Secciones

Millonario proyecto inmobiliario comercial en Lomas de Montemar

CONCÓN. Un mall, 8 salas de cines, 35 torres de departamentos, oficinas de servicios y hasta un centro médico considera la obra. Concejales destacan nuevo polo de crecimiento económico en área no urbanizada.
E-mail Compartir

Desde que Concón pasó a ser formalmente comuna, en 1995, no había tenido la oportunidad de recepcionar en la Dirección de Obras (DOM) del municipio un proyecto millonario como el que ofrece Socofar S.A., holding dueño de la cadena de farmacias Cruz Verde y que lidera Guillermo Harding, quien es considerado líder en la industria farmacéutica en Chile.

Para realizar el proyecto en la zona no urbanizada de Lomas de Montemar, la inmobiliaria cancelaría a Obras $1.500 millones por derechos municipales, según afirmó el director de esa repartición, Julio Leigth.

CARACTERÍSTICAS

La iniciativa es una obra que está proyectada en un terreno de 580 mil metros cuadrados construidos, perteneciente a Socofar.

Su lugar de ubicación corresponde al área no urbanizada de Lomas de Montemar, entre la calle Blanca Estela, avenida Magallanes y la ruta F-30E.

En la gráfica del proyecto la inmobiliaria proyecta la construcción de 35 torres de departamentos de 15 pisos, lo que genera un total de 3.400 unidades habitacionales. Sumado a esta construcción hay un sector de equipamiento de servicios y comercio.

Este último considera la instalación de un mall con tres tiendas ancla, un patio del constructor, una tienda hogar, un supermercado, 8 salas de cine, un patio de comidas, locales varios, zona de entretención y áreas anexas comerciales.

Mientras, en el área de servicio la iniciativa contempla la edificación de 12 torres de 8 pisos con equipamiento para destino de oficinas y un centro médico.

El proyecto presenta un total de 8.500 estacionamientos para vehículos y 4 mil para bicicletas.

UBICACIÓN ESTRATÉGICA

La utilización del paño en la calle Blanca Estela con avenida Manantiales y la ruta F-30 E es considerado por el director de Obras de Concón, Julio Leigh, un sector estratégico porque será el futuro acceso a la comuna, permitiendo la intercomunicación con diferentes zonas.

"Esto va a corresponder al gran acceso a Concón, porque el Ministerio de Obras Públicas (MOP) tiene adjudicada la materialización de las cuatro calzadas del cementerio Parque del Mar hasta la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), que corresponde a la remodelación de la ruta F-30E. Entonces, Reconsa (firma propietaria de una gran extensión de las dunas de Concón) tiene la posibilidad de materializar el enlace de Blanca Estela con Magallanes", recalcó Leigh.

Esto porque, según explicó el director de la DOM, la inmobiliaria Reconsa tiene un compromiso con la Municipalidad de aportar entre un 5 a un 8% del valor del enlace, lo que está comprometido por escritura.

"Sabíamos que en algún momento la carretera se iba a transformar en cuatro pistas y hoy día llegó el momento que nos crean, tanto que la empresa cambió la iniciativa y el sentido del proyecto", subrayó Leigh.

NUEVO DESARROLLO

La elección estratégica de la zona presentada por Socofar generó reacciones positivas en los miembros del Concejo Municipal, quienes tienen la proyección de dejar esa área (no urbanizada de Lomas de Montemar) como zona comercial en el Plan Regulador Comunal (PRC).

El concejal Bruno Garay (UDI), en calidad de presidente de la Comisión de Obras del concejo municipal, recalcó que "ellos presentaron un anteproyecto en esa zona con implementación habitacional y un mall, lo que se condice con lo que queríamos y como lo planteamos en su oportunidad a Mall Plaza S.A. El área donde presentó el anteproyecto Socofar me parece bien por ubicación y vialidad".

La edil independiente Sandra Contreras destacó que "a la luz de lo presentado es un proyecto que viene a dar solución a un déficit habitacional para familias de clase media que desean vivir en nuestra comuna, además de dar conectividad desde el Camino Internacional, descomprimiendo de esa manera la rotonda de Concón."

Más crítico fue el concejal (DC) Marcial Ortiz, quien subrayó que "hay que analizar la propuesta del anteproyecto como lo que hay en la franja de la ruta F-30E. Además, se debe trabajar para integrar la ruta de salida e ingreso a Concón antes que se construya el proyecto, hay que hacer primero las conexiones viales".

Por su parte, el edil Alberto Fernández(PRSD) precisó que "este tipo de proyecto, que va en beneficio de la comuna, tendrá que ser evaluado en cuanto a su factibilidad en la zona", apuntando en este sentido a que "debe cumplir lo que la ley le permite".

"La propuesta está justo en la entrada de la ruta y ahí es donde la comunidad y el municipio ha querido siempre hacer este tipo de construcciones"

Bruno Garay

Concejal de Concón

"Es un anteproyecto que luego se transforma en una maduración de proyecto, a través de esto empieza Concón a recibir proyectos coherentes"

Julio Leigh Director de Obras de Concón