Secciones

Arquitectas restauran edificio porteño y lo transforman en galería de arte, taller y café

VALPARAÍSO. Edificio ubicado en el centro cívico de la ciudad se encontraba en ruinas. Hoy es de Conservación Histórica.
E-mail Compartir

Un grupo de arquitectas y emprendedoras porteñas, ayudadas por Corfo, transformaron una edificación de Valparaíso que se encontraba en ruinas, en una galería-tienda, que además acoge una sala de exposiciones, una cafetería y un taller de grabado.

El proyecto cultural Casaplan, ubicado en un antiguo y tradicional edificio porteño ubicado en la avenida Brasil, concibe la existencia de todas estas actividades en un espacio abierto de 980 metros cuadrados.

Javiera Moreira, una de las emprendedoras, recordó que cuando conoció el edificio "estaba decaído porque eran bodegas y se nos ocurrió de inmediato recuperar la historia del lugar para la comunidad, hacer un lugar abierto para los porteños. Este no es un lugar turístico; siempre tuvimos la idea de que sería para la comunidad".

A ella se unieron las arquitectas Antonia Jarpa y Paulina Hartley, quienes se hicieron cargo de la recuperación del inmueble construido en 1916 y que hoy está definido como de conservación histórica.

El seremi de Economía, Omar Morales, destacó Casaplan como el tipo de iniciativa de "market space" que buscan desarrollar con aportes públicos en Valparaíso.