Secciones

Critican falta de visión sobre el desarrollo de Valparaíso

Ciudad. Vicepresidente de Corfo considera que no hay una mirada compartida entre ciudadanos y actores sociales sobre la comuna que se quiere.

E-mail Compartir

Senadores, representantes del mundo académico y privados de Valparaíso se reunieron en el Centro de Extensión del Senado para participar en el I Conversatorio sobre Territorio y Sustentabilidad de Valparaíso, generado a partir del programa estratégico regional que está implementando Corfo.

En la oportunidad, el presidente del directorio de Metro Valparaíso, Germán Correa, sostuvo que no existe una visión clara de los distintos actores de Valparaíso sobre el desarrollo de la ciudad.

Un aspecto en el que coincidió el vicepresidente de C orfo, Eduardo Bitran, quien advirtió que la ciudad, sus fuerzas vivas y los actores sociales de la comuna no tienen una visión compartida y hay un conflicto entre ciudad creativa, sustentable e inteligente con todo lo que tiene relación con el transporte y el puerto.

"Ese es un tema que está sin resolver y es un algo que no vamos a resolver desde afuera, sino que tiene que resolverlo la gente de Valparaíso", precisó Bitran.

Generación propia

El vicepresidente de Corfo, a su vez, comentó que "lo que nosotros hemos concordado es que Corfo va a estar a disposición y está apoyando un programa estratégico que está basado en Valparaíso, dirigido por la gente de provincia de promover esta visión y avanzar en el Valparaíso creativo e innovador".

En este sentido, manifestó que "lo que a se ha planteado es algo simple e interesante: cuando se tiene una ciudad con una riqueza patrimonial única, cuando tiene una densidad universitaria compleja como la que tiene Valparaíso, esa ciudad es muy atractiva para atraer talentos. Entonces uno debe avanzar en promover la economía creativa como una fuente de desarrollo pero también como fuente de generación de diversidad y de una ciudad más atractiva y entretenida, y buscar el vínculo de las ingenierías y la tecnología con el diseño y la arquitectura".

Desde esta perspectiva, consideró fundamental "promover la innovación y el emprendimiento dinámico, armar espacios que recuperen patrimonio arquitectónico pero al mismo tiempo generen espacios para la creatividad, la innovación y el emprendimiento". El rol que juega Corfo al respecto es "apoyar y poner a disposición mecanismos y recursos para avanzar en ese sentido, pero se requiere de muchos actores tanto públicos como privados".

El director regional de Corfo, Fernando Vicencio, destacó por su parte la realización del conversatorio, ya que fue una instancia que les permitió como organización "identificar determinadas líneas de trabajo a través de las cuales nosotros vamos a poder intervenir en el futuro con innovación y emprendimiento vinculado con la industria creativa".

"Debe ser una ciudad ejemplo"

E-mail Compartir

El senador Antonio Horvath, director el Centro de Extensión del Senado, valoró el conversatorio al considerar que este permitió mostrar el Valparaíso que se quiere y el que no. "Por lo tanto, lo que se viene es hacer un foro con las instancias ciudadanas de Valparaíso para definir su futuro y aprovechar la oferta concreta de Corfo de hacer una ciudad innovadora e inteligente. Creo que ese es el camino del fututo", sostuvo, y añadió que la comuna "debe ser una ciudad ejemplo desde el punto de vista de la generación e innovación no solo para Chile sino que para Latinoamérica".