos creyó"

Tras el anuncio de la ex Chilena de Tabacos respecto al cierre de sus operaciones, el subsecretario de Salud, Jaime Burrows, dijo que "no nos van a intimidar". "Con este tipo de medidas, si lo que quieren intentar es una suerte de amenazas, nosotros no nos vamos a intimidar porque aquí hay temas más importantes y prioritarios para el país, como la salud", enfatizó la autoridad en una entrevista al canal de noticias CNN. A su vez, señaló que "la responsabilidad de las autoridades de Salud es con toda la población de Chile y sobre todo con el futuro, los niños", añadió.

Claudio Ramírez

500

trabajadores se desempeñan de planta en la fábrica de Casablanca, más 300 contratistas.

US$ 400

millones dejará de percibir el Fisco, según la empresa, como consecuencia de las medidas aprobadas.