Secciones

Ministro de Economía asegura que reformas son "necesarias"

Economía. Desde su perspectiva contribuirán al crecimiento del país.

E-mail Compartir

Las reformas tributaria, laboral y educacional, que está desarrollando el Gobierno, han estado en el centro de la discusión, aunque para el ministro de Economía, Luis Céspedes, las considera como "transformadoras para el país" y "necesarias para potenciar el crecimiento".

Según dijo, "estamos llevando adelante reformas que tienen como objetivo el generar mayores condiciones de oportunidades, una situación de inclusividad en nuestro país y creemos que estas reformas son necesarias desde el punto de vista de su función social, pero también desde el punto de vista de mayor desarrollo económico".

Respecto a las críticas que han recibido las reformas desde diferentes sectores, comentó que han dicho en reiteradas ocasiones que están "dispuestos al diálogo, a la discusión, pero creemos que estas reformas son importantes para poder generar un país con más crecimiento y también un país más inclusivo. Sin lugar a dudas, creemos que lo importante acá es tener una discusión constructiva respecto de estas materias y nosotros hemos estado siempre dispuestos a estar en esa discusión".

En este sentido, el Secretario de Estado comentó que "siempre" trabajarán con el objetivo de "generar crecimiento económico, generar mayores oportunidades, particularmente en regiones y ese es nuestro compromiso. Lo ha dicho la Presidenta claramente, esto es una prioridad para nuestro gobierno y vamos a estar trabajando para aumentar el crecimiento en todo nuestro país".

Mirada regional

En cuanto a la región de Valparaíso, el ministro Céspedes destacó los proyectos que se han materializado bajo el alero de su cartera como el espacio cultural CasaPlan, recientemente inaugurado, que involucró la recuperación de un edificio histórico en el centro de Valparaíso "donde se podrán desarrollar negocios en torno al arte y la innovación de artistas que mostrarán sus creaciones y podrán darle mayor valor a su trabajo".

En este sentido, agregó que "estamos desarrollando en la región incubadoras de negocios, espacios de trabajo compartidos, donde los emprendedores se juntan, comparten sus ideas, trabajan, se conectan con el resto del mundo, o sea, van mejorando sus ideas de negocio a través de la interacción, de la generación de redes con otros emprendedores".

"Esta es una política que estamos implementando de manera importante a lo largo del país, pero sin lugar a dudas que en una región como Valparaíso es particularmente importante", sostuvo, detallando que esto se deba que la comuna "se ha posicionado como una ciudad creativa e innovadora".

No obstante, el Puerto también presenta un alto grado de cesantía, y de allí la importancia de que existan programas que generen otros tipos de puestos de trabajo, lo que a decir del ministro Céspedes se está haciendo: "Como Gobierno tenemos una política de infraestructura pública, hay muchas obras que se están realizando en la Quinta Región", y añadió que "tenemos un plan de reimpulso a la inversión". En este sentido, aseguró que "es una batería completa la que estamos aplicando desde el Gobierno para el reimpulso de la actividad económica de la región".

"Estamos desarrollando en la región incubadoras de negocios (que) van mejorando (las) ideas de negocio a través de la interacción".

En medio de la discusión de la reforma tributaria han surgido algunas críticas por la gran cantidad de circulares -documentos que modifican o aclaran la Ley-, las cuales la tornarían más compleja. Al respecto, el ministro de Economía Luis Céspedes manifestó que "nuestro objetivo acá es tener una implementación impecable de la reforma tributaria. Esos recursos son los que necesitamos para la educación y por lo tanto se emitieron las circulares correspondientes y el mismo Ministro de Hacienda ha sido claro en señalar que se harán todas las evaluaciones necesarias para poder asegurar una excelente implementación".

Cristián Rojas

UV y Puchuncaví trabajarán juntos para potenciar turismo

región. Ambas entidades firmaron un acuerdo que permitirá potenciar la comuna en este ámbito.
E-mail Compartir

Articular un sistema de colaboración para elaborar proyectos de investigación, innovación y transferencia tecnológica, junto con propuestas que permitan el desarrollo estratégico. Esto es lo que pretende la alianza que firmó la escuela de Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso con la comuna de Puchuncaví. El acuerdo formalizó una iniciativa que desde el 2014 apoya la producción de actividades turísticas y culturales del sector, fortaleciendo las competencias profesionales de los estudiantes a través de asesorías a microempresarios

El alcalde de Puchuncaví, Hugo Rojas, comentó que esto "nos presenta una gran oportunidad para trabajar en una comuna que tiene un enorme potencial con la parte turística, y qué mejor que ser respaldada por una universidad prestigiosa en gestión de turismo y cultura, que se va a plasmar en un Pladetur, el cual será una oportunidad para tener un instrumento que pueda producir un freno a este crecimiento industrial que hemos tenido".

En tanto, el director de la Escuela de Gestión en Turismo y Cultura, Rodrigo Kaplan, explicó que las áreas prioritarias para la desarrollo del convenio son "capacitación, apoyo a los emprendedores y el apoyo de GTC al Pladetur de la comuna".

A su vez, sostuvo que para la Escuela y la Universidad "es de suma importancia este proyecto, puesto que muchas veces nos quedamos con competencias que adquieren los alumnos o con docentes que tienen mucha capacidad y no podemos ponerlas en práctica en el territorio".