Secciones

Fiscal: minero muerto fue alcanzado por rebote de bala

atacama. Julio Artigas indicó que el impacto de bala que causó la muerte

E-mail Compartir

Nelson Quichillao, el trabajador contratista de Codelco que falleció la madrugada del viernes en medio de incidentes en El Salvador, habría perdido la vida por el "rebote de un proyectil balístico", según los nuevos antecedentes dados a conocer ayer.

Julio Artigas, fiscal a cargo del caso, detalló a T13 que "las diligencias administrativas" desarrolladas "dan cuenta de la indagación de la muerte de un trabajador en circunstancias que es impactado por el rebote de un proyectil balístico".

"Por la labor pericial de diversos servicios que se han convocado para este efecto por parte del Ministerio Público, hemos podido determinar un número superior al informado de disparos que se efectuaron, más de 30. Además, se ha podido establecer cuál es el arma utilizada como quien habría efectuado el disparo", dijo el fiscal Julio Artigas. Fuentes relacionadas con la investigación informaron que se trataría de Fuerzas Especiales de la región de Valparaíso.

Los familiares de Quichillao llegaron ayer hasta el Servicio Médico Legal para retirar su cuerpo. Su hermana, Irina Quichillao, informó que los restos serán trasladados a La Serena. "Por mí que se esclareciera todo lo que pasó", expresó.

acciones legales

En tanto, el intendente de la Región de Atacama, Miguel Vargas, no descartó presentar acciones legales en contra de quienes resulten responsables por la muerte de Quichillao.

"No descartamos absolutamente nada. Le hemos dado la tranquilidad a los familiares en primera instancia -y lo hemos hecho público para la confianza de toda la comunidad regional- que, por cierto, vamos a realizar todas las acciones que el Gobierno puede realizar en estas materias", señaló la autoridad regional en radio Cooperativa.

"Una vez que tengamos todos los antecedentes tomaremos las acciones que sean pertinentes de materializar, a partir de los datos que arrojen todas estas investigaciones. Por ahora el Gobierno confía plenamente en la labor del fiscal que ha sido designado por el Ministerio Público", añadió.

versiones

Según la versión oficial de Carabineros, los policías se vieron obligados a disparar para repeler un "ataque con maquinaria pesada" que habrían realizado los trabajadores movilizados, con un video como prueba de lo sucedido.

A juicio del presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Manuel Ahumada, la institución está "tratando de justificar y diciendo que el trabajador estaba operando una maquinaria. Y aunque hubiese sido así -que no lo es- tampoco se justifica (disparar)".

"Carabineros no actúa porque sí, son mandatos que se generan desde el mundo político", insistió el dirigente, y calificó como "impresentable" la demora del Ministerio del Interior en reaccionar. "Esto se produce en la madrugada y recién tuvimos algunas reacciones en la tarde intentando bajarle el perfil a lo sucedido", acusó Ahumada.

Por último, señaló que "a la PDI entregamos 17 casquillos de balas nueve milímetros" e indicó que "el movimiento continúa en todas las divisiones, se están generando distintas actividades".

El diputado del Partido Comunista, Lautaro Carmona, exigió "una investigación que llegue hasta las últimas consecuencias en cuanto a precisar los responsables de este operativo policial que terminó con la vida de un trabajador".

"Nos da mucha tranquilidad de que esto esté en manos del Ministerio Público", sostuvo el parlamentario. "Como a las Fuerzas Especiales las hacen operar en la oscuridad más oscura de la noche, eso se hace cuando uno quiere sorprender porque al frente tiene a un enemigo", manifestó.

Deceso Nelson Quichillao falleció en medio de las movilizaciones de los trabajadores de Codelco en El Salvador.

Acusación La Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) acusó a Carabineros del presunto asesinato del minero.

Defensa La policía declaró que se vieron obligados a disparar para repeler un "ataque con maquinaria pesada".

Pamela De Vicenzi