Secciones

MOP definió la hoja de ruta para restauración de ascensores porteños

VALPARAÍSO. Seremi del ramo precisó que siete funiculares estarán operativos durante el primer semestre de 2017.
E-mail Compartir

En la etapa de anteproyecto de restauración se encuentran actualmente siete de los nueve ascensores porteños. Así lo reconoció el seremi de Obras Públicas de Valparaíso, Miguel Saavedra, quien especificó que en los casos de los funiculares Espíritu Santo, Concepción, Cordillera, Larraín, Artillería, Monjas y Villaseca será el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) el que en un plazo aproximado de treinta días más deberá entregar las observaciones pertinentes para así poder pasar a la siguiente fase de restauración: el proyecto definitivo.

"Actualmente el Consejo de Monumentos Nacionales está evaluando el anteproyecto de siete ascensores, estos fueron presentados por diferentes consultoras y en un plazo aproximado de 30 días más se deberían presentar las observaciones para así pasar al proyecto definitivo y posteriormente a la licitación", precisó Saavedra, quien explicó que la etapa de licitación se debería desarrollar durante el primer semestre del próximo año, para posteriormente comenzar con las obras, a partir de agosto del 2016.

PLAZOS DE EJECUCIÓN

En cuanto a una posible fecha de funcionamiento de los nueve ascensores, el seremi de Obras Publicas determinó que el gobierno de Michelle Bachelet se autoimpuso la misión de tener operativos siete de los nueve ascensores en los primeros meses del 2017.

En este aspecto, Saavedra agregó que los ascensores Mariposas y Florida actualmente se encuentran en la etapa de definir los criterios de intervención, y por lo tanto, su puesta en marcha tardaría un par de meses más.

"Nosotros somos muy optimistas con el trabajo que se está realizando en los ascensores de Valparaíso, pues esperamos que con esta intervención de restauración contemporánea estos medios de transporte no queden como piezas de museos, sino que más bien sea un medio sustentable que quede operativo en el tiempo", agregó la autoridad.

Refiriéndose a los montos de ejecución, el seremi determinó que la intervención definitiva de los 9 ascensores porteños podría bordear 15 mil millones de pesos.

TRABAJOS EN EL PERAL

Ante este panorama, y a diferencia del resto de los ascensores, Pedro Pablo Chadwick, director de Bienes de la Municipalidad de Valparaíso, precisó que el funicular El Peral ya inició sus obras durante los primeros días del mes de mayo, y por ende, sería el primero de los ascensores de Valparaíso en ser reinaugurado.

"Si bien el MOP tiene a su cargo nueve ascensores, nosotros ya iniciamos las obras en El Peral, en donde actualmente estamos trabajando en la cabina superior y estimamos que a fines de año o a comienzos del próximo ya podría ser reinaugurado", expuso el director de Bienes del municipio porteño.

En cuanto al inicio de obras anticipado que se dio en el ascensor El Peral, Chadwick manifestó que el periodo de licitación se dio durante los últimos días del 2014, situación que permitirá una puesta en marcha mucho más rápida.

"Nuestra principal misión en El Peral tiene relación con trabajos que buscan levantar el estándar mecánico eléctrico del elevador, resguardando su identidad patrimonial, pero modernizando algunos aspecto para que los porteños puedan utilizar de mejor manera este típico medio de transporte", finalizó Chadwick.

"Esperamos que con esta restauración contemporánea los ascensores no queden como piezas de museos y estén operativos en el tiempo"