Secciones

Director de la Junaeb regional descarta denuncias por maltrato

VIÑA DEL MAR. Marcelo Góngora rechazó versiones sobre hostigamiento laboral y afirma que repartición tiene fluida relación con asociación de funcionarios.

E-mail Compartir

Sorprendido se mostró ayer el director regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Marcelo Góngora Carvajal (DC), producto de versiones que daban cuenta que en dicha repartición existían denuncias sobre maltrato laboral hacia funcionarios.

Góngora, quien asumió en mayo la dirección regional de dicho servicio a través de la alta dirección pública, tras desempeñarse en la dirección provincial de Valparaíso, enfatizó que una de sus principales preocupaciones durante su gestión, ha sido, precisamente, "trabajar en equipo y entregar las mejores condiciones laborales" a los funcionarios.

El también exdirector regional del IND resaltó que "al interior de la institución que dirijo no existe ningún tipo de maltrato a los funcionarios y funcionarias. Llevo 8 años en esta repartición y siempre me he caracterizado por trabajar en equipo y entregar las mejores condiciones laborales al personal. Esto incluye -entre otras cosas-, brindar un buen clima.

El jefe de servicio aseveró que la propia Asociación de Funcionarios de la Junaeb "puede dar fe que jamás he tenido un actuar antisindical hacia ningún trabajador e incluso la misma ANEF, puede corroborar que no existen denuncia alguna hacia mi persona".

CARGOS EXPUESTOS

Producto de su vasta experiencia política, Góngora dijo entender que "estos cargos públicos estén expuestos a este tipo de situaciones, pero en ningún caso sucede dentro de la Junaeb, muy por el contrario, desde que asumí la dirección regional me he preocupado de poner en valor las capacidades y fortalezas de cada uno de los trabajadores de esta institución a la cual le tengo tanto aprecio y, por lo mismo, estamos enfocado a sacar adelante las metas y tareas que nos convoca como servicio, pues tenemos la tremenda responsabilidad de responderle a la ciudadanía y cumplir con la política pública que nos mandata nuestra Presidenta".

A través de una carta enviada a este medio por la Asociación de Funcionarios de Junaeb de la Región de Valparaíso (Afaeb), se dio cuenta que "esta asociación gremial al día de hoy no ha recibido ninguna denuncia ni manifestación de maltrato bajo la actual dirección", descartando con ello que exista algún conflicto laboral al interior de la citada repartición pública.

Alexis Paredes R.

Cuatreros dejan abandonados 30 vacunos y camiones

OLMUÉ. Siete animales murieron en el traslado por hacinamiento.
E-mail Compartir

Un violento atraco a mano armada a un fundo de la comuna de Licantén, en la Provincia de Curicó, ocurrido la madrugada del lunes, dejó una importante arista en Olmué y en la ruta Lo Orozco. Ello, porque cerca de diez delincuentes que participaron en el asalto, dejaron abandonados un acoplado y un camión con 30 bovinos que tomaron como botín.

En la Cuesta La Dormida apareció ayer un remolque con 28 animales el cual llamó la atención de Carabineros de Olmué que realizaba un patrullaje caminero de rutina, ya que el consultar a la central policial por la placa patente, se estableció que se trataba de un vehículo robado. Producto del hacinamiento con el que fueron trasladados los vacunos desde Licantén, cinco de ellos resultaron muertos. Horas más tarde, en el kilómetro 16 de la ruta Lo Orozco que conecta Casablanca con Quilpué, apareció un camión que también había sido robado por la banda de cuatreros desde el fundo Pichilemu de Licantén, con otros dos bovinos muertos en su interior.

El gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, y el comisario de Carabineros de Limache, mayor Rodrigo Ajraz, inspeccionaron el hallazgo y supervisaron el traslado de los animales hasta la medialuna de Quebrada Alvarado, en Olmué, a la espera que su propietario los retire.

La policía continúa con diligencias para ubicar otras 60 cabezas de ganado que aún permanecen desaparecidas y que fueron sustraídas por los delincuentes.