Secciones

Diputado Godoy emplazó al Serviu por reconstrucción

VALPARAÍSO. El parlamentario reclamó que damnificados no tienen asesoría.
E-mail Compartir

Hasta el frontis del Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Valparaíso (Serviu) llegó ayer el diputado Joaquín Godoy, para junto a las familias damnificadas tras el megaincendio, entregar un oficio para que el Serviu asesore a los porteños que se acogieron al beneficio del subsidio de reconstrucción en terreno propio y para que revele el estado real de los subsidios otorgados a quienes se radicaron en los Condominio Quillay de Villa Alemana y Estrella del Norte de Quilpué, ambos con fallas estructurales en sus viviendas.

En lo formal, lo que el presidente de Amplitud ha solicitado, es que el Serviu desglose el total de los subsidios efectivamente pagados, para así clarificar y cuantificar los subsidios que solamente constituyeron un documento y no una solución habitacional definitiva.

"Hemos tenido que recurrir al Serviu a raíz de la paupérrima situación que están viviendo los damnificados de Valparaíso, Villa Alemana y Quilpué, porque el Gobierno hizo un subsidio muy bueno para ellos, pues el único compromiso es entregar los recursos, pero deja a las familias totalmente indefensas frente a las empresas constructoras", precisó el parlamentario.

RESPUESTA DEL MINVU

En respuesta al emplazamiento del diputado Joaquín Godoy, el seremi Minvu, Mauricio Candía, expresó que "debido a la magnitud de la catástrofe el proceso de la reconstrucción no ha estado exento de dificultades puntuales, a las cuales les estamos poniendo mucha atención. En este aspecto, debemos señalar que a la modalidad de reconstrucción en sitio propio le estamos haciendo una permanente inspección en sus obras, lo mismo a los porteños que fueron reasignados en otras ciudad de las región".

En agosto deben terminar obras de coletor y escalera que colapsaron en 2014

VIÑA DEL MAR. MOP avanza en zonas de Reñaca afectadas por la lluvia.
E-mail Compartir

En etapa de terminaciones se encuentran las obras de construcción del colector Las Golondrinas, de Reñaca, en Viña del Mar. LA estructura colapsó el año pasado a raíz de una intensa lluvia, provocando el socavamiento de la calle Bellavista y el anegamiento de Avenida Borgoño.

Los trabajos, que consideraron una inversión de más de mil millones de pesos fueron inspeccionados ayer por el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra y la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.

"Por fin estamos terminando este colector que tanto problemas trajo por años al municipio y a los vecinos", dijo la alcaldesa Reginato, quien aseguró que el trabajo dará "tranquilidad a quienes transitan y viven en este sector".

Por su parte, el seremi Miguel Saavedra anunció que las obras debieran concluir la primera quincena de agosto y precisó que ellas consideraron la "reposición del colector que tiene un diámetro de un metro y que está dividido en 6 tramos, debido a que existe una pendiente de 50 metros, entre la calle Bellavista y la zona baja. En la parte superior, que es lo que estamos terminando, tenemos la escalera".

Hombre es devorado por sus perros al interior de su vivienda

LIMACHE. Vecinos le habían advertido a la víctima de los riesgos de mantener a 12 canes dentro de la vivienda. Brigada de Homicidios indaga las causas del deceso.

E-mail Compartir

Desde el martes solo ladridos se escuchaban al interior de la vivienda de L.M., de 69 años, ubicada en la calle Jorge Pérez Cortés, del sector Los Maitenes Alto, en Limache, situación que con el paso de los días comenzó a preocupar a sus vecinos. De hecho, una mujer que vive a metros de él fue quien finalmente decidió llamar al 133 de Carabineros, inquieta porque el hombre no se había acercado hasta su casa a pedirle agua, como regularmente lo hacía.

La denuncia fue recibida cerca de las 10.30 horas, y a los pocos minutos personal de Carabineros de la Tercera Comisaría de Limache se hizo presente en el lugar, debiendo primero romper el candado de la cerca perimetral de madera para poder ingresar al terreno.

La acción de inmediato alertó a los perros que se encontraban dentro de la vivienda, los cuales comenzaron a ladrar cada vez más mientras los efectivos policiales se acercaban a la casa, aunque sin salir de ella, pese a que la puerta de la vivienda se mantenía semiabierta.

Esto, al menos, permitió que los efectivos pudieran ver el interior de la casa, encontrándose con una impactante escena. El sujeto se hallaba a un costado de la cama, rodeado de sus perros y con sus piernas prácticamente devoradas por los canes.

PERROS FUERON SEDADOS

La agresividad de los animales impidió que el personal de la Tercera Comisaría pudiera hacer ingreso a la casa de material ligero, por lo que se solicitó la presencia de veterinarios de la Municipalidad de Limache para sedarlos. Tras el procedimiento, fueron retirados del lugar 12 perros, los cuales fueron derivados hasta el canil municipal.

En tanto, el fiscal jefe de la comuna, Luis Ventura Pinzón, instruyó la presencia de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso con el fin de efectuar las pericias para dilucidar las causas del deceso.

De acuerdo a lo precisado por el jefe de la unidad, subprefecto José Ortiz, el cuerpo de la víctima no presentaba lesiones o indicios que relacionen su muerte con la acción de terceras personas, por lo que será el Servicio Médico Legal (SML) de Valparaíso el que deberá determinar la causa exacta que terminó con la vida de L.M.

L.M. vivía solo y no tenía un contacto permanente con sus vecinos, quienes, no obstante ello, le advirtieron en reiteradas oportunidades del serio riesgo de vivir con 12 perros al interior de su casa, sobre todo tomando en cuenta que muchas veces eran alimentados con carne cruda. De hecho, por este motivo existía temor en el sector de que lo atacaran si en algún momento no tenía qué darles de comer. Además, la agresividad de los perros también había causado problemas con sus vecinos.

Javier Ossandón