Secciones

Samsung anuncia nuevos modelos para competir con Apple

lanzamiento. La compañía se encuentra trabajando en una versión mejorada de su Galaxy Edge S6, que podría ser presentada en los próximos meses.

E-mail Compartir

El gigante tecnológico Samsung Electronics se encuentra preparando nuevas versiones mejoradas de sus modelos de smartphones y phablets (híbrido entre teléfono y tablet) para salir a competir con Apple. Los nuevos lanzamientos de la compañía surcoreana se presentarán a fines de este invierno, según aseguraron ayer expertos del país asiático.

Después de que el modelo de teléfono inteligente Galaxy S6 Edge, que tiene bordes curvos, alcanzara una gran popularidad, Samsung tomo la decisión de fabricar el nuevo modelo Edge S6 Plus, un phablet con una pantalla más grande que podría presentarse en los próximos meses, según analistas consultados por la agencia local Yonhap.

Samsung ya registró la marca EDGE S6 + en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en los últimos días, según la agencia de noticias Yonhap, y en internet ya se pueden observar varias filtraciones de fotografías de lo que podría ser un primer modelo de prueba de este nuevo lanzamiento de la empresa surcoreana.

Nueva tablet

Por otra parte, se ha previsto que el nuevo phablet Galaxy Note 5 se mostrará al público por primera vez en la feria IFA de Berlín en septiembre, como acostumbra Samsung con sus nuevos lanzamientos en esa línea de productos.

Sin embargo, según un reporte publicado la semana pasada por el Wall Street Journal, Samsung habría tomado la determinación de saltarse su tradición de presentar sus nueva tableta en la feria IFA, y hacerlo en agosto en un evento en Estados Unidos, para adelantarse a la presentación de la nueva generación del iPhone de Apple. Ese lanzamiento se espera que ocurra la segunda semana de septiembre. Pero esto no ha pasado de ser algo más que un rumor, aunque de buena fuente.

El Note 4 fue el primer modelo de Samsung en contar con un diseño metálico, previo a la llegada del Galaxy S6, que fue lanzado en febrero de 2015.

Samsung Electronics también introducirá mejoras en el S Pen, el bolígrafo digital que funciona con la Galaxy Note que, según se ha previsto en el próximo modelo podría desprenderse con una orden de voz, según han informado los expertos.

Con estos avances, la firma surcoreana busca salir a competir con los nuevos iPhone 6S y 6S Plus, de Apple, que podrían salir al mercado a finales de este año y que presentarían mejoras en la cámara y el hardware, entre otras, para dar continuidad al éxito mundial del iPhone 6.

Samsung Electronics acaparó en el primer trimestre de este año el 24,1 % de todas las ventas mundiales de teléfonos inteligentes, mientras Apple quedó en el segundo lugar, con el 17,7 % de cuota de mercado.

Pese a esto, desde el año pasado la multinacional surcoreana ha perdido peso en el mercado por la moderada acogida del Galaxy S5, que fue batido en ventas por los iPhone 5 y 6 en la gama alta, y el ascenso de los fabricantes chinos como Xiaomi y Huawei en los segmentos medio y bajo, que han comenzado a significar una real amenaza para el gigante asiático.

Previo al lanzamiento del nuevo modelo de iPhone de Apple, han surgido rumores de cómo va a ser. El Wall Street Journal, publicó que tal como lo ha hecho la compañía con sus otros modelos, el nuevo teléfono se llamaría 6S, o sea que será una actualización basada en su antecesor. Incluiría la función Force Touch, que ya tiene el Apple Watch, que detecta a través de sensores qué tan fuerte está apretando el dedo el usuario para generar una interacción nueva según una presión "larga" y una "corta".

Carolina Collins/Agencias

Los dibujos animados tendrían un efecto en la alimentación de los niños

E-mail Compartir

Los niños tenderían a consumir alimentos menos nutritivos, como galletas y dulces, después de ver dibujos animados cuyos personajes parecen tener sobrepeso, según un estudio de Universidad de Colorado en Boulder, EE.UU.

Según la investigación los niños son sensibles al peso corporal aparente de los monitos. El estudio, publicado en el Journal of Consumer Psychology, demostró que los niños interpretan a los personajes con formas ovaladas como con sobrepeso, a pesar de que sean criaturas ficticias y no caracterizaciones de personas humanas.

"Como las investigaciones como ésta son nuevas- observando a los niños y estereotipando particularmente a personajes de dibujos animados- no estábamos seguros de que los niños estuvieran conscientes de las normas de peso corporal", explicó Margaret C. Campbell, líder del estudio. "Pero sorpresivamente, los niños aplican estándares típicamente humanos a los monitos- criaturas para las que no hay una línea de base real".

La investigadora explicó que los dibujos ovalados pueden hacer que los niños coman alimentos poco saludables. "Tienen una tendencia a comer casi el doble de alimentos indulgentes respecto de los niños que han sido expuestos a ver dibujos de apariencia más saludable o ningún personaje", dijo Campbell.

Los expertos hicieron una prueba con 300 niños divididos en tres grupos de 8, 12 y 13 años, a los que se les pidió que escogieran la opción saludable entre varias oposiciones, como leche o bebida, o ver televisión o dormir. Y luego se les ofrecieron galletas.

La inclinación a comer alimentos poco saludables se redujo luego de que los niños identificaran previamente la opción saludable. Los científicos a cargo del estudio indicaron que este experimento debe ser profundizado.

Los fanáticos y la industria de los videojuegos lloran la muerte del presidente de Nintendo, Satoru Iwata

E-mail Compartir

Era un verdadero icono de la industria de los videojuegos, por lo que su muerte fue lamentada por todos los desarrolladores luego de que la noche del domingo Nintendo anunciara el fallecimiento de su presidente Satoru Iwata.

El programador de la icónica compañía murió a los 55 años producto de un tumor en el conducto biliar. Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, distintos actores de la industria de los videojuegos dedicaron sentidos mensajes en memoria del japonés.

La compañía PlayStation, que es competidora de Nintendo, publicó a través de su cuenta de Twitter: "Gracias por todo, señor Iwata". Por su parte, el encargado de la división de Xbox, de Microsoft, Phil Spencer, escribió "un día triste para la familia y amigos de Iwata-san y los jugadores en todas partes. Su pasión, creatividad y liderazgo elevaron nuestra industria".

A diferencia de los más veteranos de la industria, como el ex presidente de Nintendo Hiroshi Yamauchi, Iwata se interesó desde joven por este medio.

Nacido en Sapporo, Japón en 1959 e inmerso en la electrónica desde que estudiaba en el colegio, comenzó a programar para HAL, estudio de desarrollo subsidiario de Nintendo, mientras se licenciaba en computación en el prestigioso Instituto Tecnológico de Tokio. HAL lo terminó contratando en 1982 y ahí jugaría un papel clave en la creación, una década más tarde, de "Kirby's Dreamland", juego para Gameboy que supuso el inicio de una larga y exitosa franquicia para Nintendo.

En 2002 el propio Yamauchi lo eligió como su sucesor. Él fue el hombre que con 20 años se puso al frente de Nintendo en 1949 y llevó a la compañía a pasar de ser un fabricante de naipes a lo que conocemos hoy.

Convertido en el primer presidente de la compañía no perteneciente al clan de la familia fundadora, Iwata afrontó y superó con creces su primer gran desafío: lanzar al mercado dos consolas que renovaban la experiencia de jugar sin encarecer aún más los costos de desarrollo.

Los dos aparatos, Wii y la portátil DS, fueron grandes éxitos comerciales que volvieron a situar a Nintendo en la vanguardia de la industria a la vez que el rostro de Iwata empezó a ser cada vez más reconocido por los fans del medio, dada su insistencia por aparecer, en directo o a través de teleconferencia, en todo tipo de actos y presentaciones.

En sus últimos años tuvo que encarar dificultades financieras y la tibia recepción de nuevos productos como Wii U, algo que finalmente impulsó la entrada de la compañía en el mercado de los videojuegos para smartphones, un nuevo desafío que la empresa deberá afrontar ahora sin la experiencia de su icónico presidente.