Secciones

Davis: el debutante Sáez abrirá la serie frente a México

tenis. El 238° ATP, enfrentará hoy al azteca Lucas Gómez (694°) en el duelo por el grupo II de la Zona Americana.
E-mail Compartir

"Creo que da lo mismo el sorteo. Cuando el primer jugador le da el primer punto al segundo, es bueno. El resultado del sorteo es simplemente una diferencia de horas y desde hoy (ayer) Sáez y Garín ya saben que tienen que preparar el partido", decía el capitán de Copa Davis, Nicolás Massú, tras la ceremonia de ayer que definió el orden de los partidos del duelo entre Chile y México por la segunda ronda del Grupo II de la Zona Americana.

Juan Carlos Sáez (238°) abrirá la serie a partir de las 11 horas de hoy en el gimnasio La Tortuga de Talcahuano frente al azteca Lucas Gómez (694°), en lo que será el debut del nacional en la Ensaladera de Plata. "Siempre en estos partidos hay nerviosismo, pero confío mucho en lo que puedo hacer. No es lo mismo jugar torneos semana a semana que hacerlo con la camiseta de Chile, en casa y ante tu gente, enfatizó el santiaguino de 23 años que acumula tres títulos en el circuito de torneos Futuro, en singles. A ello le suma nueve en dobles. Respecto a su adversario advirtió que "la verdad es que no lo conozco y no tengo muchas referencias".

El siguiente duelo de la serie enfrentará a Christian Garín (271°) y Tigre Hank (549°), el número uno de su país. "Estoy con muchas ganas, vine desde Europa a jugar esta serie y espero contribuir para llegar a la final del grupo II americano, manifestó el excampeón junior de Roland Garros.

Mientras, el encuentro de dobles enfrentará mañana a la pareja que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos formada por Nicolás Jarry (221°) y Hans Podlipnik (167°), que se medirán a la dupla visitante integrada por Daniel Garza (546°) y Gerardo López (1892°). Por último el domingo, Sáez enfrentará a Hank y Garín a Gómez.

LOS CAPITANES

"Nuestros jugadores se han sentido muy bien y cómodos. El equipo está contento y los muchachos han realizado un buen trabajo, los veo muy mentalizados para enfrentar este partido ante un equipo que buscará dar la sorpresa", manifestó el viñamarino, que considera que Chile tiene todas las condiciones para avanzar a la final de la Zona II Americana que se jugará en el mes de septiembre.

"Es una serie difícil. Chile es amplio favorito, pero creemos que podemos ganar y dar la sorpresa, nos hemos preparado bien. Nuestro lema es darlo todo y si somos capaces de transferir esa mística a la cancha seremos un escollo difícil para Chile", manifestó el capitán y exjugador mexicano Leonardo Lavalle confiando en su escuadra que viene de superar a Bolivia.

De manera paralela, en Caracas, Venezuela y El Salvador disputarán el otro cupo en la final de la Zona II Americana que le permitirá al ganador subir a la Zona I, a partir de donde tendrá la posibilidad de disputar la opción de llegar a luchar por una plaza en el repechaje del Grupo Mundial.

Lucha suma nueva medalla en jornada que arrojó primer caso de doping

panamericanos. El nadador peruano Mauricio Fiol fue despojado de su presea.
E-mail Compartir

El deportista Andrés Ayub consiguió ayer una nueva medalla para Chile, la de plata, al caer en la final de lucha grecorromana, categoría 130 kilos de los Juegos Panamericanos de Toronto, frente al cubano Mijaín López, que se impuso 8-0. Poco pudo hacer el nacional ante su laureado rival que entre sus títulos, atesora los campeonatos olímpicos en Beijing 2008 y Londres 2012; tres cetros panamericanos -Santo Domingo 2003, Río de Janeiro 2007 y Guadalajara 2011- y sus cinco títulos mundiales en la disciplina.

En golf, Felipe Aguilar remató en el tercer lugar en el primer día de competencia y se posicionó de buena manera para luchar por una medalla en las restantes tres jornadas.

El valdiviano quedó por detrás del argentino Alejandro Tosti (-7) y del colombiano Marcelo Rozo (-4).

En el vóleibol playa la dupla masculina número uno nacional, compuesta por los primos Marco y Esteban Grimalt, superó a los seleccionados de Puerto Rico por dos sets a cero con parciales de 21-19 y 21-11 y avanzó a cuartos de final .

En tanto en vela, clase lightning el velero nacional tripulado por Alberto González, Trinidad González y Cristián Herman cerró la jornada conquistando su tercer triunfo parcial, acumulando 27 puntos negativos lo que lo deja en el 4º puesto de la tabla general.

En tanto ayer se confirmó el primer caso de dopaje en los Panamericanos. Se trata del nadador peruano Mauricio Fiol que había ganado la medalla de plata en los 200 metros mariposa. La sustancia detectada en su organismo fue Estanozolol ante lo cual se le despojó de su presea.