Secciones

Tribunal Oral halla culpable a mujer cuya hija murió tras caer de octavo piso

VALPARAÍSO. Sin embargo, no aceptó tesis de la Fiscalía que buscaba condena por el delito de homicidio por omisión.

E-mail Compartir

El Tribunal Oral en Lo Penal de Valparaíso declaró ayer culpable de cuasidelito de homicidio a Valeria Salas Olavarría, quien fue juzgada por la muerte de su hija, A.M.B.S., de 3 años de edad, quien perdió la vida el 23 de octubre de 2014 tras caer desde el octavo piso del departamento 814 del edificio Almirante Lynch, ubicado en la avenida Brasil N° 1538, en momentos en que la mujer había abandonado la vivienda, dejando sola a la menor por espacio de unos 50 minutos.

La sentencia se transformó en un revés para el Ministerio Público, representado por la fiscal Greta Fuchlocher (quien no habló al final de la audiencia), que buscaba una condena por el delito de homicidio por omisión, pidiendo una pena máxima de 7 años de presidio efectivo.

Con el veredicto a su favor, el defensor penal, Franco Lemos, aseguró que "esto ha venido a zanjar un trabajo de largo proceso judicial, ya que la tesis del tribunal concluye en que nosotros tenemos la razón. La Fiscalía no termina de convencerse y aparentemente sigue pidiendo algún tipo de castigo efectivo en contra de mi clienta. Eso el tribunal el que decide eso en definitiva, pero todos los antecedentes han apuntado a que no es necesario privar de libertad a esta señorita a pesar de los trágicos acontecimientos que fueron materia de este juicio".

"Desde un principio ella estuvo en libertad, aunque la Fiscalía intentó someterla a prisión preventiva, lo que fue rechazado por el Tribunal de Garantía de Valparaíso. Y esta decisión fue ratificada por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valparaíso, cuando la Fiscalía apeló de ella, y por eso no estuvo más de tres días privada de libertad", subrayó el abogado defensor Lemos.

SENTENCIA FINAL

La defensa puso énfasis en que nunca existió un antecedente de que Valeria Salas Olavarría haya tenido la mínima aceptación del fallecimiento de su pequeña hija, razón por la que se entregaron las pruebas necesarias al juicio para así refutar la tesis del Ministerio Público.

"Fue el Ministerio Público el que lamentablemente nos trajo a discutir si doña Valeria Salas era una buena madre o no, el punto específico que se necesita para acusar a una persona de homicidio con dolo eventual. A mi defendida siempre se le hicieron reproches de tipo moral, pero cuando se trata de un juicio de esta naturaleza, un juicio penal, no se trata de quién se sienta con la facultad de lanzar la primera piedra, como se dice tradicionalmente", finalizó el defensor.

En la audiencia, y luego de la lectura del veredicto, la fiscal Greta Fuchlocher solicitó para Valeria Salas la pena máxima por cuasidelito de homicidio, lo que se traduce en la aplicación de 540 días de prisión efectiva, ya que a su juicio la imputada no merece ningún tipo de beneficio y menos cumplir la condena en libertad.

Por su parte, la defensa pidió una condena de 60 días con el beneficio de remisión condicional y firma mensual durante a lo menos un año. La acusada salió de la sala acompañada por amigos y sin hacer declaraciones.

La sentencia condenatoria del caso se llevará a cabo el próximo jueves 23 de julio, a las 15 horas.

"A mi defendida siempre se le hicieron reproches de tipo moral, pero cuando se trata de un juicio de esta naturaleza, un juicio penal, no se trata de quién se sienta con la facultad de lanzar la primera piedra"

El trágico suceso por el cual fue juzgada Valeria Salas ocurrió el 23 de octubre de 2014, cuando la imputada y madre de la menor fallecida, quien se encuentra en libertad y estudia teatro en la Universidad de Valparaíso, salió ebria de su domicilio ausentándose por unos 50 minutos y dejando sola a su hija mientras dormía, sin ningún tipo de supervisión o cuidado. En estas circunstancias, y siendo cerca de las 3:20 de la madrugada, la niña cayó al vacío por la ventana de su dormitorio, que no contaba con seguro ni otras medidas de seguridad.

Nicole Valverde S.