Secciones

11 funcionarios del Sename bajo sumario por posibles maltratos

VALPARAÍSO. Caso afecta a trabajadores del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD) de Playa Ancha, que se encuentra en paro.

E-mail Compartir

Once funcionarios del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD) de Playa Ancha, en Valparaíso, se encuentran bajo sumario debido a denuncias recibidas por la dirección regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) por presuntos actos de maltrato.

La información fue confirmada por el director regional del servicio, Esteban Elórtegui, quien detalló que tras recibir las denuncias se inició el procedimiento administrativo, separando de sus funciones en mayo a los primeros siete funcionarios, misma situación en la que se encuentran desde el pasado lunes otros cuatro trabajadores.

Elórtegui precisó que junto al desarrollo del proceso sumarial que lleva adelante una fiscal del Sename, los antecedentes de las denuncias fueron también derivados tanto al Tribunal de Familia como al Ministerio Público.

"Lo que hicimos nosotros en un plazo de 24 horas fue informar a los Tribunales de Familia, informar al Ministerio Público y hacer las indagaciones correspondientes", puntualizó Elórtegui.

PARO DE 48 HORAS

Esta noticia se conoce en momentos en que funcionarios del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD) de Playa Ancha iniciaron ayer un paro de 48 horas en demanda de mejoras en las condiciones laborales que, según argumentan, afectan el buen funcionamiento del recinto.

En este sentido, el tesorero de la Asociación de Funcionarios Regionales (Anfur) del Sename y educador de trato directo en el recinto porteño, Rubén Munizaga, descartó que la movilización tenga relación con el sumario en el que están involucrados 11 trabajadores, los cuales, aseguró, cumplían en su mayoría labores en la casa "Amanecer" del recinto.

No obstante ello, aclaró que como agrupación rechazan el accionar de suspender de sus funciones "a los compañeros de trabajo, por cuanto no se visualiza un plan de contingencia que apoye este proceder, generando el aumento de vulneración de niños y niñas y adolescentes al no disponer de los funcionarios necesarios para entregar una atención adecuada".

Esta posición también se la comunicaron, a través de una carta, a la directora nacional del Sename, Marcela Labraña, en la cual especifican que "en caso que los resultados de la investigación concluyeran en una real responsabilidad administrativa en alguno o todos los funcionarios involucrados, se tomen las medidas disciplinarias correspondientes".

SOLO A NIVEL CENTRAL

Munizaga reconoció que el paro que llevan a cabo ha impedido que familiares visiten a los menores internados, situación que, admitió, ha generado molestia. Sin embargo, esperan que la movilización llame la atención del Sename a nivel central, ya que por ahora descartan como interlocutor válido al director regional, Esteban Elórtegui.

"Lo que yo hice fue instruir un sumario ante denuncias y ahí hay una fiscal que es independiente y que en uso de sus atribuciones toma una medida que es rigurosa, como suspender de sus funciones a los trabajadores"

Según los funcionarios en paro, el CREAD de Playa Ancha presenta una "poca dotación de personal adecuado (educadores, duplas psicosociales, técnicos, talleristas, administrativos y auxiliares) para ejercer la labor reparatoria que se nos exige en los lineamientos técnicos, considerando que en otros CREAD existen los cargos para funciones que en nuestro caso realizan las mismas personas". Además, precisan que existe un alto número de ingreso de jóvenes, pero no se cuenta con las condiciones habitacionales ni de personal necesarias para el buen cuidado de los menores. Frente a esto, el director regional del Sename, Esteban Elórtegui, afirmó que desde el año pasado a la fecha se han invertido más de $ 340 millones en distintas iniciativas para mejorar las instalaciones de Playa Ancha. Además, precisó que se encuentra en fase de estudio la construcción de un nuevo CREAD que reemplace el antiguo recinto de la calle Alcalde Barrios.

Javier Ossandón

Quilpué moderniza semáforos en el camino Troncal

TRÁNSITO. Implementa tecnología LED y nueva cámara de televigilancia.
E-mail Compartir

Con nuevos semáforos de tecnología LED, que además de un ahorro en consumo eléctrico implicarán una mejor visualización por parte de los automovilistas, y una nueva cámara de televigilancia conectada a la red de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) del Gran Valparaíso, contará desde esta semana el sector Belloto Centro en la comuna de Quilpué.

Con una inversión del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cercana a los 60 millones de pesos, la iniciativa busca hacer más eficiente el sistema de semaforización en el camino Troncal urbano, y de este modo paliar en parte la congestión que se produce en una vía considerada saturada.

La implementación del nuevo sistema fue fiscalizada ayer por el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, y por el jefe de UOCT del Gran Valparaíso, Mauricio Marinkovic.

Se trata del segundo año consecutivo en que se aplica la modernización de los sistemas de semaforización en Quilpué. Tal como informó el alcalde Viñambres, con anterioridad fueron los sectores de Valencia, Baden Powell y el paradero 18 del Camino Troncal.

En esta ocasión se efectuó la normalización de los semáforos ubicados en las intersecciones de Freire con las calles José Uribe, y próximamente se procederá al cambio de semáforos LED en los cruces de avenida Los Carrera con calles Octava y Pedro Montt, y también en la intersección de San Martín y Freire.

Respecto de la cámara de televigilancia, esta permitirá monitorear el estado del tránsito en el cruce con Gómez Carreño, y de acuerdo al sistema que maneja UOCT, se trata del dispositivo 58 habilitado en la zona.

SEGURIDAD VIAL

"Estamos continuando con este trabajo, a lo que se suma la implementación de señaléticas que nosotros realizamos como Municipio, labor en que calculamos una inversión de $600 millones para este año, por que pedimos a la ciudadanía que cuide estos implementos", sostuvo el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres.

El jefe comunal adelantó que la Dirección de Tránsito del municipio se encuentra estudiando nuevas medidas viales en los alrededores de la feria de El Belloto, enfocadas principalmente, en mejorar la seguridad de los peatones, en uno de los puntos de la comuna de mayor concurrencia.

"Queremos descongestionar y ver una alternativa de cruce la izquierda en el sector de Gómez Carreño, sobre la base de un estudio que se va a hacer ahora; lo otro es que la gente siempre nos pedía pasos de cebra en el cruce de la feria, donde la idea es que se implemente un semáforo peatonal, más que un paso que no siempre se respeta. Con esto, se busca facilitar el acceso hacia los centros comerciales de Belloto", acotó Viñambres.