Los descubrimientos de Maturana y Dávila a través de Matríztica
Hace 15 años, Humberto Maturana y Ximena Dávila fundaron la Escuela Matríztica, a través de la cual -junto a un equipo multidisciplinario-, han estudiado cómo a las personas puede importarles o no las consecuencias de sus actos.
Según dice el biólogo, durante este tiempo "hemos comprobado que toda discriminación se sostiene en alguna teoría que niega el amar. Toda teoría es un constructo explicativo lógico que se funda en premisas básicas aceptadas desde los gustos, preferencias, intenciones o ganas de quien la propone. Y hemos descubierto también que todas esas teorías generan dolor en la convivencia pues niegan la reflexión y la colaboración".
Ximena Dávila agrega que "hemos constatado que todas las personas quieren hacer las cosas bien cuando son vistas, escuchadas y tienen presencia. O sea cuando descubren que su hacer en cualquier ámbito relacional 'hace sentido'".
A su vez, también han encontrado que "nuestra invitación a vivir y convivir un proceso que entregue autonomía reflexiva y de acción genera transformaciones muy profundas en las personas, en las organizaciones y en la familia. Y todo esto es posible porque siempre estamos listos, a mostrar los fundamentos biológico-culturales de lo vivo y de lo humano".
Otro aspecto que tiene entusiasmados a los profesionales es su colaboración con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en los centros Centros de Creación (CeCrea), medida presidencial que busca construir y consolidar una red de 15 recintos donde se promoverán el derecho a imaginar y crear de los niños, niñas y jóvenes en todo el país a través de las culturas, las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad, y que en la región estará localizado en La Ligua.
"Si se da en la forma y el espíritu del proyecto que Matríztica le presentó al Ministro (Ernesto) Ottone, creemos que es una oportunidad única de devolver en algunas dimensiones el sentido de colaboración y coinspiración que este país tuvo y no de competencia en relación a la formación de nuestros niños, niñas y jóvenes. Es hora de pensar en serio en nuestro país y lo que queremos de él, y estas medidas pensamos que tienen que ver con eso", comentan Maturana y Dávila.
Para conocer más del centro de investigación y reflexión se puede visitar su página: Matriztica.cl.