Secciones

Joven muere apuñalado tras riña en sector Siete Hermanas

VIÑA DEL MAR. Víctima, de 21 años, recibió mortal estocada en el tórax. Presunto autor era un amigo de la víctima y fue detenido por Carabineros de Forestal.

E-mail Compartir

Impactados despertaron la mañana de ayer los vecinos del sector Siete Hermanas de Forestal, en Viña del Mar, tras conocer el homicidio de un joven que perdió la vida tras recibir una herida penetrante en el sector del tórax.

El hecho de sangre ocurrió la madrugada del sábado, aproximadamente a las 6 de la mañana, cuando la víctima, identificada como Julio Arenas Castro, de 21 años, volvía con sus amigos de una fiesta en Valparaíso y quisieron seguir compartiendo en uno de los departamentos del conjunto habitacional conocido como Las Torres.

En el lugar, y por razones que se investigan, Arenas se enfrascó en una discusión con un integrante del grupo, individualizado como J.F.A.C., de 20 años, quien extrajo de entre sus vestimentas un arma cortopunzante, con la cual lo apuñaló a la altura del pecho, herida que posteriormente le causó la muerte en el lugar.

FALLECIÓ EN El LUGAR

Tras el llamado de los vecinos, al lugar llegó el cuadrante 13 de la Subcomisaría de Carabineros de Forestal, cuyo personal, perteneciente a la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), pudo dar con el presunto autor del homicidio mientras huía del lugar.

"Había una persona tendida en el suelo con pocos signos vitales, la gente del sector y los mismos vecinos le habían prestado los primeros auxilios hasta que llegó el SAPU del hospital Gustavo Fricke, donde lo diagnosticaron sin signos vitales", aseguró el capitán Mario Guzmán, de la Subcomisaría de Forestal.

El victimario quedó en calidad de imputado por el delito de homicidio y fue trasladado al Juzgado de Garantía de Viña del Mar, donde pasó a control de detención.

PERSECUCIÓN

El capitán Guzmán aseguró además que J.F.A.C. y el fallecido eran amigos y conocidos del sector de Las Torres.

"En primera instancia el sujeto y victimario se dio a la fuga para intentar huir del lugar a través de una quebrada aledaña al sector de las Siete Hermanas, en Forestal. Debido a esto, se procedió a hacer un patrullaje preventivo por unidades pertenecientes a la Sección de Investigaciones Policiales de Carabineros, cuyo personal logró detenerlo a las 8:25 de la mañana", afirmó el oficial de Carabineros.

Tras enterarse del trágico suceso, vecinos del sector se mostraron consternados. No obstante, quienes fueron consultados por este Diario a raíz del suceso declinaron referirse al tema por temor y solo se asomaron tímidos por las ventanas de sus viviendas tras percatarse de la presencia de personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) en el lugar, que fue instruida por el fiscal de turno a realizar las primeras pericias al cuerpo, el cual luego fue derivado al Servicio Médico (SML).

Nicole Valverde S.

Porteños solicitan agilizar reparación de Iglesia San Francisco

VALPARAÍSO. Campaña de agrupación busca una pronta reconstrucción.
E-mail Compartir

Hace casi dos años, el 2 de agosto de 2013, la iglesia San Francisco del cerro Barón, en Valparaíso, fue afectada por un devastador incendio que provocó el daño completo de la estructura que estaba a días de ser entregada tras una ardua restauración. Hoy, el templo católico aún permanece en estado ruinoso.

La deteriorada condición del inmueble patrimonial ha llevado a que distintas organizaciones y la comunidad del sector se encuentren realizando diferentes gestiones en pos de que se agilice las medidas para salvar la iglesia. Una de estas agrupaciones es la Corporación "Por Un Valparaíso Unido", que se encuentra efectuando una campaña al respecto.

Su presidente, Vicente Mesina, recalcó que "al principio de nuestra campaña nos hemos reunido para hacer ver a la comunidad que este es un símbolo importante, no podemos dejar que la ruina se derrumbe sola y que se pierda. Es por eso que traemos gente de todas partes para hacer conciencia"

La acción de los participantes, según Mesina, obedece a "la demora en la reconstrucción después de los tres incendios que aquejaron al templo".

Por su parte, el exdiputado y también miembro de la agrupación, Gonzalo Ibáñez, recalcó que "queremos unirnos y llamar la atención para que no se olvide lo que hay aquí. La iglesia San Francisco es un patrimonio importantísimo de la ciudad, los franciscanos fueron los primeros que llegaron a esta zona y no podemos perderlos, tenemos que estar presentes y contribuir en la reconstitución".

Respecto a los arreglos, la Municipalidad de Valparaíso ha efectuado trabajos de mitigación para resguardar la estructura de las lluvias en este invierno.