Secciones

Dirección de Obras rechazó anteproyecto de Mall Bicomunal

concón. Decisión la fundamenta en el vencimiento del plazo para responder las observaciones a la iniciativa.

E-mail Compartir

El jefe de la Dirección de Obras (DOM) de la Municipalidad de Concón, Julio Leigh, confirmó que la repartición decidió rechazar el anteproyecto del Mall Bicomunal de Viña del Mar - Concón, perteneciente a la empresa Mall Plaza S.A. La decisión fue tomada porque la empresa no subsanó las observaciones hechas por los técnicos de la repartición al anteproyecto, cuyo plazo de respuesta venció pasados los 60 días estipulados en la legislación.

"Con fecha 7 de julio, resolvimos rechazar el expediente del Mall Plaza Arena (Bicomunal) por incumplimiento del artículo 149 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones que indica que pasados 60 días, de haberse emitido el acta de observaciones y que no se diera cumplimiento a la corrección de las observaciones planteadas, la Dirección de Obras puede rechazar la solicitud de permiso, en este caso del anteproyecto", afirmó Leigh.

La DOM dio cuenta de este caso en el marco de una revisión global a todos los proyectos pendientes de 2014; entre ellos, la iniciativa que Mall Plaza S.A, tiene previsto instalar entre la avenida Concón - Reñaca, avenida Bosques de Montemar y Los Ginkos.

Tras la determinación de la Dirección de Obras de Concón, explicó Julio Leigh, "Viña del Mar no podría decir que sí, porque al ser un proyecto bicomunal lo único que sucede es que la coordinación para la aprobación tiene que ser en conjunto, no puedo yo aprobarlo, porque parte de esto estaría en la comuna de Viña del Mar y no pueden ellos aprobar porque parte de esto está en Concón, salvo que se subdividiera el triángulo".

OBSERVACIONES

El principal motivo de rechazo del anteproyecto se basa en las observaciones presentadas.

"La primera revisión del anteproyecto tuvo un total de 8 observaciones, que fueron dadas a conocer en diciembre del 2014 y en marzo del 2015 fue emitido un oficio de reiteración de las observaciones pendientes, en el cual se daba énfasis a que había cuatro de las ocho observaciones que mantenían", recalcó Leigh.

Sin embargo, pese a este procedimiento, la empresa no subsanó las indicaciones realizas por la DOM, entre las que destacan la cantidad de estacionamientos propuestos por los gestores y la utilización de un área verde dentro del perímetro del proyecto.

Respecto a la cuota de estacionamientos, la arquitecta revisora de la Dirección de Obras de Concón, Amelia Pulido, precisó que "en su presentación ellos (Mall Plaza S.A) limitaban solamente a las construcciones emplazadas en el paño que correspondía a Viña del Mar la cuota de estacionamientos, siendo que el mall tenía proyectado el mayor porcentaje de construcción en nuestra comuna, por lo tanto, eso arrojaba una cuota de estacionamientos bastante inferior a la realidad".

La necesidad de estacionamientos en el lugar, según explicó la arquitecta, era de 2.500 en total y el anteproyecto presentaba alrededor de 1.800, todos situados en Viña del Mar. "La segunda observación está referida a un área verde contigua a la propiedad, la cual se les suscitaba una propuesta de acuerdo a la redistribución de esa superficie, para amortiguar el impacto respecto al sector residencial", subrayó Pulido.

El área verde está situada en un terreno de más de 8 mil metros cuadrados, donde se tenía proyectado - según el director de Obras - que en el predio quedará ilustrada la reubicación de ésta para reutilizarse de una manera armónica en torno al proyecto.

"Una de las cosas que se debatió en el Concejo Municipal es que el área verde pudiese transformarse en una franja como un bandejón verde, que pudiese distanciar el impacto vehicular que podría tener el mall, sin embargo la empresa no hace modificaciones y lo mantiene en el mismo sector", explicó Leigh.

TORRES

Respecto al supuesto de la empresa privada de emplazar en el sector edificaciones en altura, el director de Obras recalcó que "efectivamente esta información es relevante en la toma de decisiones, porque esas son señales del proyecto, uno no puede revolver un expediente porque no le gusta o no concuerde con lo que el municipio proyecta en un nuevo Plan Regulador Comunal, sería un arbitrio. Aquí se dio la circunstancia de que tanto el expediente que solicitaba la autorización de este proyecto, como el expediente que solicitaba la subdivisión presentaban diferencias".

A raíz de esto, dijo que "para esos supuestos edificios, porque uno ve terrenos y mientras no llegue una solicitud de edificio puede presumir que para eso va a ser, sí llamo la atención que a diferencia de la primera presentación, de pronto desplazaran sus construcciones hacia la avenida Concón - Reñaca, dejando atrás una franja de sitios, de poco ancho y bastante longitudinales, para emprendimientos futuros y ahí uno solo infiere que obviamente, es para aprovechar los terrenos para edificación de altura".

Por este motivo, también la Dirección de Obras rechazó la solicitud de subdivisión que presentaba el anteproyecto, acción que efectuó mediante dos resoluciones, las que fueron enviadas a la empresa para notificar del rechazo del anteproyecto que impide la construcción de la obra.

"Se rechazó porque las observaciones que hubo fueron las vigentes y por motivo del procedimiento, estoy en la facultad de rechazarlo"

Pese a las observaciones que dieron paso al rechazo del anteproyecto del Mall Bicomunal, el director de obras de Concón, aclaró que la empresa tiene la posibilidad, nuevamente, de ingresar la iniciativa a la Municipalidad de Concón, documento que, según la normativa, tendrá que ser recepcionado y revisado por la repartición municipal. Recepcionado el anteproyecto, la DOM hará el análisis técnico para concluir si esté tiene o no observaciones que sean motivo de una nueva clausura.

Katherine Escalona M.