Secciones

Oficio de fiscalización enfrenta al diputado Squella y Merval

VALPARAÍSO. Parlamentario denunció ante el seremi de Transportes presuntas irregularidades en el servicio.

E-mail Compartir

Aferrándose a lo dispuesto en el Artículo N° 9 de la Ley 18.918, Orgánica Constitucional del Congreso Nacional, el diputado Arturo Squella (UDI) presentó un oficio de fiscalización ante el seremi de Transportes de Valparaíso por, según su opinión, una serie de irregularidades en el funcionamiento de Merval.

En general, el documento tiene como principal misión informar a Merval sobre algunas anomalías en la prestación del servicio de transporte público, específicamente en la Provincia de Marga Marga. En este aspecto, las principales tareas de fiscalización realizadas por el parlamentario tienen como fin denunciar la paralización del servicio en trayectos por hasta por 10 minutos o más y las inundaciones de las estaciones de Quilpué, El Belloto, La Concepción, Villa Alemana y Peñablanca, entre otras aristas.

"Queremos que la autoridad de Gobierno en Transportes tome cartas en el asunto. Hasta el momento el Ministerio solo ha estado para las buenas noticias de Merval, como la llegada de los tres nuevos carros, pero no se ha hecho presente fiscalizando el servicio que actualmente se está prestando en forma deficiente", declaró enfáticamente el parlamentario.

Tras enterarse del oficio presentado por el diputado Arturo Squella, desde Merval entregaron una contundente respuesta a cada punto.

En relación a la paralización del servicio por hasta por 10 minutos, la empresa expreso que "tal como se ha informado en reiteradas ocasiones a los usuarios y público en general, Merval se encuentra realizando trabajos en la vía a lo largo de la red a fin de preparar la incorporación al servicio de los ocho nuevos trenes que comenzarán a operar este año. Todo ello requiere un trabajo que va más allá del mantenimiento habitual de la vía, ocasionando los retrasos".

En tanto, sobre las inundaciones en algunas estaciones, Merval precisó que "la estación que presentaba los mayores problemas de ingreso de aguas lluvias era la de Quilpué, producto de lo cual se ejecutaron el año 2014 obras de evacuación de aguas lluvia, agotamiento de napas y otras obras de protección complementarias, con una inversión superior a los 20 millones de pesos. Sin embargo, efectivamente tuvimos problemas en la estación de Peñablanca, en la que ejecutaremos la misma solución de la estación Quilpué, lo cual permitirá sortear de mejor forma las lluvias".

En el segundo semestre del próximo año se deberían dar a conocer los primeros resultados del estudio de prefactibilidad que CIS Consultores se encuentra desarrollando en torno a la extensión del servicio del metro regional a las comunas de Quillota y La Calera. Así lo dio a conocer Merval, que declaró que "el estudio de prefactibilidad de la extensión del servicio metro hacia Quillota y Calera culminó en marzo de este año, adjudicándoselo la empresa CIS Consultores. Conforme al cronograma previsto, la fecha de entrega de los resultados del estudio está prevista para mediados del año 2016".

oRQUESTA MARGA MARGA ESTRENA OBRA "EL SAUCE"

E-mail Compartir

Informaciones:

culturaenvina.wordpress.cl

La Orquesta Marga Marga, a cargo de Luis José Recart, presentará su concierto de gala en el foyer del municipal viñamarino. El programa considera el estreno mundial de la obra "El Sauce", del chileno Orión Morales González; el estreno en Chile de la obra "Abiineviderem", de GiyaKancheli, (Georgia), además del "Concierto para dos cornos y cuerdas", de G.P. Telemann, con la participación de los solistas en corno francés Miguel Manzano y Daniel Pino. También se incluyen la "Serenata para Orquesta en mi menor Op. 20", de E. Elgar; el "Cuarteto en Re mayor", versión orquesta de cuerdas, de W. A. Mozart; "Bosques Rojos", de L. Leiva, y "Alfonsina y el Mar", de A. Ramírez.