Secciones

Copa Chile: pobre empate de Wanderers en Quillota lo deja al borde de la eliminación

fútbol. Los porteños igualaron 1-1 con San Luis y ya no dependen de ellos para avanzar a la siguiente fase.

E-mail Compartir

El arranque de la temporada de Santiago Wanderers está definitivamente muy lejos de las expectativas. Y ello quedó nuevamente en evidencia anoche en el estadio Lucio Fariña de Quillota, en donde los verdes cosecharon un pobre empate 1-1 con San Luis, resultado que deja a los dirigidos por Emiliano Astorga al borde de la eliminación en Copa Chile: Los caturros son colistas en el grupo 3 del certamen (junto a Unión La Calera) con apenas tres puntos y dos encuentros por disputar, lejos de las nueve unidades de los quillotanos y a la espera de lo que esta tarde haga Everton (4) ante los cementeros en Sausalito.

Lamentablemente para las pretensiones del Decano, la exhibición futbolística sobre la cancha sintética de Quillota fue más de lo mismo que ya se había observado, con muchos problemas defensivos, un mediocampo carente de profundidad, especialmente por la ausencia de protagonismo del argentino Paulo Rosales, y dos delanteros que muestran muchas ganas pero están lejos de su mejor nivel.

Los goles del partido fueron obra de Guillermo Pacheco a los 73' para los locales, mientras que la igualdad llegó gracias a Carlos Muñoz cuatro minutos más tarde.

Un panorama complicado para Santiago Wanderers en la Copa Chile y para el técnico Emiliano Astorga, ya que los verdes apenas suman un triunfo en los últimos 18 partidos oficiales, situación que enciende los rumores y las divisiones al interior de la directiva que preside Jorge Lafrentz.

POCO FÚTBOL

Santiago Wanderers necesitaba regresar con los tres puntos desde Quillota y por ello es que el duelo anoche en el Lucio Fariña arrancó con los porteños volcados en el área local. Sin embargo, y más allá de las ganas, los dirigidos por Astorga presentan graves problemas en su funcionamiento: Nelson Saavedra y Andrés Robles no se acomodan en la última línea, mientras Rosales no aparece en el medioterreno, lo que le resta fútbol y profundidad al equipo.

Fue un duelo parejo de principio a fin. Carlos Muñoz y Álvaro Ramos tuvieron sus oportunidades en el primer tiempo, pero fallaron, mientras en el segundo, tras una pelota detenida fue Guillermo Pacheco quien aprovechó una nueva desconcentración defensiva para inaugurar las cifras.

Era mucho castigo para el Decano. Los verdes se fueron con todo y tuvieron la suerte de igualar apenas cuatro minutos más tarde. Gol de Carlos Muñoz y un resultado que si bien no es una derrota, poco sirve, porque Santiago Wanderers ya no depende de sí en Copa Chile y se encuentra al borde del primer fracaso de la temporada.

Emiliano Astorga se tomó con bastante tranquilidad el probre resultado de anoche en Quillota. El técnico de Santiago Wanderers advirtió que el momento que vive el Decano "no es tan desesperante", asegurando que sus dirigidos han mejorado con el paso de las jornadas. "Nos vimos mucho mejor que en otras ocasiones", sostuvo el DT, lamentando que no se puedan aprovechar del todo las ocasiones que el conjunto se crea ante las porterías rivales: "Los triunfos tienen que venir... fue un partido duro, pero estamos mejorando". El entrenador confirmó también que Andrés Robles deberá ser sometido a exámenes físicos ante un posible desgarro, lo que complicaría aún más el panorama defensivo de los verdes ante las lesiones de Agustín Parra y Mauricio Prieto.

La meta de la S.A. es concluir el 2015 con cinco mil socios

fútbol. Los arribos de Carlos Muñoz y David Pizarro provocaron que los abonados ya sumen 3.100 en el Decano.
E-mail Compartir

Desde hace un tiempo a esta parte, la mayor atención de la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers es convertir a los hinchas en socios de la institución. Todas las declaraciones del presidente Jorge Lafrentz, directores y funcionarios de la S.A. van en esa dirección. Un desafío enorme, teniendo en cuenta que los aficionados desde la transformación administrativa de la institución que han manifestado un importante recelo hacia la actual gestión.

Sin embargo, la apuesta económica para esta temporada está cumpliendo con el gran objetivo. La repatriación de Carlos Muñoz y David Pizarro ha sido un golpe mediático que, sin duda, desencadenó un creciente interés de los fanáticos verdes por abonarse. Y basta con señalar una cifra: En un día, el delantero proveniente de Emiratos Árabes inscribió, de manera personal, a nada menos que 114 personas como nuevos socios, mientras que el exvolante de la Fiorentina lo hizo con otros 84 en un tiempo más reducido y en medio de su bienvenida en el estadio Elías Figueroa.

"Estamos contentos con la respuesta de la afición", admite Felipe Sepúlveda, Jefe Comercial del Decano, confidenciando que hoy el club tiene 3.100 abonados y que la idea de la administración es terminar el 2015 con cinco mil.

"El hincha wanderino va más allá de los resultados deportivos y está contento con el esfuerzo por contar con jugadores como David (Pizarro) o Carlos Muñoz. Pensar en llegar a los 5 mil socios no es una locura", sostuvo el profesional.