Secciones

La espectacular bienvenida del "pueblo wanderino" a David Pizarro

FÚTBOL. Ocho mil hinchas llegaron hasta el estadio Elías Figueroa para acompañar al volante playanchino, quien redebutaría nada menos que en el próximo Clásico Porteño.
E-mail Compartir

Lo provocaba incluso cuando estaba en Italia. Y en Playa Ancha lo volvió a repetir. David Pizarro le entrega a Santiago Wanderers ese espíritu cargado de pasión y sentimiento que cada vez se extraña más en el Puerto. Ese que en su momento le regalaron Jorge Dubost, el equipo de Los Panzers, José "Gallego" Pérez y más recientemente Moisés Villarroel, Jorge Ormeño o el mismo Carlos Muñoz.

La bienvenida de Pizarro en lo alto del Puerto estuvo cargada de emoción. Un reencuentro especialmente esperado tras 16 temporadas.

"Es el regreso del vagabundo", admitía el "Fantasista" con micrófono en mano, sobre la pista de rekortán, y junto a ocho mil hinchas que encaramados en la reja o saltando sobre las butacas del Elías Figueroa en todo momento le agradecían no solo su vuelta al Decano, sino también el que en ningún momento, y más allá de sus triunfos personales y deportivos, no los olvidara: Que no abandonara a una ciudad que como el playanchino siempre replica de las palabras de Osvaldo "Gitano" Rodríguez "amarra como el hambre", pero que en último tiempo ha sufrido una serie de desastres que han requerido su presencia.

"Estoy feliz... Son muchos sueños, muchas las expectativas y una gran responsabilidad volver", añadió, confirmando que el lunes se presentará al entrenamiento del equipo que dirige Emiliano Astorga en Mantagua para iniciar un par de semanas de preparación física y alistando lo que será su redebut con la camiseta verde, la que en una primera instancia está pensada nada menos que ante Everton, en el Clásico Porteño reprogramado para el próximo 5 de agosto en Sausalito por Copa Chile.

"Gracias por la espera, fueron 16 años que siempre estuve ligado al club", reiteraba David Pizarro con lágrimas en los ojos y ante los hinchas que en ningún momento dejaron de corear su nombre.

Tras ello, lideró un intenso "eseaene" junto a Mariano Pérez, popularmente conocido como El Alegría.

A esa altura el frío era intenso en Playa Ancha, sin embargo, el "Fantasista" se dio el tiempo para estar con todos en una bienvenida que, sin duda, será recordada por mucho tiempo y solo semanas antes del regreso de los verdes al campo internacional.